Explorar

Anunciar en Engormix

Limpieza de una extrusora e inicio de próxima corrida

Publicado: 6 de abril de 2014
Por: María Paula Fierro
Cordial saludo a todos Soy estudiante de último semestre de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad del Cauca, Colombia. Actualmente me encuentro realizando mi pasantía en una empresa dedicada a la elaboración de productos a base de cereales, soya y quinua en Popayán, Colombia. Resulta que debo estandarizar una línea de extrusión de harinas de Maíz y Soya inicialmente, y en la extrusora-expander de doble tornillo que manejo (Cap: 120 kg/h) se me pega el material constantemente. Extruí gritz de maíz con un 20% Humedad, detuve la máquina y luego no la pude arrancar de nuevo, tuvimos que desarmar el barril y limpiar, lo cual es muy aparatoso ya que la extrusora es muy grande y pesada, además el maíz forma una matriz bastante rígida dentro del barril y entre los tornillos. Luego intenté volver a pasar material, pero seguido de harina de Soya con 16% de Humedad, la cual ni siquiera fundió, tapó la boquilla y se quemó dentro del barril. Tuvimos que repetir el proceso de limpieza completa del barril y los tornillos. Mi pregunta es si existe algún material que pueda pasar después de cada corrida dentro del extrusor, que evacúe las harinas (que se pegan) y que me permita una limpieza del barril y los tornillos, para así iniciar la corrida al día siguiente sin tener que desarmar la máquina. Agradezco mucho sus aportes y comentarios
Temas relacionados:
Autores:
María Paula Fierro
Recomendar
Comentar
Compartir
Kurt Andrade Montalar
AgroKurt
3 de julio de 2014
Estimada Maria Junto con saludar , te comento que tengo una fabrica de alimentos extruidos y podría recomendar para extruir maíz , adicionar hasta 30% de agua siempre que cuentes con un buen sistema de secado , además puedes utilizar un 1,5% de lecitina de soya que actua perfecto como emulsionante de la mezcla y ayuda a una mejor pasada por el extrusor .Existen también algunos productos emulsionantes como por ejemplo el Esteaoril lactilato de sodio , el que emulsiona perfecto . ojo con la cantidad que adicionas , puesto que el exceso provoca un exceso de humectación , este producto actua muy bien en alta temperatura ,sin afectar el sabor ni color . Saludos cordiales
Recomendar
Responder
María Paula Fierro
3 de julio de 2014
Muchas gracias Kurt por la valiosa información, haré el intento y te estaré comentando qué tal me va. Saludos
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Balanceados - Piensos
Inge Knap
Inge Knap
dsm-Firmenich
Investigación
Estados Unidos de América
Alex Corzo
Alex Corzo
Aviagen
Director General de Servicios Nutricionales
Estados Unidos de América
Edgar Poblano
Edgar Poblano
ADM Animal Nutrition
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.