El ego, ese compañero de ruta que a veces se disfraza de grandeza, tiene dos caras. Por un lado, puede ser esa fuerza interna que nos empuja a buscar ser mejores, a reinventarnos; por el otro, se convierte en una piedra de soberbia que entorpece, que distancia. Cuando el ego se infla, la creatividad se asfixia, porque dejamos de ver con los ojos del asombro y empezamos a vernos solo a nosotros mismos. No es casualidad que, en los pasillos del trabajo o en los rincones de la vida...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
En el ámbito empresarial, el liderazgo no siempre se mide por los títulos, los premios o el reconocimiento visible. Existen individuos que transitan por la vida de forma discreta, sin destacar en las grandes instituciones académicas o en los podios de los eventos competitivos. Estos individuos no son...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 3
Comentario destacado:
Alvaro Dubois
Cargill
Estimado forista. Esto usualmente se pasa por que las empresas productoras de harina no añaden de vuelta las gomas sacadas en el proceso de desgomagem del óleo. Con esto se generar una harina de bajo contenido de grasa total (debajo de 1%) y sin lecitinas, que contribuyen para una mejor lubrificación durante la pasaje por el anillo de la prensa. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
La alimentación de los porcinos a nivel mundial debe basarse en dietas que proporcionen niveles nutricionales adecuados para la genética, la etapa fisiológicaproductiva, la salud de los animales y la unidad de producción porcina, el entorno en el que están alojados y el manejo, es necesario tener en cuenta y aplicar las regulaciones oficiales de cada país que regulan el uso y la fabricación de alimentos para las diferentes fases de la vida de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El storytelling es el arte de contar historias de manera estructurada y emocionalmente impactante para transmitir ideas, valores, o mensajes específicos: Es una herramienta poderosa que conecta a las personas a través de narrativas que apelan a sus emociones, experiencias y sentidos, permitiendo que las ideas sean más memorables y persuasivas. Se utiliza en diversas áreas como la literatura, el marketing, la política, la educación y el...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Ing. Carlos Enrique Cruz
Molinos Azteca y Juper S.A. de C.V.
Molinos Azteca y Juper S.A. de C.V.
65 Años de Molinos Azteca: Proyectos llave en mano
El Ing. Carlos Enrique Cruz, área de Ventas de Molinos Azteca, habla sobre la importancia de realizar proyectos llave en mano con profesionales de experiencia que permitirán que un proyecto llegue a tener éxito....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Micotoxinas en petfood
Miguel Ángel López, especialista en nutrición de mascotas, ofrece detalles sobre su charla secuestrantes de micotoxinas en pet food, relevancia y funcionalidad ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Micotoxinas: Prevenir y detectar en la Cadena de Suministro
Ivana Razo (Tryadd) habla son las estrategias más efectivas que has observado para prevenir y detectar tempranamente estas toxinas en la cadena de suministro de materias primas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Josef Barbi
E.S.E. & INTEC
E.S.E. & INTEC
Puesta en valor de "subproductos": Alimentación animal y fertilizantes orgánicos
El Ing. Josef Barbi (E.S.E. & INTEC), comparte cómo convertir subproductos de la industria animal en productos útiles como fertilizantes orgánicos y alimento. Con ejemplos prácticos, como el uso de cáscaras de huevo procesadas como fuente de calcio, el Sr. Barbi destaca el potencial económico y ambiental de aprovechar estos recursos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Javier Sarmiento
SICBATCH - Automatizaciones Kilogramo
SICBATCH - Automatizaciones Kilogramo
Trazabilidad de proceso de coating
Javier Sarmiento, Gerente de Proyectos de SICBATCH, explica cómo SICCOATER garantiza la trazabilidad del proceso de recubrimiento (Coating) ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Wilki Santander
Ingenieria 3AG
Este artículo es la segunda parte del primero que escribí sobre este tema, este artículo es mi grano de arena para reducir la cantidad de emisiones de los gases de invernaderos y por ende mitigar el cambio climático. A continuación, algunos de los principales desafíos que enfrenta el planeta desde el punto de la agroindustria: 1.- El ganado utiliza el 80 % de la tierra cultivable. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Pablo Lopera
Kemin Industries, Inc
KPI´s en la planta de alimentos balanceados
Pablo Lopera habla sobre los Indicadores clave de rendimiento (KPI`s) en la planta de alimentos balanceados...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
Joaquin Armando Paulino Paniagua
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Introducción: La Economía de la República Dominicana es la 7ma. economía de América Latina, siendo también la más grande e importante de toda Centroamérica y el Caribe, ocupando el primer lugar y obteniendo liderazgo regional. La producción anual de alimento balanceado es de aproximadamente 2,4 millones de ton3. Producción mensual actual: 22,5 millones de pollos. 330 millones de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Antonio Javier Ramos Girona
Universitat de Lleida (España)
Universitat de Lleida (España)
La Unidad de Micología Aplicada (UMA) de la Universidad de Lleida (www.uma. udl.cat) lleva investigando sobre los hongos filamentosos y las micotoxinas desde principios de los años 80. Actualmente está integrada por los catedráticos Vicente Sanchis, Antonio J. Ramos y Sonia Marín, el profesor lector Francisco Molino, la investigadora postdoctoral Xenia Pascari, cinco investigadores predoctorales (Bernat Borràs, José Gallardo, Irene...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Comentario destacado:
Luciano Gonzalez
ATS Energy
Mariela, buenas tardes, la liberación de amoníaco la hemos estudiado y se debe a las aflatoxinas, La determinación de aflatoxina B1 se realizó mediante cromatografía de capa fina, de acuerdo a la metodología de Trucksess y colaboradores. La confirmación de la toxina se hizo mediante derivatización de la molécula con ácido trifluoroacético. Mediante pruebas preliminares, se evaluó la capacidad de...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 0
Comentario destacado:
Ramiro Fernández Vuelta
De Heus Voeders BV
No se que es el maiz tostado. El maiz rolado en general tiene una digestibilidad del almidón más baja en Ratio Tiempo (k de degradabilidad) porque el rolado aplasta la matriz proteína en la harina y hace que el ataque microbiana sea más difícil. En el caso del maiz vaporizado donde se trata con vapor a alta temperatura y luego se crea el copo, su digestibilidad es mucho más alta ( más rápida por decirlo de alguna manera) Slds...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
CPM , un proveedor líder de soluciones de equipos de proceso, tecnologías de ingeniería y repuestos y servicios de posventa, anunció hoy la adquisición de Jacobs Global , un proveedor líder de repuestos de posventa para molinos de martillos y molinos de pellets. Esta transacción estratégica mejorará la oferta de productos de CPM, ampliará su...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La experiencia de 35 años en el rubro de Petfoods, Desarrollo y Administración de proyectos, asi como la Gerencia de Plantas Productivas, Formulaciones, Mantención, y en Fabricas de otros rubros como Celulosa, Plásticos, Human Foods, Printing Industry, etc., además de experiencias en otros rubros de la Ingeniería de Plantas y sus operaciones, me motivan  a compartir  algunos consejos, a aquellos inversionistas que quieren tener su ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Joaquin Armando Paulino Paniagua
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Los productores de Republica Dominicana prefieren el aceite de soya crudo o desgomado, con un nivel bajo de peróxido, en segundo lugar se utilizan grasas de palma africana, en un futuro cercano puede ser utilicen Aceite de maíz de destilería (DCO), el aceite de canola y maíz son opciones más costosas. ...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 3
Las micotoxinas son metabolitos secundarios tóxicos producidos por hongos asociados con productos agrícolas que amenazan el bienestar de los animales y los humanos (da Rocha et al., 2014 ). Además de su carácter peligroso, las micotoxinas causan enormes pérdidas económicas en todo el mundo. Solo en el caso del trigo, se pierden entre 1.200 y 2.400 millones de euros al año en Europa (Krska et al., 2016 ). Investigaciones recientes...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...27