Explorar

Anunciar en Engormix

Cenizas y Humedad

Publicado: 19 de agosto de 2010
Por: Olga
No se exactamente cual es el fin de la Humedad ni de la Ceniza, alguien podria explicarme que son estos componentes y si en grandes cantidades empeora el alimento. Gracias
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Enrique Diaz
Anderson International Corp
19 de agosto de 2010
Estimada Olga Tanto el contenido de humedad como el contenido de cenizas son pruebas que se realizan mediante análisis bromatológicos a alimentos, productos terminados y/o materias primas e ingredientes. La humedad se refiere a la cantidad de agua presente en una muestra (bien sea de alimento o materia prima), y cuyo valor es expresado en porcentaje y debe estar en el orden de un 10[percent], es decir, productos terminados conteniendo menos del 10[percent] de humedad sugieren algún problema en el proceso de fabricación donde se esta secando demasiado el producto lo cual se refleja en perdidas económicas para el fabricante. Por otra parte, contenidos de humedad superiores a 10[percent] también sugieren algún tipo de problema en el proceso donde la cantidad de agua no esta siendo lo suficientemente bien evaporada del producto, lo cual trae como consecuencia problemas de tipo fungico a nivel del almacenaje del producto final. Para materias primas como granos, cereales y harinas se estima un 9-10[percent] de humedad inicial como buen parámetro para su recepción en Planta, humedades superiores sugieren el uso de equipos secadores para disminuir la cantidad de agua presente en dichos ingredientes. La ceniza es otro análisis que se realiza a productos finales e ingredientes para determinar basicamente y subsecuentemente la cantidad de calcio y fósforo presente en una muestra especifica. Los valores de estos compuestos químicos (minerales) varían entre si dependiendo de la naturaleza de la muestra analizada, razón por la cual no puedo decirte un estándar para calcio y/o fósforo. Olga, espero haberte podido orientar en algo. Saludos, Ing. Enrique Díaz Sales/Service Process Engineer R&D Equipment Company Fort Worth, TX
Recomendar
Responder
Olga
Olga
Autor
19 de agosto de 2010
Hola, gracias por la respuesta. Cuanto menos ceniza, mayor calidad del alimento de mascotas ? Sabes donde podría obtener informacion sobre alimentos de animales de compañía, no técnico, y donde resuelva dudas como la de este post muchas gracias
Recomendar
Responder
Marcelo Achurra Castillo
21 de agosto de 2010
La humedad y la ceniza estan ligadas a la cantidad de proteina presente en el producto final. En primera instancia esta dependerá del tipo de materia prima a procesar y luego del proceso productivo que realices para la obtención del producto final. En el caso de las harinas se recomienda humedades menores al 10[percent] de tal forma de evitar la proliferación de hongos en el almacenamiento y el desarrollo bacteriano. Humedades menores a un 6[percent] indica un tratamiento térmico excesivo que se traducirá en perdida de digestibilidad y proteína del producto. A manera de ejemplo un proceso con desperdicios, te entregara una harina de menor calidad proteica, debido a la cantidad de huesos presente en ella (ceniza). Otro factor que no mencionas y que también esta ligada a la cantidad de proteina, es la grasa presente en el producto final...mayor grasa [equal] menor proteina. saludos.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Balanceados - Piensos
Inge Knap
Inge Knap
dsm-Firmenich
Investigación
Estados Unidos de América
Edgar Poblano
Edgar Poblano
ADM Animal Nutrition
Estados Unidos de América
John Auble, MBA
John Auble, MBA
USSEC
Director of Marketing | Marketing Manager
Estados Unidos de América
Gerardo Morantes
Gerardo Morantes
Bühler Group
Director de Seguridad Alimentaria
Estados Unidos de América
Nicolas Mejia-Abaunza
Nicolas Mejia-Abaunza
University of Georgia
University of Georgia
Estados Unidos de América