Consulta toda la información sobrePeletizado de alimentos
El peletizado de alimentos es un proceso fundamental en la industria de piensos y alimentos balanceados, donde se transforman las materias primas en forma de pellets o gránulos compactos y uniformes. Este proceso implica la mezcla de ingredientes, la formación de una masa mediante la aplicación de calor y presión, y la posterior extrusión y corte para obtener los pellets deseados. El objetivo principal del peletizado es mejorar la calidad, la digestibilidad y la eficiencia de alimentación de los productos finales, facilitando la manipulación, el almacenamiento y el transporte de los alimentos destinados a la nutrición animal.
El peletizado de alimentos también ofrece ventajas adicionales, como la reducción de pérdidas de nutrientes, la disminución de la contaminación y la mejora de la palatabilidad y aceptación por parte de los animales. Además, este proceso puede incorporar aditivos como vitaminas, minerales, antioxidantes o ingredientes funcionales para enriquecer la dieta animal y satisfacer sus necesidades nutricionales específicas, contribuyendo así a una alimentación más equilibrada y eficiente en la industria de piensos y alimentos balanceados.
Evandro Magnus, Director de CPM para Sudamérica, habla sobre las tendencias del mercado de alimentación animal.
...
El Ing. Osvaldo Muñoz, Gerente de ventas de Cuentas corporativas de Extru-Tech, ofrece detalles sobre la elaboración de micropellets para camarones...
Estimados foristas muy buenos días. Quisiera soporte con problemas que tenemos en el largo de los pelet que de momento no es uniforme ¿a qué factores se puede deber eso? en nuestro proceso consideramos que el largo máximo para un pelet es de 3 mm, sin embargo al momento de muestrear hay un porcentaje que sobrepasa ese largo que a veces puede llegar a los 20%, entiendo que las cuchillas cortan los pelets de acuerdo a como la masa va saliendo de la...
PELETIZADORA SZLH 768 de ZhengChang usa un acoplamiento de resorte serpentino de alta potencia con una fuerte capacidad de compensación. El dispositivo de lubricación y refrigeración de aceite multipunto fuera de la máquina lubrica obligatoriamente los cojinetes principales. Se puede equipar con un dispositivo para ajustar el espacio entre los rodillos de troquel sin detener la máquina. Utiliza dispositivos de protección contra sobrecargas e interruptores para garantizar un funcionamiento...
Buenas noches. Un excelente grupo de profesionales para sacarse de dudas en cuanto a aspectos técnicos. pongo a consideración un problema que estamos teniendo en PELETIZADO DE ALIMENTO DE LECHONES los mismos que contienen en su fórmulas subproductos lácteos, proteina hidrolizada y plasma bovino. Desde que estamos usando estos producto las mezcla ha sido muy muy difícil de peletizar con atoramientos continuos y producto quemado por la aLta temperatura (por...
Molinos Azteca, líder con 65 años de experiencia en el mercado de Plantas procesadoras de Alimentos, reafirma su compromiso con la calidad, la innovación y la satisfacción del cliente.
...
Buen día mi nombre es Humberto Palencia. Actualmente estoy trabajando sobre el cálculo de consumo de vapor de 4 pellet en una industria de nutrimentos balanceados. Tengo algunas dudas respecto al porcentaje de vapor ingresado a la pellet y como determinar cuanto es. La presión al ingreso a una de las Pellets es de 15 psi y una válvula dosificadora ingresa un 20% de vapor obteniendo una temperatura de 90°C en el acondicionador. Mi pregunta es si puedo de alguna manera determinar cuanto vapor...
El Dr. Juan David Latorre conversa con el Dr. Wilmer Pacheco acerca de la importancia del proceso de peletizado para mejorar la digestibilidad de los nutrientes, reducir el desperdicio, controlar la contaminación y lograr un producto final uniforme, contribuyendo de es ta forma a la eficiencia y el éxito de la producción avícola a gran escala. Este extracto pertenece a un episodio de Avipodcast (By Nettius)
...
Gustavo Pereira de California Pellet MILL (CPM) habla de los avances tecnológicos que permite la "realidad aumentada" que permite que el usuario y el técnico interactúen en tiempo real para cualquier cosa, desde la resolución de problemas del equipo, la capacitación o la auditoría del equipo. ...
Hernan Martinetti (CPM Latam) habla en Engormix sobre los beneficios del peletizado, entre ellos el ahorro en consumo energético en el proceso...
Mi pregunta es la siguiente, ¿DURABILIDAD y DUREZA del pellet es lo mismo?, presento esa duda porque ambas propiedades se miden en aparatos distintos y se expresan en unidades diferentes, la durabilidad la expresamos en porcentaje y la dureza en presión y por pruebas que se han realizado aquí para un mismo tipo de alimento no se reporta una estrecha relación entre ambos conceptos, es decir alimentos con altas durabilidades pueden presentar bajar dureza y viceversa. Los equipos utilizados en la...
Gerry Maroulis Gerente de Ventas para Latinoamérica en CPM habla sobre la nueva adquisición de CPM, IDAH. De esta manera CPM amplia su capacidad de suministro de equipos como mezcladoras, extrusoras, post acondicionado y equipos de post engrace....
Esta es mi primera participación en este foro, y de antemano agradezco sus respuestas. Estoy elaborando un pellet a baja escala en un molino de carne. Utilizo aceite como aglutinante, pero se me está enranciando (aproximadamente en 2 meses). ¿Qué puedo usar para aumentar la vida de anaquel a 1 año? ...
SICPELET es un software y controlador para proceso de peletizado y enfriamiento ...
Tengo una Pelletizadora para aserrín que importé de china que me ha traído muchos problemas.
Su velocidad de catálogo decía 550kg/h, pero el máximo que le he logrado sacar es de 100kg/h, y ahora esta produciendo 20kg/h.
Tiene un motor de 30kw ó lo que es igual a 40hp, de 980rpm.
Usa un diferencial de camión que lo convierte a razón 6,75/1, es decir, el rodillo gira a 145rpm, pero se tranca muy frecuentemente, y cada vez acepta aserrín más lento.
Mi pregunta es, existe una velocidad óptima...
Buenos días, quisiera saber cuales son los kg/cm2 óptimos de dureza en alimento balanceado (Pellet). Principalmente para bovinos ...
Introducción Las propiedades físicas y químicas de los DDGS varían entre fuentes y pueden tener influencia sobre su valor alimenticio y las características de manejo y almacenamiento. Entre estas características se incluye el color, olor, tamaño de partícula, densidad de masa, pH, propiedades térmicas, capacidad de flujo, estabilidad en la vida de anaquel e higroscopicidad. Los granos secos de destilería con...
El tamaño de partícula (TP) adecuado influye en cómo las aves ingieren, procesan y utilizan los nutrientes esenciales presentes en los alimentos, lo que a su vez impacta directamente en la conversión alimenticia, la eficiencia de crecimiento, la salud intestinal y la calidad de la producción. Además, el TP tiene también un efecto sobre la calidad del pellet, al desempeñar un papel crucial en la formación, durabilidad y eficacia...
El sistema de alimentación más común en cebo de terneros, consiste en la combinación de concentrado con forraje, normalmente paja. A su vez, el concentrado se puede presentar en forma de harina o granulado. El granulado presenta ventajas frente a la harina (Devant et al, 2015): aumenta la disponibilidad del almidón, mejora la higienización, permite añadir ingredientes que no acepta la harina, hay menor selección por parte de los...
En la planta donde trabajo estamos experimentado el pelletizado de afrechillo de trigo solo con agua, para lograr una humedad de 14%, que condiciones debo considerar para lograr este resultado???...