ELECTROANESTECIA.... Quien de nosotros la maneja???
Publicado:12 de julio de 2012
Por:Juan Sanchez Mandujano
Que tal comunidad de engormix, desde hace unos meses he estado leyendo sobre el sacrificio y aturdimiento de los animales en este caso conejos, donde en paises de Europa es el metodo preferido por norma y reglamentacion.
Asi pues trasladando a nuestro continente y en especial a mi pais Mexico, surgen un sin numero de preguntas mas que respuestas y encaminando dichas preguntas... la primera es:
¿Quien de la comunidad de cunicultores a nivel traspatio y/o semi industrializado lo maneja?
puede que estemos hablando de algo extraño para muchos cunicultores... pues los metodos de sacrificio son otros... y aunque no exista una regla definida... quien de nosotros utiliza la electroanestecia como metodo de insensibilizacion del animal para despues proceder inmediatamente al desangrado...
es mas aun conociendo el metodo de electroanestecia por generalidades... se desconoce que tipo de maquinaria o equipo se requiere... su manejo y/o procedimiento....
quien lo distribuye... o si se puede fabricar de forma casera...
sobre este tema de electroanestecia... les hago una atenta invitacion para ampliar mas el tema... para compartir todo lo referente a este tipo de sacrificio... y por que no... ampliar mas nuestros conocimientos como cunicultores responsables que debemos de ser.
Hola, tienes razon aserca de este tema, actualnte no conosco rastro o cunicultor que lo utilise, ya que hasta donde se nisiquiera esta legislado en la NOM-033-ZOO-1995, que es de sacrificio humanitario para animales, solo se conose la insensibilización por golpe en le nuca, pero casi no se ocupa debido que se maltrata la canal, lamentablemente lo que si se ocupa es el deguello, que no tiene nada de humanitario debido a que el animal sufre algunos minutos, ignoro si en el nuevo rastro de Irapuato lo van a implementar, pero creo que la culpa no la tendrian solo las autoridades, sino los propios cunicultores ya que ellos tienen tambien la obligación de ver por el bienestrar animal y por que las condiciones de sacrificio, se den en un ambiente inuocuo ya que es para consumo humano, para mejorar esta sitiación se necesita que exista una verdadera organización dentro de las asociaciones; asisti a una reunion de una asociación de cunicultores y francamente lo unico que dio fue pena ya que de asociación lo unico que tienen es el nombre, y claro que tienes razon al preguntarte que podemos hacer los cunicultores por mejorar esta situación, ya que para colocar un rastro de conejos de nesesita una gran demanda de estos, pero existen otras alternativas como el que vi en una tesis que se referia a un rastro movil que podria ir a las granjas el dia de sacrificio y podria contar con el sistema de insensivilización que tu mencionas, pero hasta el momento esta tesis quedo en el olvido, y situaciones como estas seguiran ocurriendo hasta que dejemos de preocuparnos por nosotros mismos y pensemos en los demas.
asi es, algunas organizaciones cunicolas apoyadas por el gobierno federal dan mucho que desear, ya que conozco algunas y aunque puede sonar como despectivo... dejan mucho que desear, ya que como cunicultor independiente tengo en mejores condiciones mis instalaciones y por ende su estadio. he hecho investigaciones propias apoyadas de literatura y el famoso error-acierto en muchas cosas que tienen que ver con el ramo cunicola, una de ellas fue precisamente el sacrificio del animal, ya que para muchos investigadores depende con que ojos lo miraron, pero lo que si puedo precisar es que debemos de crear una conciencia humanitaria y ser responsables con la actividad que desarrollamos ya que eso mejorara el entorno en el que nos desempeñamos y aunque quiza los consumidores finales desconocen el proceso completo de cria, engorda y sacrificio... al menos deben de estar seguros de que lo que llevan a la boca sea sano, carne limpia de toxinas ya que del metodo de sacrificio el animal despide sustancias quimicas que alteran el estado natural de la carne, es por ello que la carne se doscompone o tiene un color diferente al normal, ahora bien... la electroanestecia no debe de ser ajena del conocimiento de estas organizaciones de las que hablo... ya que para ellas gobernadas por un organo federal deberian de ser mas cuidados y cautelosos en el sistema producto que manejan. deberian de brindar la asesoria y los medios para cumplir cabalmente con las normas oficiales, pero bueno... eso no me compete en este momento.. ya que al menos me internare en el metodo de la electroanestecia, fabricando el mecanismo que sin duda nos ayudaria a aturdir al animal sin que sufra...
su fabricacion no requiere de muchos componentes, ni de mucho dinero comparado con el beneficio que acarrea... asi que amigos o colegas cunicultores... sean resposables ya que justos pagan por pecadores... y en este pais... mi pais... deben de cambiar las cosas por uno mismo... NO ESPEREMOS A QUE LOS DEMAS NOS DEN LAS COSAS... HAGAMOS NOSOTROS QUE SUCEDAN LAS COSAS.... y conste que no hablo de politica... no es ese el fin.... somos cunicultores responsables.
Hola Juan
Yo conozco muy poco y apenas estoy empezando en esta actividad y precisamente por mi preocupación a que el conejo sufra, estaba buscando hoy en internet otra forma de insensibilizar al conejo que sea mas rápida y que no sufra y encontré que también se puede usar la pistola de balines no se si esto sea bueno y balido
Saludos
Soledad Guizar L.