En un blog anterior, mencionamos los diferentes principios del escape de vapor. Uno de esos principios se trataba de cómo manejar el vapor liberado. En la mayoría de los lugares se puede permitir el escape de este vapor directamente desde los edificios sin que haya que hacer consideraciones adicionales. Sin embargo, si existen preocupaciones sobre dónde terminar&aacu...
Tengo un secador, que libera por los ductos de extraccion de vapór, unos 500 kgs agua/ hora en forma de vapor a unos 70°C.
La idea en general es recuperar este vapor por su energia, pero usando la niebla de agua y el equipo propuesto, le bajaria el potencial energetico. Ademas no queremos desecharlo sino posiblemente recuperarlo como agua para la caldera u otra economia....
El tema central aqui es, EL AGUA, que hoy en el planeta y, particularmente en nuestro pais, CON UNA SEQUIA YA DE 10 AÑOS, no soporta mas el desperdicio de aguas...
Servira su aplicacion para este caso?
Ignacio Arancibia :
Si tiene algo de presión se puede hacer burbujear directamente en el tanque de agua de alimentación de agua a caldera, de esa forma se recuperaría todo el calor que puede aportar, calor sensible y latente.
Saludos
Antonio Awad Faray
Me llama la atención la temperatura del vapor , 70 ºC. En todo caso sin conocer las instalaciones y dando palos de ciego, hay otra opción en que se puede recuperar la energía disponible y el condensado como agua de alimentación a caldera, suponiendo que hay una caldera. Se puede hacer pasar el vapor por un intercambiador vapor/aire, de esta manera el vapor se condensa y el aire se calienta. Habría que manejar bien el flujo de aire ya que éste se usaría como aire para el quemador de la caldera, recuperándose la energía térmica. En todo caso hay que ver ubicaciones de equipos y distancias Cualquier cosa a la orden
estimados amigos, para poder reutilizar el aprovechamiento del vapor del secador, y utilizar esta energía convertida en agua caliente para la caldera, primero lo que se tendría que realizar es hacer un análisis, de los componentes que arrastra este vapor, como por ejemplo, grasas, ácidos, si fuera este caso creo que no seria factible poder usarlo como agua caliente, ya que se generaría un problema en la caldera de saponificación. lo que posiblemente podríamos utilizar el vapor seria directamente en el quemador del caldero.
Buenos días. Te saluda el ING. Javier Chavez de Peru.
Tu inquietud es muy importante ya que tener vapor a 70 grados es una pérdida de energía si no se hace recuperación de esa entalpia .
Yo recuperaria esa energía de dos formas.
1._ Lo aplicaria mediante un intercambiador de calor para mejora la temperatura del aire de combustión.
2._ También mediante un intercambiador de calor lo usaría para mejorar la temperatura del agua de alimentacion de la caldera. Y no usarlo directo para no contaminar el agua de alimentacion.
Bueno es mi respuesta a tu inquietud.
Espero contribuir con el foro.
Saludos
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.