Explorar

Anunciar en Engormix

¿Por qué extrudir el Maíz?

Publicado: 26 de agosto de 2022
Por: Mayette Ramos. INSTA-PRO International
Hay varias variedades de maíz de distintos colores. En este blog, voy a presentar un resumen general de cómo puede mejorar la digestibilidad de sus animales, lo que aumenta su rendimiento y puede llegar a minimizar el costo de su dieta. Como el Dr. Albin ha comentado en blogs anteriores, el maíz es una de las principales fuentes de energía para las dietas del ganado y las aves de corral. Debido a esto, es importante que las operaciones obtengan la mayor cantidad de nutrientes posible de sus piensos.
¿Por qué extrudir el Maíz? - Image 1
La variedad de maíz amarillo es la más conocida y consumida por el ganado y las aves de corral. Cuando las crías de cerdo o los pollitos comen el maíz molido crudo, este puede quedar sin digerir y endurecerse y pasar a ser masa sólida que puede causar problemas de salud. Es necesario extrudir el maíz para mejorar su digestibilidad.
Insta-Pro aprovechó el impulso causado por la demanda de los clientes para desarrollar una solución de procesamiento para la extrusión de maíz. Es difícil extrudir el maíz correctamente debido a su alto contenido de almidón y bajo contenido de aceite. Generalmente, el maíz contiene entre en un 70 y 75 % de almidón, un 8 a 10 % de proteínas y un 4 a 5 % de aceite. Para solucionar este problema, desarrollamos una extrusora de maíz especializada que cuenta con una cámara de procesamiento que tiene un barril más corto.
Al extrudir el maíz, las altas temperaturas y la presión hacen que el maíz se gelatinice, tras lo cual sale del barril de la extrusora en forma de cuerda. El producto se rompe en chips de maíz con un cabezal de corte situado en el extremo del barril. El maíz extruido contiene un 18 % más de energía metabolizada en comparación con el maíz crudo molido.
Al extrudir el maíz, tiene más energía nutritiva disponible que los animales pueden aprovechar. El maíz extruido tiene una gelatinización del 94.7 %, en comparación con el maíz crudo, cuya gelatinización es del 24.6 %. La gelatinización del almidón es importante porque permite mejorar la actividad de las enzimas que lo degradan, como la amilasa y las glucosidasas.
El maíz extruido puede llegar a ser un 70 % de la dieta de los animales, dependiendo del precio del maíz.
Temas relacionados:
Autores:
Belén Diaz Cisneros
Insta-Pro International
Recomendar
Comentar
Compartir
Guillermo Giraldo Avila
1 de noviembre de 2022
En un principio, yo tuve la misma duda, pero creo haber entendido que, las croquetas o churros, producto de la extrusión del maíz, luego, cuando estaban secas, se mezclaban con los demás ingredientes de la ración, y en el molino, era donde se convertía en harinas.
Recomendar
Responder
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
28 de octubre de 2022
Mayette Ramos autora del artículo y FORO. No veo tu participación y comentarios. PEGUNTO. No se trata de extruir el grano de maíz por separado para lograu un nuevo producto en el mercado de insumos de consumo animal, sino que en el proceso de mezcla de la dieta balanceada, se comprime el grano y demás insumos todos juntos para sacar el churro o grumos para su presentación en la dieta. ¿Puedes aclarar y ampliar?
Recomendar
Responder
Janeth Colina Rivero
Insta-Pro International
26 de octubre de 2022

Es muy importante definir que tecnología se utiliza para la extrusión de maíz porque no todos los métodos de procesamiento son iguales y por lo tanto no añaden el mismo valor nutricional alineado con el desempeño animal según su potencial genético.

Por ejemplo, mediante estudios con la Universidad de Illinois, se ha demostrado que la tecnología de extrusión en seco de alta fricción de Insta-Pro, se logra gelatinizar el almidón de maíz >de 90% y por lo tanto, en el caso de pollos de engorde, disponen de mayor energía metabolizable verdadera (TMEn=3836 kcal/kg) vs. el maiz convencional sin procesar (TMEn=3250 kcal/kg).

Esto se traduce en mayor peso vivo a los 42 d de acuerdo con los estudios de la Universidad de Iowa, USA al compararse con el maiz convencional (2.74 kg vs. 2.59 kg).

Recomendar
Responder
Roberto Horacio Altamiranda
Altamiranda & Asoc.
12 de octubre de 2022
El por que de extruir maiz es por la gelatinizacion que se obtiene del almidon , esto hace mucho mas digestible en el estomago de los animales, por dar un ejemplo en el cerdo las madres antiguamente se les retiraba los lechones en 40 dias , hoy se llego a 20 dias, ahora bien para hacer un buen maiz extruido hay que hacer una extrusion en humedo donde en el acondicionador cocinamos termicamente y abajo en el tornillo lo hacemos mecanicamente esta combinacion no solo hace el mejor gelatinizado si no que uno obtiene mas Kg/H que una extrusion en seco y a menor costo operativo. Saludos
Recomendar
Responder
Janeth Colina Rivero
Insta-Pro International
10 de octubre de 2022
Saludos Guillermo: A la hora de extruir materiales con un mayor contenido de almidón, como el maíz, a medida que estos comienzan a gelatinizarse, salen de la extrusora en forma de una larga cuerda. Tal es el caso con la extrusión de maíz por lo que se requiere un cortador de algún tipo para que el producto final sea fácil de transportar o para crear una forma final deseada. El particularizador es un cortador especialmente diseñado que Insta-Pro desarrolló para romper los productos extruidos con un alto contenido de almidón en piezas fáciles de manipular y transportar y permite producir formas redondas de “disco” para la alimentación de vacas lecheras. En combinación con la naturaleza altamente gelatinosa y fermentable en el rumen del almidón del maíz extruido, la forma aporta un nuevo nivel de control y, a su vez, aumenta la densidad. Los “discos” de maíz extruido permanecen más tiempo en el rumen y facilitan una mayor producción de proteínas microbianas gracias al almidón, lo cual es una buena forma de incrementar la producción de leche. Para incluir el maíz extruido en el alimento de aves y cerdos, luego de la extrusión se requiere moler el maíz al tamaño de partícula deseado.
Recomendar
Responder
Guillermo Giraldo Avila
9 de octubre de 2022
Una pregunta para Mayette B Ramos, usted dice "Al extrudir el maíz, las altas temperaturas y la presión hacen que el maíz se gelatinice, tras lo cual sale del barril de la extrusora en forma de cuerda. El producto se rompe en chips de maíz con un cabezal de corte situado en el extremo del barril" Que uso industrial le da a éstos chips? Los muele para incluirlos como harina en la racion para animales?
Recomendar
Responder
Janeth Colina Rivero
Insta-Pro International
28 de septiembre de 2022

En las dietas de los animales se incluye maíz y otros cereales por muchos motivos, siendo uno de ellos el suministro de una gran cantidad de energía. El cuerpo necesita energía para llevar a cabo funciones básicas y aumentar el rendimiento de los animals.
La extrusión seca de alta fricción es a menudo usada para aumentar la utilidad o disponibilidad de energía para los animales (energía metabolizable, EM.) Si la energía no es metabolizable, no tiene ningún valor para el animal. Por lo tanto, resulta de gran interés medir la energía metabolizable del maíz extruido seco de alta fricción para determinar el valor del proceso.Los datos obtenidos a partir de estudios recientes realizados junto con el laboratorio del Dr. Parsons en la Universidad de Illinois indican 18% mas de EM con respecto al maiz sin procesar.

Por norma general, el maíz se muele a través de un molino de martillo y se incluye en las dietas de varios animales. En el cuadro anterior pueden ver que cuando el maíz crudo limpio se procesa a través de un molino de martillo, el valor de la energía metabolizable alcanza aproximadamente el 83 % de la energía total en el maíz para su uso en la dieta de las aves de corral (energía metabolizable = útil para propósitos de producción.) Sin embargo, cuando la misma molienda del maíz pasa a través de nuestra extrusora de alta fricción para granos de cereal, el porcentaje de energía metabolizable en el maíz aumenta hasta el 95 %.
En resumen, se beneficiará de tener una cantidad de energia significativamente superior de su maíz. Esto se debe a la alta gelatinización del almidón que se produce a través de la extrusión seca de alta fricción.
Póngase en contacto con nosotros si desea más información sobre las implicaciones de este hallazgo.


Recomendar
Responder
Guillermo Alvarez Reyna
Martinez y Staneck
27 de septiembre de 2022
Guillermo Giraldo Avila: El grano humedo se embolsa con esa humedad y se produce fermentacion quimica por bacterias acidolacticas (fermentaion humeda) conservandose en forma de ensilaje con un PH de 3.90-4.10 donde no crece ningun patogeno problematico.
Recomendar
Responder
Guillermo Giraldo Avila
26 de septiembre de 2022
Guillermo, una pregunta. Con esa humedad tan alta, ustedes hacen el empacando al vacío? Me preocupa la proliferación de patógenos.
Recomendar
Responder
Ignacio Arancibia
24 de septiembre de 2022
Guillermo; se trata de utilizar el maiz inmediatamente despues de cosecha segun entiendo.?.... LO que hemos discutido aqui era suponiendo que partimos de un maiz seco, guardado en silos de modo que la aplicacion de uds hace 35 años al parecer tiene que ver con la disponibilidad inmediata de la cosecha...? La aplicacion que hemos discutido tambien esta en parte orientada a las dietas de Mascotas, que obviamente deben partir de una formula finamente molida. Creo que son 2 aplicaciones absolutamente validas, solo que en mascotas las dietas siempre seran mas caras que en aves y animales mayores..... saludos,
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Balanceados - Piensos
Inge Knap
Inge Knap
dsm-Firmenich
Investigación
Estados Unidos de América
Alex Corzo
Alex Corzo
Aviagen
Director General de Servicios Nutricionales
Estados Unidos de América
Edgar Poblano
Edgar Poblano
ADM Animal Nutrition
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.