Hola, buenos días. Quería consultarlos pues hemos empezado en la fábrica de pienso a hacer pellets en "taco" para alimentación de ovejas (mantenimiento) llevan bastante fibra. Hemos probado a meter mas vapor, menos en la granuladora. a moler mas menos fino. Pero no termina de ir bien. La granuladora es una Sistem Gran 180. y lleva una matriz 16x16x100 de compresión. Taco cuadrado. Moliendo fino sale mejor el taco pero no termina de salir bien, se agrietan los tacos. La formula que hemos metido es la siguiente: Salvado: 30% trigo:8 cebada:22 girasol28: 10% granulo alfalfa: 15 colza:4 nucleo subproductos oliva: 4 carbonato: 1,4 sal: 0,4 sepiolita: 0,2 melaza: 3 corrector. Podría alguien ayudarme. Muchisimas gracias
Estimado David
Me podrías indicar la granulometría de tus ingredientes antes de la mezcladora y la melaza a que temperatura la dosificas y en que punto de tu proceso la estas aplicando.
Saludos
MATRICIR - Matrices y Rodillos para fabricación de pienso
6 de febrero de 2015
Buenos dias, se agrieta porque a la matriz le falta compresion, nosotros fabricamos muchas matrices de tacos y por experiencia 100 de compresion es poquisimo, en españa te podria decir varias fabricas que hacen tacos y todos van desde 130 a 140 de compresion.
Saludos
Hola, Buenos días.
Muchas gracias por tu atención.
Es una fábrica de Premolienda. Y la última prueba que hemos realizado es la siguiente.
La materias primas se suelen moler en molino de martillos con tamiz del 3mm.
Lo que hemos hecho es dosificar:
La tercerilla, trigo, cebada, Hna. de girasol28, granulo de alfalfa, hna colza van molidos independientes y se dosifican a mezcladora junto con el núcleo que va sin moler. Se mezlan y se saca la mezcla por las tolvas de harina a granel. Se mete otra vez por piquera y se muele la mezcla con tamiz de 2 mm. y se echa a una tolva de molido para dosificar. Entrando esta mezcla como una materia prima que se dosifica otra vez a mezcladora dosificando tb. el carbonato, sal, sepiolita. A la salida de mezcladora está el melazador de paletas en el cual oscila la temperatura entre 20-40 ºC.
Saludos,
Gracias tb. J. Canals. Supongo que será el tema de la compresión. Nos hemos hartado de hacer pruebas, nos recomendaron esa matriz. Hemos visto que moliendo fino sale mejor pero no lo suficiente
MATRICIR - Matrices y Rodillos para fabricación de pienso
6 de febrero de 2015
Buenos dias, El procedimiento es correcto, el que no es correcto es la compresión, como resumen te digo que puedes hacer apurar todas las combinaciones pero si la matriz no es correcta en compresión no hay manera de compactar, a parte asegurarse que cuando granuléis la matriz este cebada, con cebada me refiero que en todos los agujeros tengan producto sino no comprimirá nada.
Gracias.
Perdón me había equivocado con las medidas de la matriz.
Entrada circular cónica Diámetro entrada 17 mm. Salida cuadrada 12 x 12 mm. Compresión: 100;
Nos recomendaron 90-100
Buenos dias:
Estoy completamente de acuerdo en que el problema que tienes es la compresion.
Nosotros tenemos una PVR-180 2T de mabrik y usamos 12 x 12 x 125 y 16 x 16 x 127.
Tambien somos premolienda y con moler en 3,5 te sobra.