Tiempo de recorrido de la croqueta: De la tolva al enfriador
Publicado:6 de diciembre de 2021
Por:Cynthia Gomez
Muy buen día a todos. Quisiera solicitarles consejos de acuerdo a sus experiencias en el sector de petfood. Realizaré algunas pruebas en el extrusor realizando cambios de parámetros en este equipo para validar la calidad de la croqueta final. Lo que me concierne es: 1.¿Cuánto tiempo debo esperar para tomar la muestra del producto saliendo del extrusor asegurando que esta croqueta representa los parámetros que yo registré para el extrusor? 2.¿Cuánto tiempo debo esperar para tomar la muestra del producto terminado saliendo del enfriador asegurando que esta croqueta representa los parámetros que yo registré para el extrusor ? 3.¿Existe alguna prueba para conocer estos tiempos? Saludos y muchas gracias de antemano
Buenos días Cynthia,
Primero, me parecen muy acertadas tus preguntas. Felicidades!
Muchas veces, cuando se hace una prueba en una linea de peletizado o extruido, no se consideran estos tiempos, y el muestreo no se puede hacer o está erróneo.
Te comparto elementos de respuesta a los 3 puntos:
1. Cuando arrancas el extrusor, cuando se considera la harina bien preparada con vapor y agua, se mueve la válvula 2D hacia el cañón. Puedes medir el tiempo entre el movimiento de la válvula y cuando aparece un flujo de croquetas completo. Además espero en general 2-3 minutos por seguridad. Vas a sobre estimar el tiempo de residencia, pero no es problema en caso de muestreo. Eso es cierto si la reacción y estabilización de todos los parámetros del extrusor es inferior a este tiempo total.
2. Misma lógica: cuando empiezas a mandar la croquetas al secador, arranca tu cronómetro, y lo paras cuando empiezan a caer la croquetas a la salida del enfriador.
Todo eso es válido si los equipos incluidos en la linea trabajan en modo FIFO.
Para el secador, muchas marcas trabajan en FIFO.
En el enfriador, depende si el equipo esparce bien la croquetas y la cama de croquetas está bien plana.
Es probable que varios proveedores de equipos de tu línea pueden dar una estimación del tiempo de residencia.
Sin embargo, aún con datos de proveedores, me gusta realizar esas pruebas prácticas y comparar.
Cabe mencionar que debes trabajar a un flujo (kg/h) constante en tu extrusor, todas las demás variables quedando constantes de la misma manera.
Espero que te sea de ayuda,
Saludos
Christophe Jaguelin