Explorar

Anunciar en Engormix

Beneficios de la suplementación con Vitamina E natural

Publicado: 3 de enero de 2018
Resumen
Después de casi 100 años de su descubrimiento, en 1922, hay prácticamente consenso que la suplementación con vitamina E es recomendada para la nutrición óptima de animales de producción y mascotas. Desde que se logró la síntesis de vitamina E, en 1938, en la forma de acetato de α-tocoferol, su suplementación dietét...
Temas relacionados:
Autores:
Marcelo Paolella
Nuproxa
Ray Jones
Nuproxa
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Moisés Mendoza Alvarez
Universidad Nacional del Centro del Perú UNCP
Universidad Nacional del Centro del Perú UNCP
24 de febrero de 2018
Muchas gracias, excelente información para tomar en consideración en la implementación de pollitos carne de crianza el altura (proemedio 3200 m.s.n.m) que ya se hizo pruebas con bioactivos naturales como carotenoides de zanahoria y ají amarillo siendo resultados preliminares satisfactorios, como alcanzar peso promedio de 2.3 kg en 42 días. Por ello nuestras metas es hacer uso de mas bioactivos naturales. Atte., Moisés Facultad de Zootecnia Universidad Nacional del Centro del Peru.
Recomendar
Responder
Ligia Rodriguez
28 de febrero de 2018
buenos dias al foro, quisiera saber si se han realizado estudios en ponedoras, como fueron los resultados gracias
Recomendar
Responder
Marcelo Paolella
Nuproxa
1 de marzo de 2018
Ligia Rodriguez Ligia, la saludo y le comento: en mi experiencia con la sustitución parcial (50%) de la vitamina E sintética por la fuente natural no se observaron diferencias productivas en gallinas de postura ni en pollos parrilleros. M.L. Johnson 2013, no se observó diferencia significativa (> 0,05) en el rendimiento de gallinas reproductoras (35 semanas de edad) ni en la calidad del huevo entre los suplementos de vitamina E naturales o sintéticos. En las aves suplementadas con 40 UI / kg de vitamina E sintética y con 40 UI / kg de vitamina E natural el contenido de alfa tocoferol en los huevos en las gallinas de vitamina E sintética disminuyó a mayor edad de las gallinas, mientras que en las suplementadas con E natural el contenido de tocoferol permaneció relativamente constantes, lo que afectó la disponibilidad de vitamina E para los embriones y en los pollitos recién nacidos. Para altos niveles de suplementación, la biodisponibilidad relativa de la vitamina E natural es de dos o tres veces mayor que la vitamina E sintética en gallinas ponedoras de 35 semanas de vida suplementadas con 150 UI de vitamina E sintética versus 50 y 75 UI de la vitamina E natural (Yan y Kim, 2011).
Recomendar
Responder
Rebeca Weigel
Quimtia
13 de abril de 2018
Buenas tardes Marcelo Que bueno articulo! Por favor, podrías enviarme las referencias bibliograficas completas del artículo? sigue mi email: rebeca.weigel@quimtia.com Muchas Gracias! Saludos cordiales Rebeca Weigel - Quimtia Brasil
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Daniel José Antoniol Miranda
Daniel José Antoniol Miranda
Trouw Nutrition
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
José Luis Salazar
José Luis Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América