Explorar

Anunciar en Engormix

Fichas para el control de saltos/nacimientos/destetes

Publicado: 12 de noviembre de 2005
Por: Marcos Quintana
No tengo un formato para llevar los registros de nacimientos y destetes ni el salto de la hembra (preñez), creo que sería de mucha ayuda para todos los que comenzamos en la actividad, estos datos, ya que nos aportarían muchísima ayuda. Además quisiera saber cuanto es el consumo en Kg. de alimento por unidad desde el momento en que se comienzan a estabular, hasta que están listos para beneficio. De antemano Gracias
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Miguel JM Planig
Miguel JM Planig
15 de noviembre de 2005
Queridos Amigos: Les paso un modelo hecho por mí. Tengo una granja familiar con 210 madres. Espero que les sirva... Hembra Nº 002 Nacida: 01/11/04 Raza: Californiano Ingresó 01/11/04 Padre: 007 Madre: 09 Proviene de: Granja Marfran Camada Nº 04 07/02/2005 Fecha Servicio 01/05/05 Macho Nº 007 Fecha Palpaciòn: 11/05/05 Poner Nido: 29/05/05 Parto: 01/06/05 Nro. Camada 2 Gazapos Nacidos: 12 Fecha Destete: 15/07/05 Gazapos Destetados 10 Peso de gazapos destetados: 800 grs. Edad de Destete 35 dìas Observaciones: Presentó Mastitis a los 20 días del parto. Nuevo Servicio: 11/06/05 Se complementa dieta con Alfalfa y Radicheta 1 vez por semana Alimento Nutrimento 07/04/2005 17/05/2005 1 17/06/2005 Metrive 17/06/2005 17/07/2005 2 16/08/2005 26/08/2005 Plan Sanitario: 07/04/05 se aplicó Vacuna Mixomatosis L a M gotas de Vinagre en el agua J a D gotas de lavandina en el agua
Recomendar
Responder
Mariela Isabel Waldovino
Mariela Isabel Waldovino
15 de noviembre de 2005
Hola amigo! Leyendo su plan sanitario ví que coloca unas gotitas de vinagre en el agua, y mi pregunta es ¿para qué las coloca usted? ¿Qué función cumplen? Le pregunto ya que es nuevo para mí, y nunca había escuchado. Muchas gracias!!
Recomendar
Responder
Miguel JM Planig
Miguel JM Planig
15 de noviembre de 2005
Querida Amiga: Las gotitas de vinagre ayudan a la flora intestinal del animal evitando la diarrea, al igual que la lavandina que ayuda a potabilizar el agua. Por eso lo hacemos de lunes a miércoles y de jueves a domingo. Tenemos un tanque de 1,500 litros que renovamos cada 300 litros en forma diaria, o sea que nunca dejamos llenar el mismo. Espero que le sirva; a mí me dió buen resultado. Ojo a los que recién empiezan, deben ir despacito y con consejos del veterinario de la Granja. Chau y gracias.
Recomendar
Responder
Félix Ramírez Ortiz
Félix Ramírez Ortiz
6 de diciembre de 2005
Hola. Es interesante el uso de vinagre en el agua de bebida. Por favor, pido me orienten: ¿cuántas gotas de vinagre se deben aplicar por litro de agua?
Recomendar
Responder
Miguel JM Planig
Miguel JM Planig
6 de diciembre de 2005
Querido Amigo: En mi caso, por cada 300 (trescientos) litros de agua, coloco una cuchara sopera de vinagre. Espero que te sirva. Gracias.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Cunicultura
Francisco Mendiola Fernández
Francisco Mendiola Fernández
GRANJA ESPERANZA
PROPIETARIO / GRANJA ESPERANZA
México
Sergio Carrasco Pasapera
Sergio Carrasco Pasapera
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural - SADER
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural - SADER
México
Argentino Julian Pomphile
Argentino Julian Pomphile
Granja Cunicola
Ing Agronomo/Granja Cunicola
Argentina
Jose Fernando Toro
Jose Fernando Toro
Granja Cunicula Valle-Caucana
cunicultor (Ing. Electronico)/cunicula
Colombia
Juan  Torres Montoya
Juan Torres Montoya
Granja Cunicola Santa Rosa E. U.
gerente/GRANJA CUNICOLA SANTA ROSA
Colombia