Consulta toda la información sobreVitaminas en Avicultura
Bienvenido a la página de Engormix sobre Vitaminas en Avicultura. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Vitaminas en Avicultura.
Esteban Landerreche, Director de Nutrix, nos habla sobre las alternativas de colina durante Eurotier 2016, en Hannover, Alemania....
Con el objetivo de actualizar los niveles de suplementación recomendados de vitaminas hidrosolubles y liposolubles fueron realizados una serie de experimentos en pollos de engorde, gallinas ponedoras y cerdos. Las dietas fueron formuladas a base de maíz y soja para atender todos los requerimientos nutricionales de los animales en cada fase productiva excepto para vitaminas hidrosolubles y liposolubles...
Alberto Celis, en el marco del VII Congreso Latinoamericano de Nutrición Animal (CLANA 2016), expuso los resultados preliminares de un sondeo realizado en México sobre los niveles de vitaminas en la nutrición de aves y cerdos...
Carlos Sánchez (Technofeed México) habla sobre el trabajo de la empresa en divulgar los beneficios en el uso de fuentes naturales de colina. Entre esos beneficios, Sanchez destaca las mejoras en la salud hepática, es una alternativa al uso del cloruro de colina y......
Introducción Actualmente la vitamina E se considera no sólo como un nutriente para optimizar la producción, sino también como un modulador del sistema inmunológico y un antioxidante natural para aumentar y proteger el valor de los productos avícolas. Sin embargo, por diversos factores, en los últimos años ha aumentado el interés en buscar...
Estoy pensando preparar mi propio alimento balanceado para pollos de engorde,pero entiendo que no solo es utilizar maíz,soya,sorgo u otro componente saber que tipo de vitaminas y dosis puedo utilizar para preparar alimentos para 1,000 pollos. A las personas que puedan brindarme su ayuda les agradezco mucho....
q vitamina me Recomiendan los tecnicos por favor....
Como funsiona la vitamina c en las aves de postura...
INTRODUCCION Los factores estresante son comunes en los sistemas productivos avícolas. La suplementación de vitaminas ha sido descrita como una estrategia valida para aminorar los efectos negativos del estrés. OBJETIVOS El presente experimento tiene como objetivo evaluar el potencial...
Introducción
La avicultura actual utiliza varios aditivos, entre ellos los de origen natural, para lograr productos de mejor calidad, con alto valor proteico y menor tenor graso. Uno de esos aditivos, que se puede considerar entre los probióticos más usados, es la Levadura de Cerveza, Saccharomyces cerevisiae , porque es rica en proteínas de alto valor biológico (44,4% PB) y elevados...
Homero Borin, Gerente técnico de Nutritec explica la necesidad de productos que sean mas efectivos para la calcificación de huesos y huevos en aves, teniendo en cuenta el metabolismo del animal....
Marcelo Paolella de Technofeed Argentina, distribuidor de Nutritec en dicho país nos habla sobre los resultados locales con Biocholine y Panbonis....
Introducción El estrés causado por el ambiente térmico influye en la productividad de los animales alterando su intercambio de calor con el ambiente y modificando la tasa de consumo de alimentos, la tasa de aumento de peso corporal y los requerimientos nutricionales (Curtis, 1983). La reducción del crecimiento también es consecuencia de los ajustes endocrinos y metabólicos de los animales en respuesta al ambiente térmico. Se sabe...
Alguien sabe sobre trabajos de investigación realizados sobre la utilización de núcleo de vitamina y mineral juntos y por separado.Viendo el punto de vista que los minerales desnaturalizan a las vitaminas al estar los dos juntos....
Vitamina Alpha D3. Macrominerales fósforo y calcio esenciales para la estructura ósea de las aves y esenciales para soportar su alta velocidad de crecimiento y peso final....
Introducción A lo largo de la historia de la nutrición, algunos alimentos se destacan por su calidad como fuente de nutrientes como el maíz o la pasta de soya (Assuena et al., 2008). La creciente demanda de maíz para el consumo humano, además del hecho de que su alto precio en el mercado internacional han elevado los costos de producción, llevó a los productores a...
Introducción Según estimaciones del organismo norteamericano USDA (United States Departament of Agriculture), hasta el 2050 la población mundial alcanzará la cifra de 10 mil millones de habitantes. Una de las grandes preocupaciones que de ahí deriva es cómo alimentar a ese contingente de personas que habrá en el planeta Tierra, cosa que actualmente sería...
En los últimos 20 años, un variedad de estudios ha demostrado que el uso de antioxidantes a través de la dieta podrá mejorar la inmunidad de los animales y reducir la muerte celular (Catoni et al., 2008). Los antioxidantes abarcan una gran variedad de compuestos. Pero los principales trabajos evaluando el efecto de esos antioxidantes sobre la fisiología animal han enfocado el uso de carotenoides a través de la dieta....
INTRODUCCIÓN La avicultura es importante en la generación de alimentos de buena calidad (proteína de alto valor nutricional) y bajo costo para la alimentación humana (13,18). En este contexto, el huevo de gallina adquiere gran protagonismo a nivel nacional ya que en el año 2010 representó el 29.1% de la producción pecuaria, con una...