Explorar

Anunciar en Engormix

Medir gelatinizacion a la salida de la extrusora

Publicado: 12 de mayo de 2023
Por: Estefania Parra

Buenos dias, Me podrian recomendar que metodo utilizar para poder medir la gelatinizacion del producto a la salida de la extrusora, o donde se deberia medir la misma. Se extruye comida para perros, gatos y peces. El objetivo es tener un metodo que sea rapido de aplicar y llevar un registro de las diferentes producciones y analizar el producto final liberado para la venta.

Temas relacionados:
Autores:
Estefania Parra
Exibal
Recomendar
Comentar
Compartir
Jesus H Reyes H
6 de junio de 2023
Hola, puedes medir % de cocción del almidón; este análisis te lo puede realizar el laboratorio de Nutec; para mascotas se suele tener 80% como mínimo; si deseas aplicar la técnica en tu labo tendrás que investigar más.
Recomendar
Responder
Jesus H Reyes H
6 de junio de 2023
Puedes medir el % de cocción del almidón a la salida de tu extrusor si deseas garantizar la digestibilidad y/o definir los parámetros de extruido; ya una vez que definas parámetros (temperatura, presión, humedad, tiempo de residencia, etc) Puedes medir en empaque.
Recomendar
Responder
Mario Esteban Hernandez Escamendi
ENSOY
7 de junio de 2023
Hola me interesa mucho poder medir ,gelatinizacion o por lo menos cambios en la extructura molecular que faciliten ,digestibilidad,adhesividad,etc.Si alguien conoce tecnicas por favor recomendar ,Salud
Recomendar
Responder
Leonardo Depetris
MPV Ingenieria
9 de julio de 2023
Hola, en nuestros equipos todos los parámetros del producto a la salida del extrusor, secador y enfriado son controlados por un PLC con todos los instrumentos para cada caso. Ejemplo temperatura, humedad, peso, ect. Ahora analíticamente el producto debe ser analizado en un laboratorio interno o externo que cuente las prestaciones para producto que quiera producir. Indicadores rápidos hay muchos en el mercado, pero reitero siempre e idealmente contar con un laboratorio es fundamental. Atte Leonardo Depetris
Recomendar
Responder
Irma Herrera B
21 de julio de 2023
Es así Leonardo, cualquier producto obtenido por extrusión u otra tecnología debe ser evaluado, por lo menos las características físicas en la planta y para los perfiles de macronutrientes, micronutrientes e inclusive microbiológicos, se requiere un laboratorio en planta o contratar un laboratorio externo certificado. Esto nos permite hacer seguimiento de los productos resultantes de la extrusión.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Balanceados - Piensos
Inge Knap
Inge Knap
dsm-Firmenich
Investigación
Estados Unidos de América
Alex Corzo
Alex Corzo
Aviagen
Director General de Servicios Nutricionales
Estados Unidos de América
Edgar Poblano
Edgar Poblano
ADM Animal Nutrition
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.