Consulta toda la información sobreAgroindustria
La agroindustria es el sector económico que se encarga de la producción para su posterior comercialización de todo tipo de productos agropecuarios. Y es el proceso mediante el cual, se modifica y se añade valor al producto agropecuario que, posteriormente, se comercializará al final de la cadena de valor.
El Ing. Federico Etcheverry, Director de Anpro Marcom, habla sobre la importancia de la comunicación y el marketing en la producción animal con el objetivo de llegar de manera eficiente a nuestros clientes....
“Solo explico cosas que todos sabemos, si lo hubiera inventado yo, sería un crac. Son cosas de sentido común, que todos sabemos y conocemos, no tengo ningún mérito. La gente necesita...
La selección de las herramientas de comunicación utilizadas en una campaña B2B es un elemento central. En la última década, los medios sociales se han convertido en los ganadores. ¡Sin duda! Pero, ¿es la herramienta más eficaz? ¿Su audiencia utiliza los medios sociales para...
Un choclo en la playa, pochoclos en el cine, alfajores de maicena, en la tortilla de los tacos, en los cereales del desayuno. Todos estos alimentos tienen como materia prima el maíz. Pero te sorprenderías en todo lo que podemos encontrar maíz, es tan dúctil que atraviesa todo nuestro día, desde que nos levantamos hasta que nos vamos a dormir. Comienza el día Lo primero que hacemos al levantarnos es asearnos y sí,...
La selección de las herramientas de comunicación utilizadas en una campaña B2B es un elemento central. En la última década, los medios sociales se han convertido en los ganadores. ¡Sin duda! Pero, ¿es la herramienta más eficaz? ¿Su audiencia utiliza los medios sociales para conocer...
Federico Etcheverry habla sobre los valores y aportes para una mejor comunicación de las empresas. La redacción de una mail y un artículo técnico, la preparación para una disertación o presentación en público, son algunos de los puntos a abordar......
Uno de los pilares de la buena gestión es contar con información confiable, que será la base desde donde podremos armar los reportes necesarios según aquello que queramos analizar, medir o mejorar. ...
La semana pasada mis alumnos llevaron a cabo una pequeña encuesta en la que preguntaron a 461 personas cómo les estaba afectando, a nivel personal y a nivel familiar, la importante subida de los alimentos de estos últimos meses. Las respuestas se pueden resumir en una: “mucho y muy negativamente”. Y estas respuestas, sintetizadas en forma muy simplificada, no hacen sino expresar, con crudeza, la realidad. Digan lo que digan algunas fuentes y...
Las tecnologías del agro 4.0 (IoT, inteligencia artificial, drones, analítica de datos, blockchain y más) pueden apoyar a los agricultores tanto en sus actividades diarias como en la planificación de estrategias. Les ayudan a tomar decisiones vinculadas con su propio...
Hace unos días escribí para Engormix un artículo relacionado con los métodos para cuantificar las pérdidas por lo que se comen los insectos de granos almacenados y luego de su publicación se lo envié a unos amigos de una prestigiosa empresa arrocera de Centroamérica; de vuelta estuvimos conversando...
La crisis de salud que el mundo ha estado viviendo en los dos últimos años, ha hecho que las tendencias en la forma de comer de muchos de los habitantes de la tierra hayan cambiado o por lo menos se hayan encaminado por nuevos senderos. Ahora los consumidores son más conscientes de lo que se come. Muchos volvieron a lo elemental, la cocina en casa, otros que nunca habían entrado a la cocina tuvieron que hacerlo. Si revisamos el catálogo de nuevos...
EL LABORATORIO VERDE El avance tecnológico sistemático que caracteriza cualquier estructura productiva moderna requiere que el laboratorio también se actualice no solamente en equipamiento (que es la forma más usual) sino también en sus estrategias de trabajo. Pero para poder cumplir en tiempo y forma con sus clientes (internos o externos) el laboratorio debe “funcionar como un violín” y es este mismo funcionamiento, en un...
Los precios energéticos y no energéticos aumenten 50 y 20%, respectivamente.
Precios altos de materias primas pueden seguir aumentando hasta 2024, señala el Banco Mundial.
Los incrementos en precios de algunas materias primas han impulsado la subida de los costos de...
Introducción Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), son una serie de prácticas y procedimientos que se encuentran incluidos en el Codex Alimentarios (CODEX) internacional y el Código Alimentario Argentino desde el año 1997, su aplicación es obligatoria para todos los establecimientos para la elaboración de alimentos seguros. Las BPM forman parte de los programas de calidad e inocuidad en planta (Yllanes Puican, J. 2010)....
En estos días de pandemia, he estado realizando una recopilación de casos donde GaviAgro ha participado para asesorar, estudiar, diagnosticar o resolver algún tipo de asunto relacionado con la calidad o cantidad en un cargamento de granos. Recogiendo y agrupando esta información, he podido sacar algunas conclusiones que quiero compartir en este artículo.
Como denominador común en muchos de los casos analizados, es que se...
La Comisión Europea tiene previsto presentar una propuesta dirigida a autorizar la utilización de proteínas animales transformadas procedentes de no rumiantes y de insectos en la alimentación de las aves y los cerdos. Para ello realizó una consulta pública sobre el asunto hasta durante los meses de marzo y abril de este año. La propuesta podría presentarse en el tercer trimestre de este año. La iniciativa " ...
Pablo Azpiroz y Marcel Louis Joineau hacen un balance de los desafíos actuales del sector y analizan cómo se moverá la industria en los próximos años. El mundo atraviesa un momento bisagra y, como todas, nuestra industria está obligada a analizar qué depara el futuro. Cuál es el escenario actual, qué secuelas dejará la pandemia y qué oportunidades se abrirán en los próximos años en el...
En el marco de su 60º Aniversario, la Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal celebra los logros obtenidos a lo largo de su historia y también durante este último año, a pesar de las dificultades presentadas por la inédita emergencia epidemiológica.
“En esta oportunidad quiero celebrar el trabajo público-privado que se viene haciendo para fortalecer los sistemas agroalimentarios, sobre todo en medio...
En la nueva edición de la Revista digital Agroindustria (Nº 153) realizada por la Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA) se publicó una entrevista al Ing. Pablo Azpiroz Esteves, Presidente de Feedlatina.
-¿QUÉ ES FEEDLATINA, LA...
Se anunció el viernes 17 de julio de 2020 a través de una conferencia virtual un hito en el sector agroindustrial local. La cadena agroexportadora de la Argentina se unió para crear una coalición y en este marco impulsar un plan con mirada exportadora 2020-2030 que proyecta llevar los envíos locales de u$s 65.000 a u$s 100.000 millones y generar más de nuevos de 210.000 puestos de trabajo y 700.000 nuevos trabajos en forma indirecta....