Sistema de higienización y compactación perfecto. Tres sistemas, posibilidades individuales.
Publicado:2 de noviembre de 2006
Por:Bühler AG
Las posibilidades. Soluciones a medida de sus necesidades.
Estandar La ejecución estándar está formada por HYMIX, HYPAC e HYMODE y se utiliza para la granulación convencional. HYMIX llama la atención por la mezcla intensa y homogénea de vapor y pienso compuesto, con la que se mejora el acondicionamiento.
La construcción modular permite reequipar sin problemas la versión estándar para las exigencias futuras de la versión de calidad o de higiene.
Calidad La versión de calidad está formada por HYMIX, HYTHERM (tiempo de retención de 30 a 120 s), HYPAC e HYMODE. El tiempo de retención, seleccionable y ajus- table con precisión, y la consiguiente posibilidad de aumentar la adición de humedad permiten optimizar fácilmente la calidad de los gránulos o de reducir la necesidad específica de energía mecánica de la granuladora.
Además es posible compactar fácilmente productos difíciles (reducción del peligro de resbalamiento de los rodillos de la prensa).
Higiene La versión de higiene HYSYS, formada por HYMIX, HYTHERM (tiempo de retención 60 a 240 s), HYPAC e HYMODE se utiliza para satisfacer las máximas exigencias de calidad microbiológica del producto. Los parámetros temperatura de higienización y tiempo de retención son seleccionables y se ajustan con precisión, de modo que se puede luchar eficientemente contra los microorganismos patógenos.
Además de la superposición de aire caliente en los puntos críticos de la línea de proceso, el sistema puede ser barrido y secado con aire caliente después de la producción, reduciendo claramente el riesgo de recontaminación. Además, con HYSYS es posi- ble adoptar medidas específicas que reducen el riesgo de contaminación durante el arranque y al mismo tiempo garantizan la calidad del producto.
1.- HYSYS El sistema mas nuevo para la producción de piensos compuestos higienizados con las máximas exigencias de seguridad.
– Contiene los módulos HYMIX, HYTHERM, HYPAC e HYMODE – Sistema modular con interfaces estandarizadas – Posibilidad de superponer aire caliente en los puntos críticos de la línea de proceso durante la producción – Tiempos de arranque más cortos gracias al control o regulación de la cantidad de vapor – Modo de higienización seleccionable para garantizar la calidad de producto (temperatura de higienización y tiempo de retención) y reducir el riesgo de contaminación durante el arranque. El modo de higienización garantiza la reposición en ciclo del pienso compuesto insuficientemente condicionado y reduce al mismo tiempo la cantidad repuesta. – Calentamiento y secado automático del sistema antes y después de la producción por medio de esteras calefactoras y sistema opcional de aire caliente. Por ello, menores tiempos de arranque y de limpieza.
2.- HYMIX Para la mejor mezcla, intensa y homogénea, de vapor y partículas de piensos compuestos.
– Temperaturas de acondicionamiento de hasta más de 95 °C – Además de vapor es posible añadir hasta dos líquidos complementarios – Reducidas cantidades residuales gracias al nuevo diseño de la herramienta de mezcla – Limpieza sencilla a través de la gran puerta – Esteras calefactoras para todas las superficies de carcasa en contacto con el producto
3.- HYTHERM Para la eliminación eficiente de microorganismos patógenos, para mejorar la calidad de los gránulos y aumentar el rendimiento de la granuladora.
– Tiempo de retención seleccionable, ajustable con precisión, de 30 a 240 s – First in – First out gracias a la garantía de una estrecha distribución de los tiempos de retención – Reducidas cantidades residuales gracias al nuevo diseño de los segmentos de rosca – Nueva herramienta patentada para una extracción homogénea de producto con baja velocidad de giro – Limpieza fácil a través de la gran puerta – Esteras calefactoras para todas las superficies de carcasa en contacto con el producto
4.- HYMODE Control totalmente automático desde el acondicionamiento hasta el enfriamiento, incluida la compactación.
– Control sin compromisos para la producción de piensos compuestos higienizados, seleccionando modo normal o modo de higienización – La más avanzada tecnología de pantalla táctil para un manejo sencillo – Posibilidad de mando a distancia por Ethernet – Conexión sencilla al control de instalaciones por medio de Profibus – Suministrable en todos los idiomas, en todo el mundo
5.- HYPAC La más avanzada tecnología de compactación hasta 50 t/h.
– Baja necesidad de espacio gracias al moderno diseño de la granuladora – Velocidades periféricas de la matriz reducidas, seleccionables, gracias a la moderna tecnología de transmisión – Sistema neumático sencillo para un rápido cambio de matriz – Nuevo sistema de ajuste automático mecánico de rodillos, con servomotor regulado – Desviación integrada a la entrada de la granuladora, para las máximas exigencias de calidad – Esteras calefactoras a la entrada
Apreciados Foristas:
Que interesante temas como el Expuesto, para mejorar la Calidad de la Pastilla Obtenida, la cual dependerá no solamente de estos buenos equipos, sino también de la Granulometría, Tipo y Calidad de los Ingredientes, su aporte en Energía (Grasa y Melaza), etc, según la Línea Pecuaria a atender, Uso de Enzimas, etc, que son limitantes en cuanto a la Calidad y Cantidad de Vapor a utilizar y el Tiempo de Retención (dentro del Acondicionador), para hacer un BUEN ACONDICIONAMIENTO del Producto Terminado en Harina.
Con lo anterior, cada Formula tendrá una respuesta diferente según los parámetros antes mencionados, unido a la velocidad de los Ejes de los Acondicionadores.
Con gusto atenderé cada caso particular, para entregar Parámetros que sirvan de guía para establecer cada Parámetro de Proceso (Operación) para Cada Planta en Particular, a través de este medio o directamente a los datos de mi compañía.
Srs.Buhler, AG.
Los felicito por su tecnología.
Mi interés es conocer cuál de estos equipos que nos han presentado consideran apropiado para piensos de camarones con las siguientes especificaciones:
Diámetro del pellet 2.10 milímetros
Largo del pellet: 4 a 6 milímetros
Además, es importante conocer, manteniendo estas especificaciones, si logramos tener el tiempo de retención máximo que ustedes dicen en el artículo, con temperaturas mayores a los 95 grados. También nos gustaría saber para una producción de 12 t/h, cuántas y cuáles peletizadoras recomiendan, el consumo energético y su precio.
Saludos cordiales.
Manfredi Bravo Campoverde
Estimado Samuel Montes:
Desafornudamente, en nuestro equipo no se puede hacer el proceso de deshidratación; la función de nuestro sistema de acondicionamiento es la de generar la gelatinización de los ingredientes que entrarán al proceso de peletizado.
Saludos, y gracias por sus comentarios.
Estimados,
Excelente información, y quisiera que me aclaren un poco mas algunos puntos, estos son:
La gráfica que relaciona el PDI vs Tiempo de retención, a mayor tiempo de retención, mas bajo PDI?
La otra consulta cual es la Presión y T° de vapor adecuadas para producir un buen higienizado??
Agradecida
Recomendar
Responder
Jose Lugo
5 de junio de 2009
Buenos dias me gustaria obtener un manual mas extensivo de como funciona sus parametros de velocidad,vapor,agua y val apropiados para peletizar concha de maiz(germen) o material extraible
Recomendar
Responder
Milagros Méndez Uriondo
9 de diciembre de 2008
Me parece muy interesante esta nueva tecnología, me gustaria saber si cuentan con peletizadoras para un produccion aproximada de 2 tn/hora y el costo de la misma
Saludos y gracias,
Recomendar
Responder
Jose Carlos Aponte Barrientos
25 de noviembre de 2008
hola como puedo peletizar alimento para pollos
Recomendar
Responder
ELENA DEL CARMEN CASTRO MORALES
28 de julio de 2008
es bueno pero me hubiera gustado que se extendieran más sobre los pasos de la producción , fueran mas especificos, ademas me gustaria , OSEA MAS AMPLIO EN SUS EXPLICACIONES , ALGUN VIDEO INCLUSIVE PARA VERLA MÁS . saber valor , forma de enviarmelos , y si capacitan a algún personal para el manejo ,
gracias
elena castro morales
Ing. AGROINDUSTRIAL
Recomendar
Responder
Víctor Acurio
24 de julio de 2008
Solicito de la manera más comedida se me notifique formulaciones para la elaboración de pelet para alimentar bovinos, porcinos, caninos. gracias