Estimados foristas: He repasado varios de los foros presentes en esta comunidad, y estoy agradecido con varios de ustedes por compartir de manera desagradecida sus conocimientos del tema!; Soy estudiante de Ing. Química, casi graduado, y me han servido de mucha ayuda, ya que me encuentro trabajando desde hace unos meses en una planta elaborada de pelet para nutrición animal. Mi consulta es sobre lo relacionado al acondicionamiento necesario de la materia prima, cuando trabajo con cereales para rumiantes, donde también se agregan minerales (sal, carbonato, urea); actualmente estamos trabajando con una criba de 4mm en el molino (desconozco el diámetro medio de partícula), donde solamente se procesan los cereales. Se que es un punto clave la molienda, pero también lo es el acondicionamiento con vapor. Trabajamos con vapor de 7Kg, reducción a 5Kg antes de entrar al acondicionador; lamentablemente no tengo registros de humedad de la masa para compartir. Estimo a partir de algunas pruebas, que el tiempo de retención es de unos 20 a 25 segundos, lo cual me parece poco (acondicionador de un solo paso) y la temperatura alcanzada no superior a los 55°. Desde ya, agradezco sus respuestas, que me serán de mucha utilidad!
Que tal a todos: Quisiera comentar la experiencia de algunos al peletizar aliementos en base a sorgo. Este cambio lo tenemos cada año por el desabasto de trigo y maiz....asi este año la ganaderia repunto bastante y no habiamos tenido que peletizar sorgo. Que niveles de retencion debe tener en el termoacondicionador...actualmente tenemos retencion de 20 seg con nivel de vapor de 80°c y una presion de 2bares (vapor medio entre humedo y seco utilizaod en la mayoria de los demas alimentos).
Cabe aclarar que la matriz utilizada es 4.8mm o 3/16" y un recorrido de 60mm (una compresion de 12.5). El pellet presenta cierta fragilidad al ,momento de salir de la granuladora... La harina al salir de la mezcladora esta porencima del 12% y al llegar a la peletizadora al 13.5% La presencia de polvos (o finos) se incremento demenos del 1% AL 6% razon por lo cual estamos pegando a los parametros de calidad establecidos...
Como dato adicional en alimentos para cerdo tuvimos que pulverizar la harina antes de peletizado y senoto bastante mejoria incluso se adiciono un compactador (el compactador por si solo no mejoro enmucho la apariencia del pellet) . Ojala alguien qu emaneja este grano en su planta tuviera los parametros utilizados en sus equipos...Mucho agradecere sus comentarios