Pelletizar madera, una forma económica y ecológica de producir commbustible
Publicado:9 de octubre de 2007
Resumen
Justificación Descripción de la tecnología Cifras bàsicas Ventajas de instalar una planta pelletizadora de madera Justificación: Hoy en dìa en mucos países de Latino América, los residuos de la industria forestal y los productos de la poda de àrboles en las ciudades son dejados en el bosque y depositados en rellenos sanitarios respectivamente. En el caso de los residuos forestales (...
Antonio Awad F
Ing Químico
Chile
MUY INTERESANTE LAS DIVERSAS OPINIONES DE LOS FORISTAS. qUISIERA MENCIONAR QUE ESTAMOS USANDO EN UNA PLANTA URUGUAYA ASERRíN DE MADERA SECADO PREVIAMENTE EN LA PLANTA Y LUEGO QUEMADA EN LA CALDERA EN UNA CAMARA TORSIONAL, CON BUEN RESULTADO. ME PARAECIA IMPORTANTE MENCIONAR ESTO PORQUE EN CADA CASO HAY BUSCAR LAS MEJORES ALTERNATIVAS INCLUYENDO COSTOS DE TRANSPORTE, COSTO DE PELETEADO, ETC. sI LA FUENTE DE ASERRíN ESTA CERCA DE LA PLANTA SE PUEDE REALIZAR ESTE SISTEMA, O SI LOS CHIPS DE MADERA QUE SE COMPRAN TIENEN UN % SE ASERRíN, ESTE SE PUEDE SEPARAR Y CINTINUAR EL PROCESO. cOMO DIGO ES FUNDAMENTAL HACER UN ESTUDIO TECNICO ECONOMICO SENCILLA PARA DEFINIR LA MEJOR ALTERNATIVA. sI SE PIENSA EN VENDER PELLEETS DE MADERA ES OTRO ESQUEMA A CONSIDERAR.
cORDIALES SALUDOS
Recomendar
Responder
Floren Cabrera F. De Teresa
8 de agosto de 2011
Estimados Foristas de Engormix,
Me parece que estan usando precios por tonelada para pellet de madera, sumamente bajos. En las proyecciones que amablemente han publicado arriba, utilizan un precio/ton de €120; pero como sabran estos niveles de precio no se ven desde el primer trimestre del 2005. Por otra parte, los precios varian mucho de acuerdo al pais de exportacion en la Comunidad Europea. Para los paises como Austria e Italia, tenemos un promedio de precio de €200 por tonelada. Estos niveles de precio afectan de manera muy substancial la viabilidad de inversion en nuevas plantas de produccion de pellet de madera.
Serian tan amables de comentar su experiencia reciente con precios de pellet de alta calidad en Europa?
Quedamos atentos a sus comentarios.
Floren Cabrera F. de Teresa Director Ejecutivo TASH, S.A. de C.V. Mexico
Saludos. Soy de ecuador y aca no venden peletizadoras de ningun tipo. Y quiero fabricar una. Alguiem me podria dar las especificacines de una maquina que produzca 150 kg.h. las medidas de la matriz numero de huecos. Medidas de los rodillos. Potencia del motor, Si es mejor una de plantilla plana y rodillos jiratorios. O de plantilla giratoria. Cual es mejor para procesar aserrin.
Porfavor espero me puedan ayudar lo mas pronto posible.
Esta es una respuesta para Darío, de Ecuador.
Yo no le recomiendo que se ponga a fabricar una maquina de peletizado. En el mercado usted puede encontrar muchas referencias de maquinas tanto anulares como de matriz plana, inclusive es posible conseguir algunas de segunda mano. Como usted podra ver en este extenso foro, mucha gente ha tenido malas experiencias peletizando biomasa con peletizadoras anulares, imaginese si estas, de marcas famosas, fallan, como podria ser una inventada?
Si usted lo considera, comuniquese con GaviAgro en Colombia nosotros veremos como podemos ayudarle con su proyecto. Nosotros somos distribuidores de Amandus Kahl para la region y ademas tenemos muchos contactos con otros fabricantes y empresas del sector.
Hola soy estudiante de ingeniería electromecánica. El tema de pelletizar madera me pareció una idea muy interesante debido a los altos contenidos de residuos generados en la industria maderera y por eso he decidido como proyecto final de la facultad realizar el montaje de los equipos necesarios para producir 1tn/h de pellets de madera en base a aserrín y chips de pino y eucalipto. Mi consulta es si alguien sabe las necesidades de vapor para compactar la madera?
Apreciado Guillermo
La peletización de aserrín de madera se hace con una maquina peletizadora que introduce el aserrin de madera por entre los orificios de la matriz y los pelets salen aglomerados a presión. No es indispensable el vapor para hacer el aglomerado. dependiendo de la humedad que tenga el aserrin, este puede ser acondicionado con una pequeña cantidad de agua, antes de introducirlo en la peletizadora, de manera que se alcance alrededor del 15% de humedad del aserrin.
En nuestra opinión, el vapor se podria utilizar siempre que esté disponible, pero si como parte del proyecto hay que montarlo, no se justifica económicamete por el costo de inversión en las calderas y sus periféricos.
Estoy estudiando la posibilidad de usar afrecho de trigo como combustible. Lo que deseo saber es alguna información al respecto , como ser si se puede quemar directamente en polvo ó tiene que ser peleteado. tipos de quemadores. poder calorifico ,etc. Desde ya agradezco algún dato. Gracias. Saludos.
HOLA SALUDOS DESDE MEXICALI, ME PUEDEN INFORMAR SI LA MAUINA PELLETIZADORA DE MADERA SIRVE TAMBIEN PARA TRIGO, ALFALFA, ETC. GRACIAS POR SU AYUDA. SALUDOS.
Apreciado Luis.
Para responder tu pregunta, sí, las maquinas peletizadoras de biomasa, tambien sirven para peletizar harinas DE GRANOS, como habras visto en el foro y ademas podras consultar en el foro de problemas de peletizado, la peletizacion dependerá no solo del material sino también de sus caracteristicas y del acondicionamiento que se le haga.
Para continuar con la informacion y el interes de los foristas en este tema, les incluyo copia del ultimo informe sobre precios y competitividad de los pelets de madera como fuente de combustible en el mercado europeo. tomado de http://www.propellets.at/en/pellet-price/details/
PRICE FOR BULK WOOD PELLETS
The price survey done by proPellets Austria resulted in an average price of € 22.92 €-Cent per kg of wood pellets or 4.68 Cent per kWh.
COST ADVANTAGE TO FUEL OIL
Wood pellets presently offer a price advantage of
• 31.5% as opposed to extra light heating oil and
• 44.2% as opposed to natural gas.
Como pueden ver la competitividad de los pelets de madera continua muy alta aun que los precios del petroleo hayan bajado.
BUENAS NOCHES ME GUSTARIA ,CONOCER MAS DEL ASUNTO,COMO TECNICAS DE UN BUEN PELE,MERCADO COMO SE COMPORTA SI HAY CLIENTES CAUTIVOS QUE REQUIERAN ESTE PRODUCTO BAJO CONTRATO DE COMPRA, CLASE DE MADERA ESPECIFICA SI LA HUBIERE,CUALES SON LAS NORMAS QUE EXIGEN DICHAS EMPRESAS,NOS INTERESA EL TEMA ESTAMOS HUBICADOS EN COLOMBIA SUD AMERICA.EN LA COSTA NORTE DEL PAIS,Y SI LAS CONDICIONES QUE EMBARCAN ESTE PROCESO Y EXISTEN COMPREDORES ,ESTAREMOS DISPUESTOS A DICHA INVERSION,NOSOTROS SOMOS RECUPERDORES DE MATERIALES PLASTICOS Y ORGANICOS, ESTAREMOS ATENTOS A CUALQUIER INFORMACION QUE NOS PUEDAN BRINDAR
GUSTAVO VILLALOBOS yo soy de Ecuador y se muy bien como se fabrica porq tengo una planta de pellet de madera o biomasa como se le comoce . Puedo dar asesoramiento técnico donde sea . Mi contacto +593 0983348294
GUSTAVO VILLALOBOS estimado colega, en mi país se utilizan los desechos de madera, de formas. En una se muelen en un molino de martillo y es estamizado a una granulometria especifica, este representa el 80% de la materia prima para fabricar los repelentes de mosquitos en espiral. La otra es peletizarlos para utilizarlos como combustible en calderas entre otras.
GUSTAVO VILLALOBOS Hola Gustavo, hay muchos fabricantes de equipos que pueden peletizar madera y hacer buenos pelets pero lo importante es hacer un buen analisis de tu proyecto para determinar cuales son los equipos que mejor se ajustan a lo que quieres hacer y a tu presupuesto.
Lo primero es determinar el tipo de madera que tienes y que quieres peletizar. No todas las maderas son iguales (duras, blandas, dsperdicios de aserradedos, desperdicios de construccion, cortezas, aserrin, etc. etc.) asi que por lo tanto hay que aplicar procesos diferentes.
Despues tienes que analizar que tan constante es el suministro de la materia prima y algo muy importante, que tan homogenea es esa materia prima (humedad, tipo, especificaciones, granulometria, etc.) para determinar los procesos y el diagrama de flujo de tu planta. En seguida si vienen las especificaciones y seleccion de tus equipos......
Hola Gustavo , peletizar madera no es nada facil, hay que poner buenos equipos, me refiero a equipos que no se rompan , que trabajen 24 hs X 365 dias, podemos ayudarte mucho para que hagas un buen proyecto.
Saludos
RA
La madera peletizada tiene un mercado internacional interesante. Se distingue principalmente la entrada de pelets de madra a Europa por el puerto de Roterdam y la determinacion de calidades, segun la especie de arbol a la cual pertenece el aserin o los chips peletizados.
Como curiosidad, sabemos que la cascarilla de arroz peletizada no ha entrado en esos mercados. Nosotros en GaviAgro seguimos el tema porque estamos en el tema a traves del mas reputado y grande fabricante de peletizadoras de matriz plana en el mundo, con presencia continua en muchos paises incluido Colombia, donde hay varias maquinas trabajando principamente en la peletizacion de pastos para hacer alimento para equinos y bovinos.
Buen día, en mi empresa hemos comenzado a desarrollar programas de energía renovable y uso de la biomasa para la producción de energía. También estamos interesado la tecnología de paletizado del aserrín pues la forestal es uno de los renglones productivos de mi empresa, y necesitamos darle un uso al aserrín. Necesito que me orienten sobre este tema se los agradecería. Saludos
Hola a todos los colegas, soy nuevo en la materia y estoy empezando en el mundo del pellet de Aserrín, quisiera si me pueden ayudar con algunos tips, he leído de la importancia de la humedad de la materia prima entre un 11% a un 18%, tengo una matriz plana de 250mm, realice el procedimiento de pulido de la matriz y rodillo, cuando comienzo a trabajar, la máquina me entrega aproximadamente 1 kilo de pellet de calidad luego de esto la máquina deja de entregar material. Si pueden apoyarme con su basta experiencia.
Por ahí alguien me comentó que la matriz tiene muchos orificio ??? ya que tiene 8 corridas de orificio ñ y me recomendaron cambiar a una de 3 a 4 corridas de orificios (son de 6 mm).
Los leo
Hola buenos dias. Trabajo para una pequeña cooperativa en Argentina. Fabricamos una maquina peletizadora de aserrin de pino, los costos eran altos para arrancar comprando una maquina nueva y no conseguimos financiacion con la situacion de nuestro pais. Tengo alguna pregunta sobre el prensado es una maquina de prensado vertical rodillos fijos con matriz que gira a 200 rpm, motor de 20 hp, necesito saber la presion de los rodillos? y los detalles que puedan comentarme para fabricar un buen pellet. Saludos espero algun aporte
Estoy trabajando en el diseño y cosntrución e equipos para molienda de fibras de palma africana, la molienda da un producto muy bueno para mezcla de abonos orgánicos, pero queda un resifuo de fibra muy resistente a la molienda, y es solo del 8% aproximadamente, que debe retirase en la coloenda por cernido, y se quiere peletizarlo, que equipo hay disponible para capacidad de una a dos toneladas por hora?