Explorar

Anunciar en Engormix

Ionofóros son aditivos?

Publicado: 27 de octubre de 2017

Los Ionóforos son considerados como aditivos en la alimentacion de animales?

Temas relacionados:
Autores:
Anonymous
Anonymous
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Nelson Ruíz
Nelson Ruíz Nutrition LLC
Nelson Ruíz Nutrition LLC
28 de octubre de 2017
Los ionofóros, independientemente de la especie a la que los esté aplicando, son antibióticos. Es decir, son moléculas naturales generadas en un proceso de fermentación controlado.
Recomendar
Responder
Adrian Pessoa
INTI Argentina
INTI Argentina
30 de octubre de 2017
Si son productos agregados al producto natural se consideran aditivos. Si se generasen durante la manipulación industrial no. Siendo aditivos pueden estar regulados si se ha demostrado impacto para la salud o ser considerados GRASS(del inglés generalmente reconocidos como seguros para la salud) y en ese caso no tienen restricción
Recomendar
Responder
Enrique Diaz
Anderson International Corp
6 de noviembre de 2017
Correctamente como dice mi gran amigo el Dr Nelson Ruiz los ionoforos son antibioticos sin importar la especie a la cual van dirigidos, probablemente los ionoforos mas ampliamente usados en la industria de alimentos balanceados son la narasina y la monensina sodica, ambos fueron creados para combatir coccidiosis en aves y rumiantes respectivamente. Claramente recuerdo haberlos usado en los alimentos balanceados cuando el Dr Ruiz y yo trabajabamos para Continental Group. Saludos, ED
Recomendar
Responder
Pablo Manrique Vergara
Nutrofar - Nutrofeed
6 de noviembre de 2017
Según la legislación EUROPEA son aditivos, lo que quiere decir que se pueden utilizar sin PRESCRIPCIÓN VETERINARIA. Es ahí la gran diferencia con otros antimicrobianos considerados PREMEZCLAS MEDICAMENTOSAS, en los cuales media toda la legislación dispuesta para los medicamentos. Que sean aditivos no significa que NO TENGAN NINGÚN CONTROL, pues las fabricas que los utilizan deben estar autorizadas y cumplir unos requisitos específicos sobre todo de prevención de la contaminación cruzada.
Recomendar
Responder
Ausbel Matos
Protinal Proagro
Protinal Proagro
18 de noviembre de 2017
buenas noches, para mi no lo son dado a que no van en el alimento per se sino en la premezcla o en el núcleo. Efectivamente son coccidiostatos como lo indicó Enrique y el Sr Nelson.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Balanceados - Piensos
Inge Knap
Inge Knap
dsm-Firmenich
Investigación
Estados Unidos de América
Edgar Poblano
Edgar Poblano
ADM Animal Nutrition
Estados Unidos de América
John Auble, MBA
John Auble, MBA
USSEC
Director of Marketing | Marketing Manager
Estados Unidos de América
Gerardo Morantes
Gerardo Morantes
Bühler Group
Director de Seguridad Alimentaria
Estados Unidos de América
Nicolas Mejia-Abaunza
Nicolas Mejia-Abaunza
University of Georgia
University of Georgia
Estados Unidos de América