buenas tardes. una consulta ¿si se mejora la geometría de los martillos se podría mejorar la eficiencia de molienda (en tema de menos consumo de energía y permite dar un corte mas eficiente)?
JAMAT: primero hay que definir: "Geometría de los martillos". ¿A que te refieres: a su figura (forma), o a la distribución de los martillos en el rotor del molino de martillos?
La figura (forma), de los martillos depende de la granulometría que quieras lograr. Esto ya fue discutido ampliamente en otro foro sobre molinos de martillos. Lo mismo puedo decir en relación a la distribución de los martillos en el rotor del molino. Te sugiero busques el foro sobre molinos de martillos, y lo estudies desde la primera participación, hasta la última. Seguramente encontrarás contestación a tu pregunta.
Saludos cordiales.
Enrique Macias M. Don Enrique, en esos foros hay mucha ingeniería y conocimiento, vale la pena revisar de vez en cuando y re aprender sobre lo escrito, usted, es un gran maestro.
Coincido, la respuesta a priori seria: SI mejora.
dependiendo el patron/configuracion de los martillos en las barras y estas al rotor, pueden hacer mas eficiente al proceso de molienda.
Buenos dìas, la pregunta es mejorar respecto a que? Todo proceso de molienda debe tener unas especificaciones que cumplir, normalmente medibles por granulometrìa, con tamices normalizados, tiempos de tamizaje.
Si se tiene esta norma, que rige la CALIDAD del producto a entregar, seguramenet tendremos una limitante en el contenido de finos o impalpables, si nos pasamos ed ess porcentajes, perderemos las materias primas, pues seguramente el producto serà rechazado.
Estos resultados se enmarcan en una campana de Gauss, y debemos cumplir siempre con un porcentaje de producto en cada malla.
Total, si el rpoducto es muy grueso o muy fino, estremos fallando para el proceso siguiente.
Muy fino o muy grueso los ganulados pueden fallar.
Entonces, Moler, en mi concepto, no consiste en pulverizar todo lo que pase por el molino, sino hacerlo cumpliendo la norma.
Si no hay norma, como mejoramos?
Cordial Saludo
Ing. Ricardo Borda Pulido
Buenas tardes, si se tiene como en mi caso separador de finos, no veo problema, teniendo en cuenta que los estos son un sub producto para otras aplicaciones