Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Proteínas en la alimentación animal

Bienvenido a la página de Engormix sobre Proteínas en la alimentación animal. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Proteínas en la alimentación animal.
Ryan Standard, Editor Regional en Fastmarkets, hace un análisis sobre el comercio internacional de proteína animal. En esta ponencia del Simposio Internacional de Rendering 2025, conocerás las dinámicas del mercado y los factores clave que afectan la industria....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Josef Barbi
E.S.E. & INTEC
E.S.E. & INTEC
El Ing. Josef Barbi (E.S.E. & INTEC) habla sobre la fermentación de ingredientes como una de las soluciones más prometedoras para el futuro de la industria alimentaria. Explica cómo la fermentación puede mejorar la eficiencia y atraer más demanda, aunque todavía hay desafíos para aplicarla a gran escala....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Nuestros Partners:
 
California Pellet MILL (CPM)
FIGAP - Exposición Internacional
E.S.E. & INTEC
North American Renderers Association (NARA)
 
Josef Barbi
E.S.E. & INTEC
E.S.E. & INTEC
El Ing. Josef Barbi (E.S.E. & INTEC) explica su opinión sobre el uso de proteínas de insectos en la industria alimentaria, destacando la importancia de la consistencia en la calidad y la necesidad de volumen constante en la producción. Menciona su escepticismo sobre la viabilidad de estas proteínas como solución rentable a gran escala....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Josef Barbi
E.S.E. & INTEC
E.S.E. & INTEC
El Ing. Josef Barbi (E.S.E. & INTEC) comparte los principales problemas que enfrentan los productores alimentarios, centrándose en la calidad de los ingredientes y los costos de producción. Destaca la preocupación común de todos los sectores productivos, desde la agricultura hasta la acuacultura, por reducir costos sin sacrificar la calidad del producto final...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Oscar Arroyave Sierra
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Introducción El 98% de los alimentos balanceados que se producen en el mundo para la alimentación animal (cerdos, aves, bovinos y peces, que son la base de la nutrición humana), tienen como fuente principal de proteína la torta de soya y la harina de pescado, los cuales en su proceso productivo requieren de insumos altamente contaminantes y generan una fuerte degradación de los recursos naturales. Con el crecimiento de la...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 3
Minoy Augusto Cristobal Romero
University of Illinois
University of Illinois
El uso de aminoácidos sintéticos (AA) en dietas para cerdos ha aumentado en las últimas décadas debido a la mayor disponibilidad y precios reducidos de estos AA. El mayor uso de aminoácidos sintéticos ha causado una menor necesidad de incluir harina de soja (SBM) en las dietas. Por ejemplo, una dieta común para cerdos de crecimiento sin AA sintéticos necesita alrededor de un 35% de SBM para satisfacer los requisitos de todos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hans H. Stein
University of Illinois
University of Illinois
El Profesor Hans Stein habla sobre la importancia de la calidad de las materias primas en las dietas y la problemática que surge cuando se produce demasiado calor en la producción de alimentos, su impacto en las propiedades de elementos claves como la lisina y la digestibilidad de la harina de soya ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
German Davalos
North American Renderers Association (NARA)
North American Renderers Association (NARA)
Germán Davalos (North American Renderes Association) explica la importancia del uso de proteínas procesadas en acuicultura en Latinoamérica y como el crecimiento de esta proteína aumenta la demanda por otras proteínas en la producción animal...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La torta de soya, reconocida como una destacada fuente de energía y proteína, es ampliamente utilizada en las formulaciones de dietas para aves y cerdos. Según información de Comex Perú en el año 2023 durante el periodo de enero a abril, la principal fuente de abastecimiento de soya fue Bolivia, representando el 44.9%, seguido muy cerca por Argentina con el 44.7%. No obstante, al contrastar con el año 2022, se evidencia una disminución...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alessandra Ferraz
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Los últimos años han presentado una serie de retos únicos para el sector mundial de las proteínas animales y de alimentos balanceados. Ante el rápido aumento de los costos de materias primas y energía, la industria ha tenido que centrarse aún más en la eficiencia. En un mundo incierto, la volatilidad, la complejidad y la ambigüedad pueden parecer problemas insuperables. Sin embargo, concentrándose en lo que realmente se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Jose Mojena
Univ. de las Ciencias Informáticas - Cuba
Saludos amigos. Pudieran aclararme si la forma en que alimento un lote de cerditos es correcta. Donde vivo el pienso y la soya son muy caros entonces yo compro pienso pero en vez de echarselo normal se lo cocino para que me dure mas junto con harina de maiz y tambien hecho arroz blanco quedando un mezcla muy buena, pero no se si esa liga rendira frutos en mi cerdos. Ademas lo ligo con soya la cual pongo en agua unas horas antes asi como que se hincha y para terminar de aumentar le hecho...
Comentarios: 39
Recomendaciones: 0
Gerardo Ramírez
UNAM México
UNAM México
El destete es considerado un punto crítico en la vida del cerdo, principalmente por la separación de la madre, la adaptación a un nuevo ambiente e instalaciones, el establecimiento de jerarquías con lechones de diferentes camadas y por el cambio de dieta, de leche a alimento sólido. Bajo condiciones naturales, el destete es un proceso que tiene como objetivo estimular la madurez del sistema nervioso, inmune y digestivo, (ya que durante la vida...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Rodrigo Muiño Otero
Universidade de Santiago de Compostela
Universidade de Santiago de Compostela
Introducción El crecimiento de la población mundial está provocando un aumento de la demanda de alimentos de origen animal, como la carne y leche de rumiantes. Sin embargo, esta necesidad parece ser controvertida por dos razones: 1) contribuye al agotamiento de los recursos medioambientales; 2) las actuales fuentes de proteínas empleadas en su ración (como soja o trigo) están compitiendo ya con la alimentación humana, aumentando...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 3
“Los insectos son la proteína del futuro”, dice Valeria Villanueva, quien integra un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile que, a partir de un innovador estudio encabezado por la académica Carolina Valenzuela, propone a los insectos como una alternativa sustentable y nutritiva para la alimentación de los gatos. La investigación, que evaluó la disposición de los...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Lina María Peñuela
AMEVEA Colombia
AMEVEA Colombia
La Dra. Lina María Peñuela (Universidad de Tolima - Colombia) habla sobre la investigación realizada sobre el aporte de proteínas en la dieta de los pollos de engorde y la inclusión de harina de larva de mosca soldado en todas las fases de crecimiento ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Vitor Arantes
Hy-Line International
Hy-Line International
El Dr. Vitor Arantes habla sobre el rol de la proteína cruda en la dieta de las gallinas ponedoras y la tendencia a bajar la inclusión en ella; y que desafíos podría representar esa decisión...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Dos empresas en Australia (Skretting Australia y Goterra) han creado una nueva asociación para incluir harina de insectos en los alimentos para la acuicultura. Esta colaboración impulsará la mejora de las tecnologías clave necesarias para mitigar los impactos del desperdicio de alimentos, al tiempo que contribuirá a la producción sostenible de productos del mar cultivados en Australia: un beneficio mutuo para el sistema alimentario...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Palbio 50 RD y Palbio 62 SP  forman la gama de productos a base de proteínas hidrolizadas de mucosa intestinal porcina de Bioibérica. Los productos Palbio contienen una elevada concentración de  proteína de alta calidad  y que tiene  efectos positivos  sobre los animales. ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 5
En el mercado sur peruano disponemos de harina y torta de soya boliviana. Me gustaría que un amigo boliviano o conocedor de estos productos, realice los comentarios sobre las diferencias de estos dos productos en la alimentación animal (composición nutricional, ventajas). ...
Comentarios: 38
Recomendaciones: 1
Gian Carlo Marcanti
Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” (UNEFM)
Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” (UNEFM)
Según la ONU (Organización de las Naciones Unidas), existen unas 7.500 millones de personas en el mundo y para la mitad del presente siglo habrá unas 10.000 millones. Para ese entonces la ganadería vacuna, principal fuente de proteína animal en el mundo occidental, se verá comprometida, pues hace uso excesivo de recursos naturales y produce grandes cantidades de gases de efecto invernadero. Lo cual podría traer como consecuencia que los...
Comentarios: 284
Recomendaciones: 22