Explorar

Anunciar en Engormix

Balanceado para Conejos ¿Barato o Seguro?

Publicado: 30 de diciembre de 2005
Resumen
Los avances y mejoras experimentales en genética, los controles sanitarios, la Bioseguridad y el manejo adecuado han posibilitado aumentar los rendimientos productivos en la explotación intensiva industrial del conejo para carne, tales como producción láctea, aceptación al macho, prolificidad, velocidad del crecimiento en el engorde, lográndose registros similares a los obtenidos en otras especies...
Temas relacionados:
Autores:
Argentino Julian Pomphile
Granja Cunicola
Recomendar
Comentar
Compartir
Ivan Petatan
13 de julio de 2006
Entonces podria decirse, que a diferencia de las demas especies animales el conejo es una especie tan rustica que puede ser muy bien alimentado de forma barata y que a su vez esta sera segura para el y para el productor. siempre y cuando se cumplan los requerimientos de fibra para cada etapa fisiologica del conejo???? muy interesante.
Recomendar
Responder
Argentino Julian Pomphile
Granja Cunicola
13 de julio de 2006
Estimado Colega: en mi articulo quise explicar , que los desbalances de fibra pueden afectar rapidamente en el gazapo destetado, por lo cual , considero , que el conejo si bien en la vida silvestre puede ser rustico, en la situacion en que se lo coloca para engordarlo, en una jaula metalica, encerrado, el alimento balanceado debe ser muy bien balanceado, porque comprar un alimento barato, significa posiblemente un ahorro en dinero , pero puede resultar caro, si no reune las exigencias nutritivas del conejo, por la mortandad que provoque.- Saludos Ing Agr A. Julian Pomphile
Recomendar
Responder
Oscar Arroyave Sierra
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
13 de julio de 2006
Un problema que se ve en la formulacion de alimentos balanceados para conejos, es que los requerimientos que existen del NRC son muy viejos y no da niveles de FDA, FDA, LDA, Hemicelulosa, celulosa y las relaciones entre estos componentes de la fibra y que son importantisimos en la nutricion de esta especie, buscando por internet, me encontre los establecidos por el INRA en grancia que son los mas completos que existen.
Recomendar
Responder
james gomez acosta
james gomez acosta
18 de julio de 2006
Entonces, en conclusión, se le podrá alimentar grano de maíz pasado en agua con sal en reposo por espacio de tres horas. Esto a manera de investigación se le notó alguna mejoría por la fibra digerida, como también por la propiedad de la sal impregnada en el maíz.
Recomendar
Responder
Ernesto Soto Salazar
9 de octubre de 2006
El problema de la deficiencia de fibra que causa diarrea en gazapos se da también en conejos adultos, que nunca o poco le dieron balanceado. Tener mucho cuidado con la cantidad de ración.
Recomendar
Responder
Martha Kopoc
Martha Kopoc
28 de octubre de 2006
Hola, soy Martha, y tengo un conejo como mascota, al cual lo tratamos como miembro de nuestra familia. El problema que se nos presenta es que aquí en Buenos Aires (Quilmes), se nos dificulta mucho encontrar alimento que contenga 18 de fibra bruta, que es lo que nos recomienda nuestro veterinario. Ahora quiero traer a mi hogar un gigante de Flandes, pero no me animo por el problema de la alimentación. Ojalá usted tenga alguna respuesta para mí. Desde ya, muchas gracias, y felicitaciones por su artículo.
Recomendar
Responder
Jairo Lobos
Jairo Lobos
5 de abril de 2007
¿Cual es el mejor origen de la fibra para alimentacion en conejo?
Recomendar
Responder
Rodrigo Cervera Corral
Rodrigo Cervera Corral
19 de mayo de 2009
Buenas noches. Estoy trabajando en una dieta diferente al concentrado osea pellet. Usted a usado cascara de naranja seca para alimentar a sus conejos?
Recomendar
Responder
marvin rivas
5 de junio de 2011
Hace años tuve conejos, hoy en vuelto a tener y e observado que ahora con el concentrado que venden en mi pais, donde solo hay un fabricante , tengo que darle el doble de la racion por conejo y siendo asi no rinden los como deberian, les doy 8 onzas diarias, e visto que en la bolsa de concentrado dice que tiene hasta cascarilla de cafe, cosa que antes no la veia , siento que la calidad a bajado. La bolsa de concentrado me cuesta$24.50 dolares americanos, y es de 50 libras las cuales no vienen completas, siento que es muy caro. Lo que me a llevado a la conclusion que es demasiado caro criar conejos, y que la cunicultura aunque tenga todas las maravillas havidas y por haber, no es rentable. Por lo menos en mi pais, talvez solo produciendo a grandes escalas, o que alguien lo haga por Hobie, y los tenga para consumo propio, o que sea alguien con muchos conocimientos tecnicos, por favor si alguien sabe de alguna formula , que sea facil de entender , pero que no mencione tantos terminos tecnicos , sino solo los ingredientes, como una receta de cocina ? por
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Cunicultura
Francisco Mendiola Fernández
Francisco Mendiola Fernández
GRANJA ESPERANZA
PROPIETARIO / GRANJA ESPERANZA
México
Sergio Carrasco Pasapera
Sergio Carrasco Pasapera
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural - SADER
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural - SADER
México
Jose Fernando Toro
Jose Fernando Toro
Granja Cunicula Valle-Caucana
cunicultor (Ing. Electronico)/cunicula
Colombia
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.