Explorar

Anunciar en Engormix
FIGAP - Exposición Internacional
Contenido patrocinado por:
FIGAP - Exposición Internacional

Nutrición animal un requisito en la agenda 2030

Publicado: 3 de junio de 2024
Resumen
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es un plan de acción a nivel global para el período 2015-2030. Este plan está compuesto por 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que abordan los princípales desafíos del mundo, como la pobreza, el hambre, el cambio climático y la desigualdad. La nutrición animal es un componente clave de ...
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Balmores Navarrete Martínez
2 de septiembre de 2024
La seguridad alimentaria: El sector de la nutrición animal debe garantizar que sus productos sean seguros para el consumo humano. Esto incluye el control de enfermedades transmitidas por los alimentos y la contaminación.

Lo anterior, es importante también incluir los análisis de investigación de científicos de las universidades de prestigio como lo es Harvard, ya que vierte esto:
El sorprendente vínculo entre la carne roja y la diabetes tipo 2
Cuando pensamos en alimentos que pueden aumentar el riesgo de diabetes tipo 2, lo primero que viene a la mente es el azúcar. Sin embargo, un estudio reciente ha revelado que la carne roja, aunque no contiene azúcar, también podría ser perjudicial para tu salud.

Este estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Harvard y publicado en la revista Nature, sugiere que el consumo regular de carne roja está vinculado a un aumento significativo en el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Este hallazgo ha generado gran preocupación, ya que muchas personas consumen carne roja de manera habitual sin estar conscientes de las posibles consecuencias para su salud.

El vínculo entre la carne roja y la diabetes tipo 2 no tiene que ver con su contenido de azúcar, sino con un componente específico: el hierro hemo.

El hierro hemo es un tipo de hierro que se encuentra principalmente en productos de origen animal, como la carne roja, y es más fácilmente absorbido por el cuerpo en comparación con el hierro no hemo, presente en las plantas. a que con lleva esto al pánico entre los consumidores de carne roja y dejar de consumir este alimento.
En lo que puedo personalmente concluir es que este tema de investigadores nos lleva a prepararnos para hacerle un frente; por eso se debe incluir en la agenda 2030
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados
Ivan Ignacio Rodriguez R.
Ivan Ignacio Rodriguez R.
FIGAP - Exposición Internacional
FIGAP - Exposición Internacional
TI
México
Juan Palacios
Juan Palacios
FIGAP - Exposición Internacional
FIGAP - Exposición Internacional
México
Leticia Arellano Torres
Leticia Arellano Torres
FIGAP - Exposición Internacional
FIGAP - Exposición Internacional
México
Patricia Jazo
Patricia Jazo
FIGAP - Exposición Internacional
FIGAP - Exposición Internacional
CEO
México