Consulta toda la información sobreAnálisis bromatológico: materias primas y alimentos
Bienvenido a la página de Engormix sobre Análisis bromatológico: materias primas y alimentos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Análisis bromatológico: materias primas y alimentos.
Avelino Martínez y Lucia Robles nos cuentan los servicios que ofrece el Laboratorio de Grupo Nutec para sus clientes y el mercado en general. Entre estos servicios se destaca el EuroLabOnline, que posibilita los resultados de análisis en línea via internet, los análisis NIRs e incluso el análisis bromatológico y de coccidiostatos por HPLC......
Las hojas frescas de romero y la levadura Debaryomyces hansenii, un microorganismo aislado de los productos cárnicos, han revelado su eficacia como herramienta de biocontrol de la micotoxina ocratoxina A (OTA).
Una tesis doctoral de Micaela Álvarez Rubio, de la...
¿Podría un equipo NIR sustituir el uso de un equipo analizador de humedad (Dickey Jhon GAC 2100)?
Dentro de los parámetros que se están midiendo con el equipo NIR es la determinación de humedad, actualmente nuestro analizador de humedad se encuentra fuera de servicio, ¿valdría la pena enviar a servicio el analizador de humedad o podría ser recomendable utilizar el NIR para esto?
Gracias...
Especialistas del Instituto elaboraron un patrón para el control de Aflatoxina B1, toxina producida por un hongo que puede estar presente en cereales, oleaginosas, especias y frutos secos. Este desarrollo nacional es crucial tanto para la salud como para la exportación y permitirá contar con su disponibilidad más económica e inmediata para laboratorios de ensayo del país y de la región (que hasta el momento debían...
Para muchos clientes, cuando piensan en utilizar preservativos químicos en el alimento, su primer pensamiento es el formaldehido. Particularmente, si ellos están buscando un material que les asista en el control de Salmonella SPP. El formaldehido ha venido siendo utilizando como agente de control de Salmonella desde 1998 y puede ser bastante efectivo. Sin embargo, en el 2017, el uso del formaldehido en alimento de pollos fue prohibido por los países miembros de la...
Introducción La tecnología de cercano infrarrojo (NIR) por sus siglas en inglés, permite estimaciones rápidas y confiables de los nutrientes más importantes, los cuales requerirían de otra manera análisis de química húmeda prolongados y costosos, combina la velocidad en el procesado de la muestra con una predicción precisa, permitiendo una valoración eficiente de la variabilidad y calidad de los...
Diego Montemayor, Gerente de VICAM para América Latina, señala los procedimientos y soluciones que VICAM ofrece para detección de Micotoxinas en laboratorios que ayuda a las compañías a minimizar las costosas consecuencias de la contaminación por micotoxinas....
Sustancias indeseables en el pienso - Mercurio
El control de lo que comemos es la base del nuevo Reglamento de Higiene a fin de garantizar la total seguridad alimentaria en la cadena de producción de alimentos. Entre distintos factores a controlar destacan las regulaciones legislativas sobre sustancias indeseables. Entre estas sustancias ha existido una preocupación creciente por el nivel que distintos metales pesados presentan en alimentos de los...
Sustancias indeseables en el pienso - Cadmio
La seguridad del alimento es el principal objetivo de la industria alimentaria. Asegurar la ausencia de riesgos químicos, físicos y microbiológicos a lo largo de toda la cadena de producción de alimentos es la base del actualmente aprobado Reglamento de Higiene. Tal y como ya se ha comentado en esta serie de informes sobre riesgos químicos, entre distintos factores a controlar en los...
Sustancias indeseables en el pienso - Plomo
¿Es seguro lo que comemos? Este concepto está en la base del nuevo Reglamento de Higiene para garantizar la seguridad alimentaria en la cadena de producción de alimentos. Tal y como ya se ha comentado en esta serie de informes, entre distintos factores a controlar en los piensos animales destacan las regulaciones legislativas sobre sustancias indeseables, como el plomo. ¿De qué forma...
Joan Mesiá, Director Comercial Adiveter, nos presenta los resultados del Segundo Trimestre de 2021 del Semáforo de Adiveter donde menciona una mejoría en la calidad de las materias primas. El informe hace referencia a la clasificación de las materias analizadas en base a la propuesta de tres colores (verde, amarillo, rojo) y tiene en cuenta la contaminación microbiológica de materias primas, piensos, muestras de superficies y contaminación por micotoxinas.
...
El semáforo de Adiveter hace referencia a la clasificación de las materias analizadas en base a la propuesta de tres colores (verde, amarillo, rojo) y tiene en cuenta la contaminación microbiológica de materias primas, piensos, muestras de superficies y contaminación por micotoxinas....
Introducción El formaldehído es un aditivo conservante utilizado en la limpieza de piensos y sus materias primas. Kemin, a través de la Línea Sal CURB®, cuenta con productos a base de formaldehído con diferentes concentraciones de principios: formaldehído y ácido propiónico. - Sal CURB RM Extra: 30% de formaldehído, 10,8% de ácido propiónico. - Sal CURB...
Factores que inciden en la contaminacion microbiana del pienso Al ser considerada la alimentación animal como una de las principales fuentes de introducción de Salmonella en las explotaciones, es necesario el control de los factores que puedan incidir en la contaminación microbiológica de los piensos. Es conocido que pájaros y roedores pueden actuar como reservorios de Salmonella y contaminar el alimento mediante sus...
Factores que inciden en la contaminacion microbiana del pienso La garantía de una buena higiene microbiológica del pienso es el primer paso para asegurar el control de Salmonella en toda la cadena de producción animal. Debido a que los ingredientes son considerados como la principal fuente de entrada de contaminación en la fabricación de piensos, la monitorización de la calidad microbiana de las materias primas es el primer...
Factores que inciden en la contaminacion microbiana del pienso La cantidad de agua existente en el ambiente y en los sustratos es uno de los factores importantes para el desarrollo de hongos y para la producción de micotoxinas. Sin embargo, no sólo influye la cantidad de agua sino también la forma de presentación de la misma. Así pues, el agua se encuentra en forma libre y en forma combinada. El agua libre existe dentro y alrededor de los...
El semáforo de Adiveter hace referencia a la clasificación de las materias analizadas en base a la propuesta de tres colores (verde, amarillo, rojo) y tiene en cuenta la contaminación microbiológica de materias primas, piensos, muestras de superficies y contaminación por micotoxinas....
Factores que inciden en la contaminacion microbiana del pienso La calidad microbiológica del pienso acabado depende en gran medida de la calidad microbiana de las materias primas utilizadas de base. Sobre estas materias primas actúan una serie de factores (vectores, temperatura, humedad, tiempo, higiene de instalaciones, temperatura de granulación, etc.) que influirán en su calidad microbiana final. Sin embargo, la base de calidad microbiana de...
Factores que inciden en la contaminacion microbiana del pienso La calidad microbiológica del pienso acabado depende en gran medida de la calidad microbiana de las materias primas utilizadas de base. Sobre estas materias primas actúan una serie de factores (vectores, temperatura, humedad, tiempo, higiene de instalaciones, temperatura de granulación, etc.) que influirán en su calidad microbiana final. Sin embargo, la base de...
La calidad microbiana de un pienso depende en gran medida de la calidad de las materias primas que entran en el proceso de fabricación del pienso. Estas materias primas sufren una variación en su calidad dependiendo de la época del año, dada su elevada relación con la humedad y temperaturas ambientales, así como los propios procesos de generación y presencia microbiana en el ambiente. Influencia de la época del año...