Nueva herramienta de investigación sobre micotoxinas en alimentos
Publicado:2 de abril de 2025
Fuente:Pegasus Science
La presencia de micotoxinas en los alimentos es una preocupación creciente para la salud animal. Estas sustancias tóxicas, producidas por el metabolismo secundario de hongos filamentosos, pueden afectar directamente la salud de los animales, lo que resulta en una disminución del rendimiento productivo e incluso mortalidad. Además, las micotoxinas tienen un impacto económico significativo y generan importantes pérdidas financieras, especialmente en el sector agropecuario.
Por eso, es fundamental adquirir conocimiento y informaciones sobre la presencia y la concentración de estas toxinas en los alimentos, con el fin de proteger no solo la salud de los animales, sino también la eficiencia y la sostenibilidad de las cadenas productivas involucradas.
PegasusMycoStat, es la herramienta desarrollada por Pegasus Science para la investigación de micotoxinas en los alimentos.
PegasusMycoStat es una base de datos poderosa, llena de información extraída de artículos científicos y técnicos ya publicados. En ella, encuentras resultados que abarcan desde las micotoxinas más conocidas hasta las emergentes, con datos sobre promedios de concentración e índices de positividad de los contaminantes de tu interés.
Además, es posible buscar información basada en diferentes metodologías analíticas, como HPLC-MS/MS, ELISA y NIRS, lo que ofrece una visión detallada y precisa de los contaminantes. También puedes segmentar las búsquedas de acuerdo con el ingrediente de interés y la región del mundo en la que se realizó el estudio, garantizando que obtengas la información más relevante y actualizada para tu análisis. Actualmente, la base de datos cuenta con resultados de más de 2 millones de análisis, provenientes de aproximadamente 10 mil publicaciones, que abarcan 154 productos/ingredientes diferentes en más de 80 países.