Explorar

Anunciar en Engormix

¿Cómo ha afectado la covid a la cadena de suministro de alimentos? – Ejemplo de África Oriental

Publicado: 23 de agosto de 2021
Por: Michael Martin, Director de ventas - África, Europa y Medio Oriente. INSTA-PRO International
¿Cómo ha afectado la covid a la cadena de suministro de alimentos? – Ejemplo de África Oriental - Image 1
La pandemia de la COVID nos ha afectado a todos, dondequiera que vivamos. En África, la falta de disponibilidad alimentaria ha aumentado, ¿pero hasta qué punto? ¿Cuántas personas han dejado de tener acceso seguro a los alimentos en los últimos 18 meses? ¿Qué es lo que le ha pasado realmente a la cadena de suministro de alimentos durante la pandemia? Es más, ¿qué puede hacer Insta-Pro para acabar con la inseguridad alimentaria?
En África Oriental se entrevistaron el año pasado a 25 expertos en seguridad alimentaria para que evaluasen los riesgos de seguridad alimentaria. Puede consultar los resultados sobre la disponibilidad y seguridad alimentaria en línea aquí.
  • Los toques de queda causaron el cierre de mercados y famosos restaurantes al aire libre. Asimismo, las restricciones en el desplazamiento y la gran reducción del poder adquisitivo debida a la pérdida de empleo e ingresos causaron una disminución de la demanda de alimentos.
  • Los consumidores sobreabastecieron sus casas con alimentos, cuando se lo podían permitir, causando en último lugar mayores desperdicios alimentarios a nivel doméstico.
  • Los granjeros de ganado y cereales hicieron frente a una drástica pérdida de demanda, puesto que la gente tenía menos dinero, los hoteles y restaurantes permanecieron cerrados y no se permitía la visita a las granjas.
  • En África, la mayoría de los productos ganaderos y frescos se venden en mercados tradicionales, en donde apenas reciben la atención de los inspectores sanitarios.
  • Hubo retrasos en el transporte debido a que los conductores tenían que superar las pruebas de la COVID-19 y al tiempo que se tardaba en obtener los resultados. Esto afectó al suministro de productos perecederos, a los alimentos para animales y a los granos.
  • Las medidas anti-COVID, como las numerosas estaciones para lavarse las manos y el acceso restringido a los mercados y mataderos, ayudaron a mejorar la seguridad alimentaria.
Como hemos visto anteriormente, la falta de disponibilidad de alimentos en África Oriental tiene impactos positivos y negativos. Por un lado, la seguridad alimentaria ha aumentado. Por otro, el aumento de los desperdicios, la pérdida de demanda y la disminución de la cadena de productos perecederos han causado una menor capacidad de acceso a los alimentos.
Insta-Pro ofrece una gama de equipamiento de procesamiento para maíz, sorgo, soya, semillas de girasol, colza, salvado de arroz, etc., así como procesos para trozos de soya y harina mixta enriquecida y alimento para peces. Todos estos procesos ayudan a aumentar el suministro de alimentos, proporcionan mercados para los agricultores de cereales y oportunidades de empleo para la comunidad.
Póngase en contacto con un representante de ventas de Insta-Pro para obtener más información sobre cómo podemos ayudarle a marcar la diferencia ofreciendo soluciones que mejoran la disponibilidad de alimentos.
Temas relacionados:
Autores:
Belén Diaz Cisneros
Insta-Pro International
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Balanceados - Piensos
Inge Knap
Inge Knap
dsm-Firmenich
Investigación
Estados Unidos de América
Alex Corzo
Alex Corzo
Aviagen
Director General de Servicios Nutricionales
Estados Unidos de América
Edgar Poblano
Edgar Poblano
ADM Animal Nutrition
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.