Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Elaboración de Harina

La elaboración de harina es un proceso fundamental en la industria de piensos y alimentos balanceados, donde se transforman diferentes materias primas, como granos de cereales, leguminosas, subproductos agrícolas y proteicos, en una forma más fácilmente utilizable por los animales. Este proceso involucra varias etapas, que pueden incluir limpieza, molienda, mezclado, acondicionamiento, extrusión, secado y enfriamiento, dependiendo de las características específicas de los ingredientes y las necesidades nutricionales del producto final. La calidad y la eficiencia de la elaboración de harina son aspectos críticos para garantizar la estabilidad nutricional, la digestibilidad y la seguridad de los alimentos destinados a la alimentación animal. Los avances tecnológicos en la elaboración de harina han permitido optimizar la eficiencia y la calidad de los productos finales, mejorando la digestibilidad de nutrientes, reduciendo los antinutrientes y maximizando la utilización de ingredientes en la formulación de piensos y alimentos balanceados. Además, la atención a prácticas de higiene, control de calidad y seguimiento de estándares regulatorios juegan un papel crucial en la elaboración de harina para asegurar la inocuidad alimentaria y cumplir con los requisitos nutricionales de los animales en la industria de alimentación animal.
Cual es la calidad de harina integral de soya para consumo animal mas adecuado o recomendado Proteína cruda (N x 6,25) Grasa (Aceite) Fibra cruda Humedad Cenizas Solubilidad proteica en KOH al 0,2% Actividad Ureásica Aflatoxinas ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Buenos días quisiera saber sobre este fenómeno exotermico que se me presenta en la harina de sangre almacena, y como evitarlo. Por sus comentarios quedo pendiente. Tipo de proceso Cooker, se enfría, se pasa por zaranda, y se almacena en bulto, este se esta subiendo de temperatura. Porque?. Saludos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Tengan buen día mis estimados, quisiera saber qué valor de pH posee la harina de soya normalmente. Agradezco de antemano cualquier aporte brindado. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Acabo de unirme a estos foros que son muy interesantes Estoy con la idea de hacer harina de viseras de pescado alguien me puede dar un consejo de la forma de secarlo y que tipo de contaminación puede incurrir en el proceso la idea es de secar 1000 kg diarios. Que proceso es el mejor? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción El follaje de morera posee la ventaja que puede ser utilizado para nutrir especies monogástricas y rumiantes (Sánchez, 2002). Su empleo tradicional es como alimento fresco aunque se acepta que cuando se transforma en harina, resulta más versátil porque es factible de ser incorporado como extensor de los concentrados a base de cereales o como materia prima de suplementos no...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Estimados me pueden orientar en la selección del método para secar Sangre de cerdo, tengo dudas entre lo esperado en secado Spray y el secado térmico por conducción (secador de disco) ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
hola me pueden sacar de una duda? soy un pequeño productor de animales porcinos recientemente iniciado con poco conocimiento y quiero saber si puedo y es conveniente usar harina de sangre y plasma como proteina del alimento balanceado y si puedo llegar a lograr un buen alimento con maíz , cáscara de pan de miga, chicharrón y (harina de sangre con plasma con 80% proteina y 20% humedad) y quiero saber el % de cada ingrediente de estos que tengo a mano. o si me falta agregar algún...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Enrique Diaz
Anderson International Corp
Amigos; Hasta donde conzoco de este proceso puedo entender que el mismo se ha venido utilizando desde los tiempo milenarios donde mediante la combinacion de temperatura (cocción) y en presencia de hidroxido de calcio se propicia una hidrolisis alcalina donde basicamente se convierten las hemicelulosas del grano de maiz en gomas alimenticias solubles, todo esto ocurre a nivel de la pared celular de los granos. Muchos consideran que el fundamento de este proceso se basa en...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Enrique Diaz
Anderson International Corp
Amigos; Hasta donde conzoco de este proceso puedo entender que el mismo se ha venido utilizando desde los tiempo milenarios donde mediante la combinacion de temperatura (cocción) y en presencia de hidroxido de calcio se propicia una hidrolisis alcalina donde basicamente se convierten las hemicelulosas del grano de maiz en gomas alimenticias solubles, todo esto ocurre a nivel de la pared celular de los granos. Muchos consideran que el fundamento de este proceso se basa en...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Estimados. Nos han pedido medir el numero de flujo en distintas harinas de pescado. Tenemos el procedimiento pero nos falta el cálculo. Si alguien nos puede orientar en relación a este parámetro físico que no es parte de nuestros análisis frecuentes, se lo agradecería....
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Todos sabemos que la molienda es un sector intensivo de energía y que dicha energía es el elemento operativo más importante en cuanto a gastos se refiere, después de los costos de las materias primas. Cuando se examinan los costos al finalizar un período nos encontramos que muchas veces estos exceden los gastos de inversión. Por ejemplo, si asumimos que el costo de la inversión...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 2
Es un hecho conocido que los aminoácidos requeridos por los productos lácteos, carne de vaca y otros animales rumiantes provienen tanto de proteínas microbianas producidas durante la fermentación en el rumen y de las proteínas alimenticias que se escapan de la fermentación ruminal. Estas últimas se denominan Proteínas ingeridas no degradables (UIP) o proteínas by-pass. El requerimiento de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Joaquin Armando Paulino Paniagua
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Los coleópteros de la cama (Alphitobius Diaperinus), las Moscas Domesticas, las langostas o saltamontes, pueden cultivarse para producir harina de insectos con alto valor nutricional para la alimentación animal en grandes cantidades, estas harinas pueden someterse a procesamientos térmicos para eliminar bacterias y otras posibles contaminaciones y para hacer mas disponibles los nutrientes, pueden utilizarse los mismos procedimientos que se utilizan para elaborar harinas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La mayoría de la soya del mundo es transformada en aceite y torta utilizando solventes. El método de extracción por solventes es una forma eficiente de extraer el aceite, pero requiere grandes inversiones de capital, alto conocimiento técnico, y una infraestructura bien desarrollada para la recolección, almacenamiento de materias primas y productos terminados. La mayoría de los países en desarrollo no poseen el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Buenos Días soy estudiante y requiero de su ayuda.... estamos realizando una investigación acerca de ¿cual es el proceso semi-industrial y maquinas que se utilizan para convertir el maíz en harina de maíz nixtamalizada, incluidos tiempos y movimientos? la información con la que cuento es que se utilizan estas maquinas: Molino de Martillo ollas coceadoras Des germinador Secador Rotativo pulverizador agradeceré su fina respuesta...... ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Hola , buscco producir mi harina bajo las normas que requiere mi pais y mi zona que es la Union Europea para una calidad de pescado especial, como es el salmon, lubina, lenguado, son extrapolables al resto de los peces que se crian en granjas por eso la composision del pienso tradicional no es viable, no tenemos tanto despliegue como tanto barco de pesca e instalaciones . Los costos reducidos es referente a la gestion, logistica y personal , en Europa es mas costoso que Latino America,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Quiero saber quien Venezuela me ayudar a tecnificar mi pequeña planta de procesar harina de platano para consumo humano ya q estado produciendo y tratando de conseguir tecnología a nivel nacional y hay muchos opinadores pero no me han convencido ya q no aportan nada nuevo sobre el proceso de secado del plátano con alta eficiencia, quienes de los panelista puede aportar algo nuevo sobre sistemas de secado eficientes. Tengo presencia en el mercado Nacional con harina de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Estimados, tengo una duda. Durante mucho tiempo existe una discusión entre los métodos de proteína por Kjeldahl y Dumas. Tenemos un laboratorio con ambos métodos pero muchos de los clientes nos piden Kjeldahl porque insisten en que el Dumas lee más nitrogeno. Hemos realizado pruebas y no encontramos diferencias en harinas de pescado. Se habla de que el Kjeldahl interfieren compuestos nitrogenados no proteicos y que en el caso del Dumas incluye el nitrogeno inorgánico. Si alguien tiene...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Estimados, tengo una duda. Durante mucho tiempo existe una discusión entre los métodos de proteína por Kjeldahl y Dumas. Tenemos un laboratorio con ambos métodos pero muchos de los clientes nos piden Kjeldahl porque insisten en que el Dumas lee más nitrogeno. Hemos realizado pruebas y no encontramos diferencias en harinas de pescado. Se habla de que el Kjeldahl interfieren compuestos nitrogenados no proteicos y que en el caso del Dumas incluye el nitrogeno inorgánico. Si alguien tiene...
Comentarios: 41
Recomendaciones: 0
Buenos días, soy Ingeniero Industrial, sin experiencia en el tema de la obtención de harina proveniente del procesamiento de plumas, vísceras y sangre, de aves. Mi pregunta concreta es: el procesamiento de estos elementos provenientes del pollo es igual para el pavo? Por cuanto formo parte de un equipo de proyecto para la instalación de una planta productora de harina proveniente de sub productos del pavo, me gustaría hacer los contactos iniciales con fabricantes especializados en equipos para...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Deseo manifestar mi interes por conocer los aspectos centrales sobre la elaboración de harina de pescado de manera artesanal ya que tengo la posibilidad de recibir unas 300 toneladas de desechos de despulpe en el transcurso de 1 año. Me he informado pero aún quedan dudas tales como las capacidades de los equipos a utilizar y sobre todo cómo conservo la materia prima y el producto para tener un producto de alta calidad. ¿Uso antioxidantes naturales?, ¿Cuales y en que dosis? Mucho les...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
1...56789