Estimado Diego, la pregunta es muy amplia y en muchos de los casos depende de la formula, las instalaciones en donde se produce y el tipo de alimento que se produce, si hablamos de ideales me atreveria a decir que para todo ellos un minimo de 95% seria lo ideal. Que significa esto: que el 95% del alimento que se peletiza llegara a la granja, corral o cualquier instalación en la que se tiene el animal en cuestión, además que este valor, asegurara tener una menor generacion de reproceso en planta, mermas en almacenamiento, transporte y nuevamente almacenamiento en granja, ya que toda generación de finos es una perdida.
Estimado Diego;
El termino Durabilidad Se define como un patrón o parámetro de análisis físico y se fundamenta en la cantidad de pelets o crumblers (migajas) recuperados después de haber sido sometidos a una agitación bien sea mecánica o neumática, que simula el transporte y manejo del alimento peletizado en condiciones normales dentro de la Planta. Este parámetro es expresado en forma de porcentaje. Actualmente se tiene muy definido un Indice de Durabilidad nombrado PDI por sus iniciales en inglés (Pellet Durability Index). Eventualmente podemos conseguir información donde se reporta el PDI como el porcentaje de finos creados durante la prueba de abrasión de los pelets, en lugar de ser reportado como el porcentaje de pelets recuperados, pero esta última definición es mas congruente y acertada con el término de durabilidad, ya que de esta manera un elevado PDI (92-95%) califica a un alimento durable de alta calidad.
Puedes conseguir mas informacion relacionada al tema en mi participacion en el foro: Dureza y Durabilidad del Pellet en la seccion de Ingredientes y Formulacion.
Gracias y saludos.
Ing. Enrique Diaz
Sales/Service Process Engineer
R&D Equipement Company
Fort Worth, TX USA