Suplementación con Colina Vegetal: ¿Realidad o Mito?
Publicado:15 de junio de 2018
Resumen
La colina es reconocida por su importancia nutricional desde los años 30 y su suplementación en las dietas para animales de producción es muy común, especialmente para monogástricos. El papel de la colina en la prevención de problemas como la perosis y el hígado graso en pollos de engorde es bien conocido y su suministro en niveles adecuados a trav...
Muy buenos días amigo Hamilton muy bien articulo y además es interesante los rendimientos que se obtienen tanto en monogastricos en cabras y bufalas tambien ayuda en su rendimiento de producción de leche observo que en bovinos y ovinos da muy buenos resultados. Y me gustaría saber si este producto es comercial y viene en que presentaciónes.
Estimado Luis Elias Ramirez Sanabria ,
Muchas gracias por el comentario. Es un gusto saludarle.
Definitivamente, además de ser natural, es un producto que, durante los últimos años, ha demostrado excelentes resultados productivos en distintas especies, siendo muy atractivo economicamente.
El producto comercial se llama BioCholine y tiene distribución en los principales mercados de América Latina. En el caso de Venezuela, podemos atenderlos a través de distribuidor Nuproxa Colombia. Voy a enviarle un mensaje privado para poder intercambiar datos de contato y poder ponerte en contacto con Germán Suarez en Colombia.
Saludos y un abrazo,
Hamilton
Estimado antonio martinez lopez ,
Agradezco por el comentario e interés. En España (y toda Europa), el producto es comercializado con el nombre de Natu-B4. La dosis de inclusión recomendada para pollo de engorde es de 100 a 250 g/t.
Le voy a escribir por mensaje privado para ponerle en contacto con mi Sandra Olivera, Gerente de Ventas de Nuproxa para el mercado de España, Portugal y Italia, y con el distribuidor en España.
Saludos,
Hamilton
El título del artículo es bien significativo: REALIDAD O MITO.
No encuentro en el desarrollo del tema expuesto por usted, ninguna alusión a respaldo científico. O sea que se vuelve desde este lado del mundo: Mucha especulación.. Mi punto de vista es concreto: Demuéstreme con respaldo científico con referencia bibliográfica, que la Biocolina previene problemas de perosis o "pollos despaturrados " (como decimos en Colombia) en hijos de reproductoras pesadas durante la primera semana de vida usando 400 gramos de Biocolina en reemplazo de 1600 gramos de colina por tonelada de alimento. En otras palabras. Acabo de solucionar ese problema, sencillamente usando Cloruro de Colina. Cordial saludo Luis G Agudelo Restrepo
Lo siento si la impresión causada por el artículo es que se trata de "mucha especulación". El objetivo del artículo no es ser una extensa revisión bibliográfica, científica, sino un análysis de las razones del avance de la BioCholine en el mercado Latinoamericano, con enfoque mercadológico.
Nosotros de Nuproxa solamente divulgamos atributos y efectos de nuestros productos que han sido exaustivamente demostrados en ensayos experimetales y en el campo. De hecho, como dicho en el texto, BioCholine ha sido utilizado hace años por empresas con los más altos niveles productivos en los principales mercados de América Latina, no solamente por sustituir competitivamente el cloruro de colina en precio, pero por también presentar mejores resultados. Com bien sabe, esto no pasa por acaso en una industria donde los centavos por tonelada de alimento son llevados en cuenta.
La prevención de la perosis con la suplementación de colina está muy clara. Esta suplementación ha sido hecha tradicionalmente con el cloruro de colina y, ahora, puede ser hecha efectivamente con una fuente natural (BioCholine), la cual le invito a probar y comprobar lo que ha sido observado por gran parte de la industria.
Permítame ponerle en contacto con nuestra Gerente Técnica en Colombia, Luisa Rivera, quien puede presentarle mas informaciones técnicas y evidencias científicas, caso le interese.
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas Estados Unidos de América