Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Trazabilidad en Alimentos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Trazabilidad en Alimentos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Trazabilidad en Alimentos.
Bianca Martins
Alltech México
En el marco de ANECA 2016, Alltech brinó la plática titulada "Trazabilidad", a cargo de Nikki Putnam, Nutricionista de Alltech y Bianca Martins, Gerente Técnico de Aves de Alltech. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción: La Norma ISO 22000 especifica: la inocuidad de los alimentos se refiere a la existencia de peligros asociados a los alimentos en el momento de su consumo (ingestión por los consumidores). Como la introducción de peligros para la inocuidad de los alimentos puede ocurrir en cualquier punto de la cadena alimentaria, es esencial un control adecuado a través de toda la cadena alimentaria....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La alianza se centrará en mejorar los sistemas de trazabilidad  La FAO y Mars Incorporated, uno de los mayores fabricantes mundiales de alimentos, trabajarán conjuntamente para mejorar la inocuidad y la calidad de los alimentos en toda la cadena alimentaria, especialmente en los países en desarrollo. Las dos organizaciones han firmado un acuerdo de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Moises Vargas Teran
FAO (Food and Agriculture Organization)
FAO (Food and Agriculture Organization)
Los pobladores del Continente Americano estuvieron dedicados a la actividad agrícola, hasta antes de la llegada de los europeos, quienes introdujeron los animales domésticos y los primeros sistemas de producción pecuaria a la región. El primer intercambio conocido de animales y productos de origen animal inicia con los viajes de Cristóbal Colón a la República Dominicana (1492) y posteriormente en forma paulatina al...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Estimados, a mis amigos veterinarios y especialistas en salud animal quería consultarles sobre el riesgo que existe en la presencia de un residual de enzimas (lipasas) activas en oleinas de girasol destinadas a la alimentación animal. Descartando que la enzima en si es inocua y no aporta contaminantes al producto final. Necesito justificar este peligro dentro de un plan HACCP. Desde ya muchas gracias por su tiempo Saludos Florencia ...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Estimados, a mis amigos veterinarios y especialistas en salud animal quería consultarles sobre el riesgo que existe en la presencia de un residual de enzimas (lipasas) activas en oleinas de girasol destinadas a la alimentación animal. Descartando que la enzima en si es inocua y no aporta contaminantes al producto final. Necesito justificar este peligro dentro de un plan HACCP. Desde ya muchas gracias por su tiempo Saludos Florencia ...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 0
Espacio para compartir con ustedes dudas y escuchar sus experiencias y recomendaciones. La idea es conocer opiniones y experiencias centradas en el primer punto crítico de control (PCC) que es en la recepción de materias primas (muchísimas y variadas), respecto a definir criterios para análisis de micotoxinas, plaguicidas, metales pesados y patógenos. Que se recomienda, analizar 100% de cada camión? Se acepta en principio un control...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 0
José Manuel Guerrero Castro
Aditivos Agropecuarios de Córdoba
José Manuel Guerrero (Lapisa), Consultor Externo de la empresa Meosa, disertó sobre el tema "¿Adquisición de ingredientes o nutrientes?…Una decisión inteligente" durante Seminario Internacional de Alimentos Balanceados: Mejores prácticas y nuevas oportunidades.......
Comentarios: 6
Recomendaciones: 2
Desde la producción del grano, hasta la mesa del consumidor. Durante todo el proceso de producción de proteína, esta se ve afectada por contaminantes potenciales: En la cosecha, transporte, animales del entorno, parásitos y bacterias; almacenamiento, elaboración del alimento y su distribución final. Todo esto constituye riesgos que afectan la calidad de la proteína. Los Aditivos de Premex son la solución a los riesgos y de esa manera cumplimos con nuestro objetivo: Nutrir Bienestar....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Detectar en alimentos hasta 28 diferentes patógenos que producen diarrea, salmonelosis, listeria, entre otras enfermedades, ahora es posible con un sólo análisis que abarata costos y tiempo gracias a una tecnología desarrollada en la UNAM.  Esta prueba única desarrollada en México ofrece resultados de patógenos como Escherichia coli,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Monica Galleguillos
NSF International
NSF International
Mónica Galleguillos, Directora Ejecutiva Feednews 2014, disertó sobre rincipios y Prácticas de Buenas Prácticas de Manufactura y HACCP en la Industria de Piensos: desde la mirada del Codex hasta los protocolos homologados GFSI. Las evidencias de nuevos contaminantes en la cadena de producción animal, desde los cultivos hasta los procesos de producción de piensos y granja, hacen necesario contar con regulaciones armonizadas en el contexto global en el que se transan los productos pecuarios de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Miguel Adasme explora la investigación y desarrollo en empresas productivas. Descubre cómo la innovación impulsa la producción porcina....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
José Carlos López Galitzia
Vitali Alimentos - Grupo PAF
Se dice que los alimentos balanceados son una combinación de ingredientes mezclados uniformemente para aportar a los animales una dieta que contenga todos los nutrientes esenciales y necesarios para su sano desarrollo y/o la óptima producción de carne, leche, huevo o crías. Actualmente también se exige que sean elaborados con las más estrictas normas de calidad y de...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Hola como estan reciban un cordial saludo todos los usuarios de ergomix. que propuestas tienen para la industria lactea,como podremos mejorar la calidad, higiene de la leche ya que en la actualidad existen un gran numero de empresas dedicadas a la industrializacion de productos lacteos que procesan las materias primas (leche) sin tener un control y si monitorear a la leche mediante pruebas de deteccion de antibiotico y aflatoxinas M1 ...
Comentarios: 24
Recomendaciones: 0
1-             Introducción a la NanoTrazabilidad. En Mi Libro "Introducción a la Trazabilidad: un primer acercamiento para su comprensión e implementación" (1), menciono: "El 28 de enero de 2002, el Parlamento Europeo y...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
El Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias (PANVET) congrega cada dos años a los profesionales veterinarios del continente americano y corresponde a la reunión de la Asociación Panamericana de Ciencias Veterinarias. El evento es una gran oportunidad para la profesión Médico Veterinaria, dado que se crea un espacio de interacción entre colegas e instituciones afines, que permite, entre otros logros, la generación de conclusiones...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Ponentes eminentes de los cinco continentes se encontraran en Mexico durante el mes de Abril, para dar a conocer todo lo relacionado con la Seguridad Alimentaria. El Tercer Congreso Global de Alimentacion y Comida, tendra lugar en Cancun, Mexico del 20 al 23 de Abril del 2010. El programa del congreso consta de 60 ponencias aproximadamente, repartidas en tres dias completos . Las ponencias seran presentadas por lideres industrials, ejecutivos,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Un grupo de investigadores del Departamento de Biología Molecular y Biotecnología del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) encabezado por el científico Pablo Pérez Gavilán, han desarrollado un kit que es único en su tipo. Se trata de una prueba que detecta la variación en la cadena de frío de los alimentos y estima el nivel de contaminación por...
Comentarios: 19
Recomendaciones: 0
EDGAR CEVALLOS
Sociedad Ganadera El Ordeño SA (Ecuador)
Comencemos por entender el significado de estos dos términos: seguridad e inocuidad de los alimentos. Alimento Seguro quiere decir que al ingerir el alimento, este no le va a causar un daño o una enfermedad provocada bien sea por agentes físicos como pedazos de metal, piedras, huesos, madera, vidrios u otros, o por agentes químicos como grasas, lubricantes, reactivos, agentes de limpieza, insecticidas, antibióticos, alérgenos, entre otros. Alimento Inocuo significa que el alimento es...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 0
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas está desarrollando unos test rápidos, y económicamente rentables, que permitirán detectar la presencia de contaminantes químicos en alimentos y en piensos, un proyecto de investigación de alcance europeo al que se ha bautizado como "CONffIDENCE". El objetivo es proporcionar soluciones para el seguimiento de una amplia variedad de compuestos químicos, entre ellos plaguicidas, contaminantes orgánicos persistentes, productos farmacéuticos...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
La Comisión del Codex, basándose en resultados científicos, ha establecido la definición de los aromas y las sustancias aromatizantes y ha verificado los parámetros para catalogar el aroma natural y el sintético. Las normas recomiendan las circunstancias en que deben usarse y sugieren su utilización en niveles mínimos y no perjudiciales. Actualmente, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) está llevando a cabo inspecciones de seguridad para evaluar la calidad de gran cantidad de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La Comisión del Codex, basándose en resultados científicos, ha establecido la definición de los aromas y las sustancias aromatizantes y ha verificado los parámetros para catalogar el aroma natural y el sintético. Las normas recomiendan las circunstancias en que deben usarse y sugieren su utilización en niveles mínimos y no perjudiciales. Actualmente, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) está llevando a cabo inspecciones de seguridad para evaluar la calidad de gran cantidad de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0