Laura Martínez señala la importancia de incluir los antioxidantes en materias primas y piensos que contengan grasas para evitar el proceso de oxidación, los beneficios que aporta y recomendaciones sobre su uso
Entiendo que la adicion de antioxidantes en materias primas con contenidos de lípidos debe hacerse inmediatamente al proceso de producción o de recolección sean materias primas de origen animal o vegetal, debido a que la adición de antioxidantes al final del proceso de productos, estará sometido a la variación de oxidación graficada en la campana de Gauss, de modo que en ese momento no sabremos exactamente en que periodo de avance esta la oxidación. Por ello la adición debe ser en el inicio....
Laura, buenos dias, lo recomendable es agregar el Antioxidante , al producto terminado , porque la matria prima, contiene impurezas, agua etc.lo que permite que el producto se malogre Saludos Carlos Chirinos Q OLEAGINOSA INKA S.A.C
Buenos días. Dado que los antioxidante no retrotraen el proceso de oxidación y éste una vez que se dispara crece en forma exponencial, la recomendación es adicionar los antioxidantes en los puntos más tempranos posible para proteger la materia prima. el antioxidante debe contener una mezcla sinérgica, que puede ser BHA+BHT, el BHT dado su bajo punto de fusión actúa sacrificándose en forma primaria y por lo general pierde una buena parte de su eficiencia en el digestor, mientras que el BHA va a seguir actuando a lo largo del proceso, es por esto que ante un análisis en el aceite, encontraremos mayor cantidad residual de BHA que de BHT. Luego reforzar la aplicación antes o después de la entrada de la torta al molino y asegurarnos que nuestra aplicación se distribuya en forma homogénea sobre la harina. También en condiciones desfavorables de altas temperaturas no está de más aplicar por spray en el envasado de los bolsones.