Las cromatografias, herramienta de diagnostico de la calidad del suelo
Publicado:28 de septiembre de 2024
Resumen
INTRODUCCION La producción arrocera en el distrito de riego del rio Zulia ha venido en los últimos 5 años con tendencia a la reducción en cerca de una tonelada por hectárea por diversos factores relacionados con los recursos disponibles para la producción del grano. Entre ellos la pérdida del balance ideal del suelo compuesta por la fase mineral...
Saludos desde España. Como asesor de Agricultura Regenerativa y elaborador de cromatografias, agradezco su documento de un valor realmente importante. Compar análisis de laboratorio con cromatográfico es una buena manera científica para conocer el estado de fertilidad de un suelo, a nivel quimico, físico y biológico. Como uds mencionan, suelos con cultivo repetido y con manejos inadecuados y nutrición convencional, dan una idea de la baja producción real, con respecto a el potencial de un suelo bien tratado. Suelos bajos en m, orgánica, tienen poca capacidad de ser habitados o colonizados por microorganismos y por lo tanto, las plantas se alimentan exclusivamente por solubilidad de abonos solubles y no por biodisponibilidad. Cromas con colores homogeneos y de ese tono, reflejan suelos sin vida y en todo caso, los microorganismos existente pueden generar mas enfermedades a las plantas, que beneficios. Gracias por u aporte.
Con todo respeto esto no es científico, y su valor para la ciencia agronómica es por decir nulo, esto es antroposofia pura y no res científica. Mi nombre es Andres Fierro Álvarez, soy profesor y productor
Con todo el respeto profesor. Yo no sé si ud conoce el método cromatográfico de análisis cualitativo, ideado hace mas de 100 años por el Dr Pfeiffer entre otros. Es una herramienta que nos permite obtener una información que por otros metodos que la ciencia tiene asignados no podria obtenerse, como por ejemplo la evolución de un sustrato en el tiempo. Yo no sé si éste tipo de análisis es conceptuado como " metodo cientifico " o no, pero simplemente es una herramienta que a mi me gusta utilizar para obtener información sobre muchas cuestiones y gracias a ella, opinar o recomendar con más acierto a mis clientes productores. Le recomiendo que se interese por éste tipo de análisis y cuando de verdad sepa en que consisten y como saber interpretarlos entonces opine si mis informaciones son antroposofia pura o realidad agronómica muy diferente a la suya y de muchos colegas suyos, anclados a nivel conocimiento agronómjco en el paleolítico.
Agradezco sus comentarios. Toda herramienta mientras no indique que estamos comprometido conn el cuidade de este mundo, debe ser valida. De alguna manera debemos tomar conciencia que tan cambiado esta esta tierra.
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.