Estimados:
Soy de Santa Fe, Argentina, me dedico a la cunicultura para consumo propio, tengo algunas pocas madres, he leído algunos libros sobre conejos pero tengo varias dudas que creo Ustedes podrán despejarme:
1. He leído que la ovulación y el celo pueden no ser sincronizados, que la ovulación es inducida por contacto sexual, y que existe el celo posparto. Pero todavía no me queda claro, pregunto entonces: ¿Se pueden aprovechar todos los celos posparto? ¿Cuántos partos como máximo en el año puede tener mi coneja?
2. Mis madres no fueron adquiridas en cabañas sino que me las obsequió un amigo, tengo dudas sobre si son buenos ejemplares para la producción de carne, para tener un parámetro les hago la siguiente pregunta: tengo una camada que cumple 2 meses, ¿Cuanto tendrían que pesar mis conejos a ésta edad si fueran de una buena raza productora de carne?
3. ¿Qué peso tienen que alcanzar los conejos para faenarlos?
4. En la zona que resido no hay veterinarios de exóticos, ¿Ustedes podrían darme un plan sanitario para mis conejos, especificando a que edad debo darles cada medicamento, inyectable, etc, distinguiendo a conejos para faena y madres?
Desde ya muchas gracias por su tiempo y por la información que puedan aportarme.
Luciano Marelli.
Gdor. Crespo. Santa Fe. Argentina.