Estandarización de Procesos como Herramienta de Gestión en la Industria Avícola
Publicado:8 de febrero de 2010
Resumen
La gestión estratégica de las empresas en un entorno cada día más competitivo, incierto y global tiene, hoy más que nunca, vital importancia. Mejorar la eficiencia, incrementar el prestigio y diferenciarse de los competidores, deben formar parte de los objetivos estratégicos de las empresas de producción avícola y de aquellas dedicadas al ab...
excelente articulo, en antioquia (colombia) tenemos algunas empresas avicolas certificadas en programas de calidad, de gestion ambiental y de salud ocupacional y seguridad industrial, se ven claramente los resultados economicos, productivos, en el personal administrativo y operativo se genera una cultura del orden que trae beneficios no solo en las empresas, si , no en los hogares.
Excelente articulo mi amigo y paisano. Sin embargo quisiera hacerle notar que se salto del primero al sexo paso al reseñar los procesos de standarizacion.
Muy bueno el artículo, la avicultura de hoy en dia es un proceso muy dinámico por el cual se hace necesario documentar cada procedimiento y actividad a realizar en los centros de producción , la secuencia, los materiales y herramientas de seguridad a usar en los mismos, facilitando la mejora continua para lograr niveles de competencia globalizada.
Felicitaciones al autor y saludos a todos los foristas.
M.V. MARCO A. MONTENEGRO IDROGO
SENASA-PERU
Gracias a los foristas por los buenos comentarios sobre el articulo presentado.
La idea era compartir nuestra experiencia en la estandarizacion de procesos en la industria avicola, como paso inicial para alcanzar una certificacion de calidad.
Comentar que la estandarizacion y certificacion de calidad es perfectamente aplicable no solo a nivel de produccion sino que aplica tambien a toda industria relacionada con el sector avicola (proveedores de productos veterinarios, laboratorios de analisis, servicios de incubacion, de transporte, de maquila de AABB, etc)
Excelente comentarios, saludos desde Honduras, les comento que los parámetros técnicos a nivel pecuario en mi compañía son muy buenos y retantes ejemplo CA 1.61 Engorde, nacimientos de 87% Incubación etc... el como mantenerlos o como mejorarlos va a depender de la implementación de un sistema de gestión muy solido e implementado. me gustaría que pudiéramos hacer un Benchmarketing para poder compartir un poco mas y ver la posibilidad de implementar ISO en Pecuario. si me comentas cuales son tus resultados ya con el sistema de gestión implementado sería excelente.
Muy buen artuculo felicitaciones ,ahora mismo me encuentro en una investigación para mejorar la estandarización del mantenimiento preventivo de equipos eléctricos de una planta.la estandarizacion en el trabajo ayuda a mejorar la calidad de los procesos eliminando tiempos, gastos no previstos y hasta mejorando el clima laboral.
saludos.