Poscosecha de granos en silo bolsa. Guía de recomendaciones
Publicado:12 de abril de 2019
Resumen
La cosecha de la actual campaña gruesa de soja y maíz se desarrolla anticipando cifras muy alentadoras y marcando una tendencia hacia una producción récord. Ante este panorama, especialistas del INTA -de Manfredi y Balcarce- recomiendan prestar especial atención en la etapa de poscosecha de granos, de manera que facilite la toma de decisiones en estas labores...
Estimados;
Excelente información; extrapolar la misma al terreno, a veces esta sujeta a la figura de quien la produce y donde se almacena, si es campo propio, alquilado..etc...... Un dato de color y que preocupa, es el accionar de perros salvajes que rompen las bolsas al tratar de subirse a las mismas.
Saludos
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
29 de julio de 2019
Hola Bruno, si pero hay prácticas que llevan al éxito independientemente si es campo alquilado o propietario. Si se las conoce, se sabe cual es el riesgo que se asume.
A los perritos parece que les gusta las vista estando desde arriba de la bolsa, pero claro, rompen también cuando bajan por que clavan sus uñas. Saludos !
Rubén Roskopf Hola, en mi zona Noroeste de Pcia Buenos Aires son los zorros los que haven daño, hacen cuevas debajo del silo bolsa o bien suben y rompen con las uñas
Jorge A Migeletti . Buenas tardes Jorge.
Para solucionar el tema de los zorros, podés hacer dos cosas.
Para las cuevas, que hacen debajo del silo, podés colocar un boyero eléctrico de dos hilos, alrededor de la bolsa.
Para los daños que hacen con las uñas u otro tipo de rotura, podes utilizar los productos de AgroAdhesivo. La línea de productos, consta de cintas bifaz y parches. Desarrollados a base de caucho isobutilico. Este material es impermeable, contrae y dilata ante cambios de temperatura, sin perder sus propiedades, no se agrieta ni se despega. Es una soldadura en frío, que una vez que se adhiere no se despega más.
Espero que te sea de utilidad este comentario.
Saludos cordiales.
Hola amigos, todos sabemos sobre la importancia estratégica del almacenamiento en Silo Bolsa, tanto por su economía como por facilidad de armado en el lugar de cosecha.
Pero también sabemos que el secreto de la conservación en Silo Bolsa es la ERMETICIDAD.
Factores extremos como los climáticos o daños por animales, alteran esa importante condición, ocasionando deterioros graves en los productos guardados.
Rivamar S. A. y su producto AgroAdhesivo, con sus Cintas de Cierre, Cintas de Reparación y Parches, a logrado satisfacer las necesidades de los productores afectados por estos factores , logrando la aceptación y uso masivo de importantes empresas.
No dudando AgroAdhesivo despertará el interés de
muchos, atenderé con gusto cualquier consulta.
Muchas gracias.
Ricardo Luis Carranza
Veo una buena aplucacion para ipermeabiluzar silos metalucos y para silos de fumigacion, en Colombia hay disponibilidad? Como localizo la ficha técnica,
gracias
Ing. Ricardo Borda
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
21 de octubre de 2019
Quienes estén en la zona de Nechochea, en los próximos días, (el 5/11), el INTA Necochea dará una charla-capacitación sobre medidas para evitar daño por peludos. Seguramente será una rica reunión técnica.
Excelente iniciativa, felicitaciones al Ing. Roskopf y a todo el equipo del INTA. Todo lo que se trabaje en difusión y capacitacion redundara en menores pérdidas, mejor uso de la tecnología y calidad de granos. Recuerden los que quieran recibir la revista Granos sin costo, enviarnos un email a consulgran@gmail.com.
Hola a todos, en mi planta solo almacenamos en silos metálicos, tengo la intención de utilizar los silos bolsas para una pequeña parte de la cosecha, que tan cierto es que el producto adquiere olores ajenos a los característicos del arroz
gracias por sus aportes.
francisco andino en arroz el uso de Diatomeas micronizadas en polvo, está bastante generalizado, y no solo no tiene olor, sino que además es inocuo y no tiene carencia. www,elcabureia.com
Nosotros sugerimos incorporar Diatomeas micronizadas en Silo Bolsa y Plantas para que además de los beneficios conocidos, colaboren en que los focos de humedad, por pinchaduras o Humedad en la cosecha, las Micotoxinas no avancen, y se controlen los insectos que puedan entrar. www.elcabureia.com