Explorar

Anunciar en Engormix

Beneficios del Alimento Hojuelado o Rolado.

Publicado: 5 de diciembre de 2005
Resumen
¿En qué consiste el hojuelado o rolado? A través de los años se han desarrollado diferentes procesos con el propósito de optimizar la utilización de los ingredientes del alimento destinado a las distintas clases de ganado. En general, la mayoría ha estado relacionada con el mejoramiento de la digestión de ciertos ingredientes, sin embargo...
Temas relacionados:
Autores:
Roberto Medrano
Meosa
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
raul garcia hurtado
12 de febrero de 2017
Buenas soy ING. Raúl García encargado de rolado para alimentación de 10000 rumiantes mi pregunta como puedo saber cuál es el ARD de mi hojuelado y como o en qué condiciones lo elevo al 55 ? de almidón gracias y felicitaciones por el foro y en especial a los foristas que participan. Saludos. Desde México
Recomendar
Responder
Eudaldo Acosta
Corporación bel
13 de febrero de 2017
Saludos Raul, la terminología(ARD) no la manejo pero si asumo que es el Almidon Rapidamente Digerible, podria orientarte- Me aclaras por favor el termino.?!
Recomendar
Responder
Antonio Muñoz
Tumonser
13 de febrero de 2017
Un saludo a todos los foristas Por mi experiencia en el sector lo imprescindible para obtener un buen desdoblamiento de los almidones y una cocimiento de la harina es un vapor de alta calidad exsento de cualquier particula de agua en suspension ( no hablamos de un vapor recalentado ya que es un vapor inestable ) si no un vapor saturado seco como vulgarmente se denomina ya que el vapor es 100 % agua en fase gas . Hay que acondicinar el vapor e inyectar la cantidad adecuada a cada formula . Todas las bonanzas que describen ustedes estan y pasan por un vapor de alta calidad Titulo 1 Reciban un cordial saludo
Recomendar
Responder
oscar daniel  vidal
13 de febrero de 2017
creo el aprovechamiento de maiz mediante el proceso de hojuelado, permite generar mas kilos carne x dia por animal. la produccion de maiz en argentina es muy impòrtante, mi consulta es si se puede producir hojuelado de cebada, dado que de esa forma podriamos balancear precios.
Recomendar
Responder
Sergio Celis
Cuatro Molinos S.A
13 de febrero de 2017
Estimado Oscar. Los foros bien llevado por sus integrantes son él principio de ayuda, se brinda información de maquinarias, procesos y hasta se puede conocer las necesidades de otros floristas. No es una rueda de negocio, pero se pueden cerrar tratos una vez hecho él vinculo, en privado.Tejer alianzas, ya es un tanto mas complejo. Además no es interés de todos cerrar negocios, sino participar, enseñar,demostrar,aprender. Las alianzas generalmente se caen a la hora de ponerse en acuerdo legalmente... Es mi experiencia...... Saludos
Recomendar
Responder
carlos spertino
14 de febrero de 2017
Estimado Sergio. Comparto totalmente sus conceptos en referencia al foro y a la hermosa oportunidad que se nos presenta para intercambiar experiencias técnicas, particularmente me gustaría conocerlo, ya que estoy trabajando en un proyecto de microondas y radiofrecuencias para el secado y acondicionado de cereales, principalmente soja. Saludo con el mayor de los afectos y hasta la próxima. Carlos Spertino
Recomendar
Responder
Juan Navas
14 de febrero de 2017
Amigo Dionisio gracias por tu comentario, en Venezuela se puede comprar Maíz con concha o pilado (sin concha ni germen). Sí quieres una producto final con las características de la harina industrial prueba el método que te indique, si lo utilizar con concha y germen obtendrás una harina que en Venezuela es conocida como integral y se produce las arepas llamas de maíz pelado.
Recomendar
Responder
Fabio Jaramillo
25 de febrero de 2017
Me gustaria saber si es posible rolar maiz sin cáscara ósea trillado y que cuidados se debe tener a diferencia del maiz completo o entero con cáscara o endospermo.
Recomendar
Responder
Juan Navas
27 de febrero de 2017
En Venezuela mas del 90% del Maíz rolado es sin concha ni germen. En cuanto a los cuidados depende de la utilización del mismo.
Recomendar
Responder
Fabio Jaramillo
27 de febrero de 2017
Me imagino que el maiz sin cáscara tenga un uso para consumo humano y por ende deberá ser secado hasta un 10 o 12% para su almacenamiento y longevidad. Muchas gracias por su amable aclaración.
Recomendar
Responder
Aparicio Gomez
25 de junio de 2017
Buenas Tardes Necesito saber cual es precio de la maquina ''ROLADORA ROLLER FLAKE'' completa ya para trabajar.
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Balanceados - Piensos
Inge Knap
Inge Knap
dsm-Firmenich
Investigación
Estados Unidos de América
Edgar Poblano
Edgar Poblano
ADM Animal Nutrition
Estados Unidos de América
John Auble, MBA
John Auble, MBA
USSEC
Director of Marketing | Marketing Manager
Estados Unidos de América
Gerardo Morantes
Gerardo Morantes
Bühler Group
Director de Seguridad Alimentaria
Estados Unidos de América
Nicolas Mejia-Abaunza
Nicolas Mejia-Abaunza
University of Georgia
University of Georgia
Estados Unidos de América