Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Proteínas en la alimentación animal

Bienvenido a la página de Engormix sobre Proteínas en la alimentación animal. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Proteínas en la alimentación animal.
Agustin Luna
Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
Agustín Luna señala en engormix.com los puntos centrales y objetivos de un estudio exploratorio inicial realizado sobre el potencial empleo de la Mosca Soldado Negra como estrategia biotecnológica innovadora para la nutrición animal y la revalorización de residuos de la industria agroalimentaria....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Agustin Luna
Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
Introducción La larva de mosca soldado negra (Hermetia Illucens (L.) (LMSN) representa un importante ejemplo de economía circular sostenible que se ha definido como aquel sistema regenerativo en el que la entrada de materia prima y los desechos, las emisiones y las fugas de energía se minimizan al desacelerar, cerrar y estrechar el ciclo de energía y material (Geissdoerfer et al., 2017). En este trabajo se propone estudiar su potencial como alimento...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Alvaro Hugo Jaramillo Benavides
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Introducción: Las microalgas son microorganismos fotosintéticos que pueden contribuir entre el 40 - 50% del oxígeno de la atmósfera y vivir en ambientes extremos tanto acuáticos como terrestres (Falkowski y Raven, 2013). Las microalgas además de su condición de productores primarios, regulan el régimen gaseoso y tienen acción depuradora, por lo que son consideradas como uno de los indicadores más importantes...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Nei Arruda
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Nei Arruda habla sobre la sustentabilidad en la nutrición y la salud animal y sobre las prácticas sostenibles en la cadena de producción animal y como Evonik contribuye en ello en la producción avìcola....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Dana Johnson, Vicepresidenta senior de Programas Internacionales de la North American Renderes Association, ofrece la conferencia Fuentes sustentables de proteína, el papel de la industria del rendimiento...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 6
Jim Sutter (CEO - U.S. Soybean Export Council, USSEC) explica cómo la industria superó las expectativas durante la pandemia, los objetivos e iniciativas de su organización para el presente y futuro y otros temas como el programa Derecho a las proteínas y los Centros de Excelencia de la soja...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
La búsqueda de ingredientes alternativos Según datos recientes de Rabobank (2022), la soya sigue dominando los mercados mundiales, siendo Estados Unidos, Brasil y Argentina los tres mayores productores. La harina de soya es uno de los principales ingredientes de las dietas para animales en todo el mundo por su valor nutricional, su estabilidad en la calidad y su disponibilidad, por lo que se le ha llamado "el patrón oro" de la alimentación animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Estoy montando una planta de harina de pota de 10 toneladas x hora ,con secador a vapor indirecto ,que arroja una harina de pota con 82% a 85% de proteina y 95% a 97% de digestibilidad me parece la mejor fuente de proteina para cualquier tipo de alimento balanceado ...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 0
Jaime Gaviria Londoño, Director de GaviAgro SAS, habla sobre los Insectos como fuente de proteína en la alimentación animal y humana. Gaviria señala las importantes ventajas que brinda esta fuente alternativa de proteína en tiempo de producción, conservación del medio ambiente......
Comentarios: 7
Recomendaciones: 3
Gonzalo Gonzalez Mateos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
El Prof. Gonzalo Gonzalez Mateos habla sobre algunos errores que se comenten con la proteína a la hora de formular los alimentos, la importancia que cada más adquiere el valor energético de una fuente proteica respecto de los aminoácidos y como se está subvalorando el valor energético de esas fuentes proteicas...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 8
Un consorcio de actores de la cadena avícola holandesa está uniendo fuerzas en una asociación público-privada sobre los insectos como fuente de proteína en las dietas avícolas. Protix, ForFarmers, la entidad holandesa de PHW Group Esbro, Venik y Wageningen Livestock Research trabajarán en estrecha colaboración durante los próximos dos años. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Idania Scull
ICA - Instituto de Ciencia Animal- Cuba
ICA - Instituto de Ciencia Animal- Cuba
Introducción La sacha inchi, también conocida como sacha maní o maní del inca, cuyo nombre científico es Plukenetia volubilis, es una planta oleaginosa silvestre, de cuyos frutos se obtienen semillas lenticulares, comprimidas lateralmente y de color marrón con manchas irregulares más oscuras. Presentan un alto valor proteico y un elevado contenido de ácidos grasos polinsaturados en comparación con todas las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La producción de harina de insectos con destino al consumo animal es un novedoso proyecto que, bajo la supervisión del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), lleva adelante la empresa Procens en el Parque Industrial de la ciudad de Balcarce (Buenos Aires, Argentina). ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Israel Figueroa
Promotora Ambiental - PASA
La gestión integral de los residuos que recibimos y generamos de manera diaria como sociedad, deben de ser motivo de nuestro cuidado y seguimiento, esto no solo como requisito buscando una disposición final adecuada y por supuesto recuperarlos bajo procesos de valorización cuando así sea efectivo. Es importante entender que esta gestión de residuos al aplicarla correctamente trae como consecuencia intrínseca una reducción en la cantidad...
Comentarios: 17
Recomendaciones: 1
Eric Lee
Lachance
Lachance
Buenos días a todos, Harina de insectos es una buena dirección de investigación para reemplazar la harina de pescado. Tenemos clientes que utilizan polvo de soldado negro en combinación con nuestro producto Runeon (ácidos biliares) y han obtenido excelentes resultados en pruebas de acuicultura. . Saludos. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
E n un momento de altos costos de alimentos y volatilidad de los precios de los alimentos que presentan desafíos para la industria avícola, los nutricionistas y los productores están recibiendo ayuda de nuevas soluciones de ciencia de alimentos que rápidamente obtienen una mayor disponibilidad y adopción para 2022 y más allá. ProSparity fue presentado en la Convención de la Federación Avícola del Medio...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Belén Diaz Cisneros
Insta-Pro International
A medida que aumenta la población mundial, también lo hace la cantidad de alimentos necesarios para alimentarnos a todos. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, el...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Yordan Martínez Aguilar
ICA - Instituto de Ciencia Animal- Cuba
ICA - Instituto de Ciencia Animal- Cuba
Introducción La producción de carne de cerdo en el 2019 sufrió un gran descenso, esto debido a la peste porcina africana (PPA) afectando directamente a China, sin embargo sigue siendo de las más consumida a nivel mundial, los niveles de consumo varían en cada región, debido al aumento económico en los países y oferta de otras carnes como la de res y el pollo (FAO 2020). La producción porcina es muy eficiente, y su...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Victor Naranjo Haro
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Victor Naranjo, Director Técnico Regional de Evonik, habla sobre herramientas para disminuir los costos de formulación en dietas para aves sin afectar los niveles de desempeño. En esta entrega se enfocará en la reducción de proteína en dietas para pollos con ácido guanidinoacético....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3