Influencia del maíz en la eficiencia de peletizado
Publicado:31 de marzo de 2021
Por:LUIS ENRIQUE CASTRO
Buenas tardes, ¿Es posible que la calidad física y química de un maíz, tenga influencia en el rendimiento (ton/hora) de la maquina peletizadora ? Factores como: % De impurezas, %granos quebrados y dañados, %humedad y % de almidones. Inclusión de maíz del 63% en dietas de porcicultura Agradezco sus comentarios
La calidad del maiz es vital, (mal secado, muy quebrado, caliente, etc) puede afectar la eficiencia dado que la calidad del almidón no permite gelatinizarce en el tiempo de acondicionamiento estandar por consiguiente hay que bajar carga afectando la eficiencia.
También (así muchos opinen diferente) considero que afecta la dureza de la pastilla, generando problemas de durabilidad importantes.
saludos!
Alejandro Perez Lo ideal sería trabajar con maiz tipo A, actualmente es claro que la disponibilidad del maiz de buena calidad a nivel mundial no es tanta, por consiguiente es importante ajustar los procedimientos a las nuevas condiciones del maiz actual B y C.
En este orden de ideas, si se va a trabajar con Maiz C, es muy importante no formularlo en las mismas inclusiones del maiz A, dado que la cantidad de finos y maiz partido son mayores y como sabemos los almidones de este maiz, si bien existen con en el maiz A, no son de la misma caldiad.
Entonces es muy importante reforzar la formula con elementos que ayuden a la peletizabilidad del producto, como Bentonita, o alguna harina, adicionalmente modificar las temperaturas del acondicionamiento que sean superrioes a los 75°C y tratar de que reciba buena humedad de vapor para que esta humedad facilite la transferencia termica para un buen desdoblamiento de los almidones.
Es todo un reto, pero hay que lograrlo, pues la realidad hoy en Latinoamerica de la disponibilidad de las materias primas nos está llevando a re-definir los procesos.
saludos!
Diego Giraldo Ing. Diego, en la industria del maíz trillado, es el día a día de tener una muy buena calidad de producto final, entonces empecemos por hacer limpieza y clasificación, inclusive, hasta brillado, para obtener un maíz tipo A, partiendo de un C, la merma puede ser, hasta un 6%, en lo que he trabajado, que se usa en materiales de menor requerimiento, y dividido en dos o tres clases de sub productos. Para mejorar la transferencia, debemos humedecer y atemperar logrando mejor gelatinización.
Cordial Saludo
Ing. Ricardo Borda
Diego GiraldoEstimado Diego.
En tus comentarios dices lo siguiente:
"como sabemos los almidones de este maiz, si bien existen con en el maiz A, no son de la misma calidad".
¿Que es lo que cambia del almidón en sí de un maíz a otro que afecta el rendimiento de la peleteadora y la calidad del pellet?
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.