Consulta toda la información sobreAnálisis bromatológico: materias primas y alimentos
Bienvenido a la página de Engormix sobre Análisis bromatológico: materias primas y alimentos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Análisis bromatológico: materias primas y alimentos.
Diego Montemayor (VICAM) habla sobre el análisis de flujo lateral para materias primas y raciones completas en la búsqueda de garantizar la seguridad alimentaria y detectar la posible presencia de micotoxinas...
Nueva edición del curso "Espectroscopía de Infrarrojo Cercano (NIRS). Aplicaciones en el control de calidad y trazabilidad de productos y procesos” organizado por el SCAI (Servicio Central de Apoyo a la Investigación) y el Dpto. de Producción Animal-ETSIAM, de la Universidad de Córdoba.
Nos complace informarles de la nueva edición de nuestro curso presencial “ Espectroscopía de Infrarrojo...
Hola Foristas, buenas tardes, agradeceré contar con su apoyo referente a información sobre los limites de aceptacion de analisis microbiologico para alimentos de perros. Quisiera contar con alguna tabla que este validada por alguna entidad. Esta información me la han pedido en proceso de registro de producto en alimentos de mascotas en Perú En caso la fuente sea de otro pais, de igual forma se agradece. Buen dia Manuel...
Pedro Deluchi, Gerente División Avicultura de Cladan, habla sobre la situación actual de escasez de materias primas y las herramientas y soporte técnico que ofrece Cladan para hacer frente a esta situación....
José Antonio de los Llanos (trinamiX) habla sobre la importancia del desarrollo de tecnología NIR Portátil para realizar mediciones en campo y sus beneficios a la hora de los controles de calidad....
Cintia Fracaroli, Nutricionista del area de Cerdos de Provimi Cargill, habla sobre el impacto de las micotoxinas en la producción porcina, enfocándose en la incidencia que tienen las fumonisinas y la importancia del análisis y el muestreo de la materia prima....
Ana María Villegas (Evonik Animal Nutrition) habla sobre algunas estrategias para prevenir y controlar la Enteritis Necrótica en avicultura....
Como generar la seguridad por el uso del alimento para los animales elaborado con ingredientes derivados de OGM: organismos genéticamente modificados. La alimentación de los animales es el punto de entrada de los vegetales en la cadena alimenticia. Debido a la necesidad de alimento y la tecnología disponible para asegurar e incrementar la producción agrícola, se ha llegado a la aplicación práctica de la Ingeniería...
Después de un arduo trabajo de formulación y pruebas en planta, la empresa tiene listo un producto perfectamente definido y con características únicas para el sector de mercado previamente seleccionado. De acuerdo a la regulación actual de México, el producto puede requerir un registro o autorización ante la Secretaria de Agricultura (SADER) y habrá que cumplir con diferentes requisitos para este fin. En esta ocasión nos...
Introducción Hace unos 30 o 40 años cuando una empresa debía analizar sus insumos, productos o los residuos y efluentes generados las opciones se limitaban al laboratorio propio o externo. Los desarrollos para realizar análisis “in situ” (es decir en el lugar donde las muestras se generan) eran relativamente pocos. Actualmente esta situación ha cambiado. El fuerte crecimiento tanto en cantidad como en calidad de métodos...
La fabricación de pienso es un proceso industrial complejo pero muy bien estructurado que permite obtener un producto final con altos estándares de calidad. La permanente mejora de los parámetros productivos van dirigidos a dos áreas fundamentales de influencia. La primera esta relacionada con los indicadores de gestión que son inherentes a la propia fabrica de pienso y los indicadores de gestión que están relacionados con su destino final que...
César Escobar Lobo habla sobre el objetivo del estudio realizado para analizar y determinar el contenido microbiano de los ingredientes de piensos y los piensos elaborados de diferentes fábricas en Estados Unidos centrándose en Salmonella spp., E. coli y Clostridium spp. y los puntos a tomar en consideración en todo el proceso de elaboración de los alimentos balanceados...
El Análisis microbiano de los ingredientes de piensos y su fabricación fue el eje del estudio realizado por invetigadores del Departmento de Ciencias Avícolas de la Universidad de Auburn (Alabama, EE. UU), Los investigadores señalan que la alimentación animal puede ser una fuente de Salmonella spp., E. coli, Clostridium perfringens y otros patógenos de interés para la salud humana y animal. La...
Waters Corporation presenta Glyphosate-V, la primera tira de prueba de flujo lateral del mundo para la detección totalmente cuantitativa de glifosato en granos y muestras de agua. El nuevo producto permite realizar pruebas precisas in situ de uno de los plaguicidas más utilizados en el mundo como la detección totalmente cuantitativa de glifosato en granos y muestras de agua.
Es un método cuantitativo para la detección de...
Fabrício Gabriel Hergert (Kemin Industries) habla sobre la línea de productos líquidos para control microbiológico de la empresa.
...
Salmonella se ha situado en la actualidad como segunda causa de toxiinfecciones alimentarias en la Unión Europea , por detrás de Campylobacter , habiéndose notificado 22,2 casos confirmados por cada 100.000 habitantes frente a los 55,5 notificados por campilobacteriosis (EFSA 2012). . Durante los últimos años se...
Durante décadas este producto tuvo un papel destacado como ingrediente dentro de la elaboración de alimento destinado a la Nutrición animal. El producto original incluye en mayor o menor proporción vísceras, huesos tejidos magros y grasas las cuales mediante procesos industriales tales como: molturación, cocción, sedimentación de la parte grasa se obtiene un producto que posee en su composición química algo...
EL LABORATORIO VERDE El avance tecnológico sistemático que caracteriza cualquier estructura productiva moderna requiere que el laboratorio también se actualice no solamente en equipamiento (que es la forma más usual) sino también en sus estrategias de trabajo. Pero para poder cumplir en tiempo y forma con sus clientes (internos o externos) el laboratorio debe “funcionar como un violín” y es este mismo funcionamiento, en un...
Una consulta para mis colegas químicos. En los últimos meses hemos encontrado resultados muy bajos de proteína bruta en los análisis de soja y sus derivados, mientras que los demás valores son normales. Alguien me podría informar si les ha pasado lo mismo. Muchas gracias. ...
Agradezco de cordial manera al que podría facilitarme el análisis bromatológico del maíz amarillo, que se utiliza en alimentos balanceados (como por ejemplo, para la trucha). ...