El tono en el color del sebo de origen animal es directamente a la cantidad de extracciones que tiene el material para obtener el producto final, ya que en las primeras calentadas se obtiene un producto final mas claro y asi sucesivamente. Ahora debe tambien tener en cuenta la calidad de material a extraer, si la relacion de material graso y hueso esta a favor de la primera, y controlar las especificaciones de coccion como temperatura y tiempo y eso lo consigues montando las respectivas pruebas de produccion.
Con respecto a la acidez de la harina de carne y hueso, debe tener cuidado con la calidad y tiempo del material a usar en el proceso, como las caracteristicas sensoriales de olor y color de la misma, y tambien durante el proceso de mezclado despues del cooking pueden considerar el uso de un antioxidante comercial, y el mejor que te puede asesorar es algun proevedor de estos productos alla en argentina que te indique el tipo de quimico y la forma de adiccion. Espero que sea util esta opinion en la materia, para servirle.
Luis Molina, muchas gracias!!evidentemente estamos con problemas en las temperatura de cocción, existen picos de temperatura de 140°C y tenemos una molienda de materia prima de no mas de 5cm...Esperemos poder solucionarlo rápido.
Usamos antioxidantes a pedido del cliente.
Luis Molina su problema de acidez son provenientes de la fermentación de la Harina hay mucha humedad
Este problema se soluciona en parte con el proceso de Peletizadora por el color de las grasas hay que bajar la cantidad de agregado por metro cubico de material. Crudo antes de mesclar