Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Analisis de alimentos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Analisis de alimentos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Analisis de alimentos.
¿Qué son las vitaminas? Las vitaminas son nutrientes esenciales para el desarrollo humano y animal y sus metabolismos. Las vitaminas se pueden separar en vitaminas solubles en agua (por ejemplo, la vitamina C y las vitaminas del grupo B) y vitaminas solubles en grasa (por ejemplo, las vitaminas A, D, E y K). El cuerpo humano no puede sintetizar vitaminas (excepto la vitamina K y D). Por lo tanto, las vitaminas tienen que ser proporcionadas por los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Un equipo de especialistas del INTA y de la Universidad Nacional de La Pampa estudió la eficiencia de la tecnología Espectroscopía de Reflectancia en el Infrarrojo Cercano -NIRS- en la medición de la calidad de acetos balsámicos y vinagres. Se trata de una alternativa que se caracteriza por su rapidez, es amigable con el medio ambiente y su manejo resulta sencillo y accesible, en comparación con los métodos de laboratorio...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ana Maria Villegas-Gamble
Phibro Animal Health
Ana María Villegas analiza cómo se puede optimizar prevenir el desarrollo y propagación de enteritis necrótica en los planteles avícolas con un buen el manejo del alimento a través de los análisis de rutina de las materias primas ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Diego Montemayor (VICAM) habla sobre el análisis de flujo lateral para materias primas y raciones completas en la búsqueda de garantizar la seguridad alimentaria y detectar la posible presencia de micotoxinas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Nueva edición del curso "Espectroscopía de Infrarrojo Cercano (NIRS). Aplicaciones en el control de calidad y trazabilidad de productos y procesos” organizado por el SCAI (Servicio Central de Apoyo a la Investigación) y el Dpto. de Producción Animal-ETSIAM, de la Universidad de Córdoba.  Nos complace informarles de la nueva edición de nuestro curso presencial “ Espectroscopía de Infrarrojo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
José Luis Arcos Garcia
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Existen dos métodos principales para el análisis de los concentrados y forrajes: el basado en reflectancia al infrarrojo cercano (por sus siglas en inglés conocido como NIR) y el análisis químico húmedo (proximal y Van Soest). En el análisis del NIR, la muestra se muele y usa el analizador NIR, donde se expone el alimento a la energía de infrarrojo cercano. La energía o la luz que se refleja es igualado por el instrumento...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Hola Foristas, buenas tardes, agradeceré contar con su apoyo referente a información sobre los limites de aceptacion de analisis microbiologico para alimentos de perros. Quisiera contar con alguna tabla que este validada por alguna entidad. Esta información me la han pedido en proceso de registro de producto en alimentos de mascotas en Perú En caso la fuente sea de otro pais, de igual forma se agradece. Buen dia Manuel...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlo Ronchi (Yes Sinergy)habla sobre el monitoreo de micotoxinas en la ración para animales y el desarrollo de soluciones biotecnológicas, sostenibles y rentables para pequeñas y grandes producciones y un un monitoreo integrado de micotoxinas en línea combinado con datos mundiales...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
José Antonio de los Llanos (trinamiX) habla sobre la importancia del desarrollo de tecnología NIR Portátil para realizar mediciones en campo y sus beneficios a la hora de los controles de calidad....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
A principios del año 2021, estamos viviendo un reflejo de los ajustes necesarios debido al cambio del mercado observado en 2020. Ajustes, estos que se basan en la evolución del comportamiento de compra de los principales commodities alimentarios en las más diversas regiones del planeta. Un ejemplo de este escenario, se puede ver en el Índice Mundial de Precios de los Alimentos de la FAO ( Food Price Index , o simplemente FPI), que es una medida de la...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Un nuevo proyecto del IRTA, COMPETENT-VIS-NIR, da un paso más hacia la transformación digital y el uso de sensores en la producción alimentaria . El objetivo del proyecto es promocionar el uso de tecnologías no invasivas y de bajo coste, como la visión artificial y la espectroscopia de infrarrojo cercano (NIR), en el sector alimentario. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ana Maria Villegas-Gamble
Phibro Animal Health
Ana María Villegas (Evonik Animal Nutrition) habla sobre algunas estrategias para prevenir y controlar la Enteritis Necrótica en avicultura....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Fabián Ortiz
Foro Mascotas Pet Food
Como generar la seguridad por el uso del alimento para los animales elaborado con ingredientes derivados de OGM: organismos genéticamente modificados. La alimentación de los animales es el punto de entrada de los vegetales en la cadena alimenticia. Debido a la necesidad de alimento y la tecnología disponible para asegurar e incrementar la producción agrícola, se ha llegado a la aplicación práctica de la Ingeniería...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Montemayor (VICAM) presenta la primera tira de prueba de flujo lateral del mundo para alimentos balanceados. Esta herramienta única de preparación de muestras que ofrece una extracción de 30 segundos para el análisis de micotoxinas en granos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Buenas tardes, deseo saber si alguno de ustedes conoce un método para medir el pH de un producto en polvo, trabajo en control de calidad de una planta que elabora aditivos en polvo para la industria avícola, hasta ahora he venido diluyendo el producto al 3% en agua destilada, pero temo que el pH del agua este afectando la medición, puesto que al medir el ph del agua destilada me resultó entre 6 y 6.5 es decir no es completamente neutra, espero que puedan...
Comentarios: 18
Recomendaciones: 0
Fabián Ortiz
Foro Mascotas Pet Food
Después de un arduo trabajo de formulación y pruebas en planta, la empresa tiene listo un producto perfectamente definido y con características únicas para el sector de mercado previamente seleccionado. De acuerdo a la regulación actual de México, el producto puede requerir un registro o autorización ante la Secretaria de Agricultura (SADER) y habrá que cumplir con diferentes requisitos para este fin. En esta ocasión nos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Actualmente, el mundo se encuentra enfrentando un alto costo en la harina de soya ocasionado principalmente por la interrupción en la oferta y demanda asociada a la continua congestión logística en el transporte. Esta situación conlleva al aumento de los precios de los insumos, como los fertilizantes, así como a un mayor desequilibrio en la oferta/demanda debido a conflictos geopolíticos, trayendo como consecuencia que los precios de la harina de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
El alimento es la mayor contribución en el costo de la producción avícola y es un factor clave en el crecimiento y la salud de los animales. Si bien la formulación tradicional de los alimentos se ha basado en el contenido total de nutrientes, hoy en día se buscan formulaciones óptimas por el contenido disponible, que tiene en cuenta cómo se distribuyen los nutrientes digeridos y metabolizados por el animal. Existen diferentes...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alicia Inés Varsavsky
Fundación Nexus
Introducción Hace unos 30 o 40 años cuando una empresa debía analizar sus insumos, productos o los residuos y efluentes generados las opciones se limitaban al laboratorio propio o externo. Los desarrollos para realizar análisis “in situ” (es decir en el lugar donde las muestras se generan) eran relativamente pocos. Actualmente esta situación ha cambiado. El fuerte crecimiento tanto en cantidad como en calidad de métodos...
Comentarios: 18
Recomendaciones: 8
Introducción  El ecosistema intestinal es una red muy compleja e interconectada. Se puede definir como un sistema, o un grupo de elementos interconectados, formado por la interacción de una comunidad de organismos con su entorno, en el intestino (Martín et al., 2014). Cuando el ecosistema está en equilibrio, los diferentes componentes del sistema funcionan en perfecta armonía, también llamada homeostasis (Honda and...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
12345...11