Explorar

Anunciar en Engormix

Desgomado de aceites vegetales por centrifugacion

Publicado: 19 de septiembre de 2013
Por: Severino Martin Perez

El desgomado de aceites por centrifugacion mejora su calidad en la densidad y calidad del color ---también disminuye el riesgo de generar asentamientos en los depósitos por hidratación de los fosfatidos--normalmente se realiza una instalación con maquina centrífuga -tanque con aceite agitador, a una determinada temperatura y donde se la agrega agua caliente en un 2% la relación del aceite--todo los instalamos acorde a la teoría -pero cuando realizamos la tarea de hidratado para luego introducir el aceite dentro de la centrífuga -nos encontramos que las gomas no salen bien de rotor de una centrífuga de rotor vertical---tapándose el rotor, dejando pasar el aceite sin desgomar,acareando problema en los tanque de decantado----o tenemos una merma grande El problema que suscita aquí, la centrífuga no esta a la temperatura del aceite hidratado...y las gomas de pegan al rotor ---después otra de las cuestiones es el PH del agua que se usa para hidratar el aceite----ya que si el agua tiene un PH de 7 es totalmente neutro-corriendo el riesgo de neutralizado del aceite con una perdida mayor, generando pequeñas partículas de jabón -----es conveniente en la centrífuga de rotor verticales inyectar en 5 % de agua caliente con un PH 5--con el aceite hidratado-esto ayuda la salida de la gomas del rotor---- Otros de las forma de desgomado es hidratado y se introduce el aceite dentro de una centrífuga de canasto perforado y lona como filtro--aquí cambia la ecuación ya que las gomas son retenidas por el filtro del rotor a canasto, dejando pasar el aceite...pero cuidado que si pasa el aceite pasa el agua también--porque se ejerce fuerza centrífuga sobre las mucílago o gomas que están hidratadas-----un abrazo a todos

Temas relacionados:
Autores:
Severino Pérez
Sistemas Rendering
Referentes que Recomendaron :
Francisco Cortes
Recomendar
Comentar
Compartir
Joaquín Quisbert
16 de febrero de 2025
Buenos días, severo espero no molestarle por dirigirme de manera directa. Mire me están ofreciendo aceite desemgomado, de soya, y quisiera saber si para volverlo comestible debo realizar algun proceso de purificación hasta su conversión a aceite comestible de uso comestible de frituras y ensaladas. Solicito muy respetuosamente su apoyo ya que soy muy nuevo es este rubro. Actualmente soy comercializador terciario de aceite y tengo muchos pedidos que me solicitan y no puedo abarcar el mercado y para poder llenar las expectativas de mis clientes quisiera y estoy seguro que lo lograría si tuviera más conocimiento sobre este tema. Soy de Bolivia. Espero su pronta respuesta a mi solicitud. De antemano gracias por su tiempo, un fuerte abrazo a la distancia.
Recomendar
Responder
Carlos Chirinos
Oleaginosa Inka SAC
16 de febrero de 2025
@Joaquín Quisbert, Buenos dias, encantado de responder, favor me llama al telf 051988063184
Carlos Chirinos Q
OLEAGINOSA INKA S.A.C
oleaginosainkasac@hotmail.com
Recomendar
Responder
Mariano Nadal
18 de febrero de 2025
@Joaquín Quisbert Estimado, con Seberino podemos brindarle información para su utilidad.
Saludos atentos,
Mariano Nadal
+54 9 11 5566 0918
Recomendar
Responder
Pablo Lea Plaza
19 de febrero de 2025
@Joaquín Quisbert
Buenos dias Joaquin, trabajo como consultor, tengo 30 años de experiencia en el rubro de oleaginosas.
Puedo ayudarte en tu problema...si estas interesado, contactarte conmigo...59167675542
Atte.
Pablo Lea Plaza
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Balanceados - Piensos
Inge Knap
Inge Knap
dsm-Firmenich
Investigación
Estados Unidos de América
Alex Corzo
Alex Corzo
Aviagen
Director General de Servicios Nutricionales
Estados Unidos de América
Edgar Poblano
Edgar Poblano
ADM Animal Nutrition
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.