El presente trabajo se realizó en la unidad Cunícola del Establecimiento Provincial de Inseminación Artificial de la Provincia de Granma, con el objetivo de evaluar el efecto de sustitución parcial del pienso comercial por la Harina de Rastrojo de Maní (Harachis hypogaea) sobre algunos indicadores productivos del conejo (peso inicial, ganancia media diaria, conversión, consumo y peso final), durante la etapa de crecimiento. Para el experimento se utilizaron 60 conejos machos de la raza Pardo Cubano destetados con 35 días ±2 días de edad promedio y un peso promedio de 647± 8.3 g. Para ello se evaluaron 5 tratamientos con niveles de sustitución del (0%, 8%, 16%, 24%, y 32%). Las muestras de Pienso y de Harina de Rastrojo de Maní fueron analizadas en el laboratorio del ICA, mediante la técnica de la A.O.A.C, (1995), Se utilizó un diseño completamente aleatorizado, mediante un análisis de varianza simple, comparando las medias según las pruebas de comparación múltiples de Duncan, (1955). En los resultados se aprecia como el tratamiento 4 (24 % de sustitución) arrojo los mejores valores para los parámetro evaluados, en tanto el tratamiento de peores resultados fue el 5 (32% de sustitución), observándose diferencias significativas para p<0.05 entre este y los 4 primeros tratamientos. De esta forma se concluye que la Harina de Rastrojo de Maní en sustitución del pienso comercial para conejos durante la etapa de crecimiento se puede sustituir hasta un 24 %, dando muestra de los mejores indicadores productivos evaluados.
INTRODUCCIÓN
Uno de los objetivos en el que se enfrascan los países en vía de desarrollo especialmente en América Latina, es el de garantizar la seguridad alimentaría de su población para el desarrollo de una vida sana y activa (Darellano, 1999). Para satisfacer el alto ritmo de crecimiento de la población y el aumento en la demanda de proteína, se debe incrementar la producción de carne con animales herbívoros de ciclo de vida corto, como los conejos que pueden criarse con dietas de forrajes y subproductos agrícolas, tienen rápido crecimiento, son prolíficos y su carne es de muy buena calidad (Mosquera y Quintero, 1999).
Partiendo de que la alimentación constituye el 75% del costo total de la explotación cunícula y que la materia prima para preparar el alimento concentrado comercial en su mayoría es importado, resulta conveniente evaluar (Bonacic, 2004) los alimentos alternativos en forma de harina que por lo general son mas económicas, lo que resulta práctico aplicar esta forma de suministro en dietas para conejos sustituyendo parcialmente los cereales en experimentos de comportamiento productivo aspecto que ha demostrado que con algunos alimentos no convencionales se logran resultados de comportamiento bastante similares a los obtenidos con la alimentación convencional por lo que es necesario su aplicación (Lon Wo, 1995).
La harina de rastrojo de Maní puede ser uno de esos subproductos, si se tiene en cuenta que es un cultivo muy difundido en el país principalmente en la provincia de Granma, donde la mayoría de los campesinos lo cultivan con fines económicos fundamentalmente (MINAGRI, 2004). Sin embargo esta es una leguminosa que en nuestras condiciones se les puede obtener de 3 a 4 cosechas al año FAO (2006), lo que puede constituir una gran fuente de alimentación para conejos aplicada en forma de harina ya que según Montilla (1994); Nieves (1994) en los países tropicales la producción de harina de leguminosas puede constituir una alternativa muy atractiva para la alimentación de monocavitarios debido a su bajo costo y a su no competencia con los humanos. Este proceso a parte de ser una fuente alimentaria no convencional para esta especie, tiene un enfoque agro ecológico, ya que los campesinos por agilizar el proceso de siembra incineran estos desperdicios, afectando de este modo el medio ambiente.
Objetivo: Evaluar el comportamiento de algunos indicadores productivos (peso vivo, ganancia media diaria (GMD), consumo y conversión) en conejos durante el periodo de crecimiento, cuando se sustituye de forma parcial el pienso comercial por harina de rastrojo de maní (Arachis hypogaea).
MATERIAL Y MÉTODOS
El experimento se realizó en el periodo comprendido abril - mayo del 2007, en la Empresa de Inseminación Artificial de la provincia Granma. Se utilizaron 60 conejos machos de la raza Pardo Cubano, con una edad promedio de 35 ±3 días de nacido, y un peso inicial promedio de 647 ± 8.3g, en un diseño de bloques al azar distribuyendo los animales de forma aleatoria dentro de los bloques para evaluar diferentes niveles de. Los animales fueron adaptados al alimento durante un periodo de 5 días. Se distribuyeron 12 animales por tratamiento hasta alcanzar los 70 días de edad promedio. Se ubicaron a razón de 3 conejos por jaula, conformando cinco grupos homogéneos, Se consideró cada animal una repetición para los indicadores peso vivo inicial (PVI), peso vivo parcial (PVP), obtenido a los 55 días y peso vivo final del crecimiento (PVFC), obtenido a los 70 días, ganancia media diaria (GMD) y las variables consumo y conversión alimentaría a partir del promedio de los animales de cada jaula.
Para la elaboración de la harina de rastrojo de maní, se recolectó el rastrojo en una finca perteneciente a un agricultor pequeño de la comunidad de Figueredo, en el municipio de Bayamo, en la Provincia Granma. El rastrojo fue depositado en sacos de nylon para su trasladado hacia una plazoleta con piso de cemento y volteado en cada sesión del día para un mejor proceso de secado. El mismo fue molido en un molino de martillo con una salida para las partículas (criba) de 1x1 mm. La composición química de la Harina de rastrojo de maní fue realizada en el laboratorio de química analítica del Instituto de Ciencia Animal, mientras que la del concentrado Adquirido en la Fábrica de Piensos de Bayamo, a través de la Empresa de Ganado Menor (EGAME) formulado para la alimentación de conejos se realizo en el Laboratorio Provincial de Suelos y Fertilizantes, mediante las técnicas de la AOAC (1995), el cual se muestra en la tabla No1.
Se realizó el balance de los nutrientes de cada tratamiento para la sustitución de diferentes por cientos del pienso comercial (8, 16, 24 y 32%) por harina de rastrojo de maní (Arachis hypogaea) siguiendo la metodología de Riverón y col (2003) Tabla 3.
Tabla 1 Composición del concentrado comercial.
Tabla 2 Composición química de la harina de rastrojo de Maní (Arachis hypogaea).
Tabla 3 Aporte de nutrientes por cada 100 g del alimento experimental.
CC: Concetrado commercial
HRM: Harina de rastrojo de maní
Se constituyeron cinco tratamientos distribuidos de la siguiente manera:
T1: 100% de pienso + 0 % de sustitución de la harina de rastrojo de maní,
T2: 92% de pienso + 8 % de sustitución de la harina de rastrojo de maní,
T3: 84% de pienso + 16 % de sustitución de la harina de rastrojo de maní,
T4: 76% de pienso + 24 % de sustitución de la harina de rastrojo de maní.
T5: 68% de pienso + 32 % de sustitución de la harina de rastrojo de maní.
La ración diaria fue distribuida según las normas de consumo descritas por la NRC (1990). A partir de los 40 días, se les suministró a los animales una ración de 110 g/día de alimentos. A partir de los 56 días los animales empezaron a recibir una ración de 120 g/día de alimentos. Los animales disponían de agua potable ad-libitum.
Para el pesaje de los animales y los alimentos, se utilizó una balanza de barra triple marca “Irosa”, de Mod 4066, pesada mínima aut. 1g y un alcance de 2610 g con una sensibilidad de 0,1 g, los animales se colocaron individualmente en una cajuela plástica previamente tarada realizándose este a la misma hora (7:00 a.m. antes de suministrarles alimentos). Se realizaron tres pesajes: al inicio del experimento a los 40 días de edad, a los 55 días y a los 70 días (final de la etapa de crecimiento). La conversión alimenticia,se determinó según la fórmula reportada por (Corzo y col, 1999). Para determinar la ganancia media diaria se empleó la fórmula reportada por los mismos autores.
Donde, PF = al peso final de la etapa de crecimiento (g); PI = al peso inicial (g); Días = el período en días que duró el experimento (30 días).
El consumo se midió todos los días por la mañana y por la tarde antes del suministro de los alimentos. Se relacionó la oferta del alimento según momento del crecimiento con los rechazos respectivos.
Los análisis estadísticos se realizaron con el paquete estadístico Statistica for Windows, versión 6.0 (StatSoft, 2003). Los datos se procesaron mediante un análisis de varianzaza de clasificación doble con nivel de significación del 5% (p<0.05). Para probar la normalidad de los datos, se empleó la prueba de Kolmogorov-Smirnov, mientras que para probar la homogeneidad de varianzas se utilizó la prueba de Bartlett. La comparación múltiple de las medias ajustadas se realizó con la prueba de Duncan (1955).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La tabla que se muestra a continuación, representa el comportamiento del peso vivo en los diferentes periodos del experimento, al analizar primeramente el peso inicial (PI) se podrá apreciar que los tratamientos comenzaron con un valor promedio de 646,6g aproximadamente; peso que se encuentra entre el rango para comenzar la ceba cunícola según Ponce de León (2002), la que estima que los pesos de los animales deben de oscilar entre 600 y 700g. Romero y Verde (1993) plantean que el conejo al igual que otros animales de carne el peso vivo al destete es un factor para medir y evaluar además el potencial de crecimiento.
Al analizar detalladamente los pesos a los 55 y 70 días edad o etapa de crecimiento se puede ver como en los primeros 4 tratamientos no existe diferencia significativa, presentándose los mejores valores de peso vivo (PV) en el tratamiento control con valores de 1152.5 y 1629.2g, seguido por los tratamientos 4, 3 y 2 que se corresponden con los niveles de sustitución del 24, 16 y 8 %; sin embargo el tratamiento 5 (32% de sustitución) fue el de peores resultados con 1022.4 y 1394.9g mostrando diferencia significativa para p<0.05 con respecto al control.
Tabla 4 Comportamiento del peso vivo.
Letras diferentes en una misma columna difieren significativamente para p<0.05 según Duncan, (1955).
Esta manifestación biológica que se muestra en los diferentes tratamientos experimentales con respecto al tratamiento control puede fundamentarse porque en el tratamiento del 24% de sustitución de HRM se alcanza la mejor proporción entre los nutrientes aportados en la ración. En este caso Gidenne (2002), Ponce de León et al. (2002), destacan que lograr una correcta proporción entre los nutrientes de la dieta, garantiza una mejor respuesta biológica en el comportamiento productivo de los animales. Además de la relación fibra proteína ya que en el tratamiento 5 el contenido de proteína bruta (PB) disminuye por debajo del límite inferior del requerimiento para esta etapa planteado por Ponce de León (2002); no obstante se encuentra por encima del limite inferior reportado por Gidenne (2002) y a su vez el nivel de fibra bruta (FB) sobrepasa el límite superior del requerimiento según Ponce de León (2002), pero se mantiene dentro del rango propuesto por Gidenne (2002) para conejos en crecimiento.
Aún en raza de peso vivo superior como es la Chinchilla, estos resultados se acercan con los planteados por Figueredo (2007), con sustitución parcial del concentrado comercial por harina de hojas de piñón (Gliricidia sepium) en la etapa de crecimiento ceba como alternativa alimentaría no convencional, obtuvo un peso vivo a la edad de los 55 días comprendido entre 1333 g y 1350 g y a los 70 días logró un pesaje comprendido entre 1603 g y 1636 g los cuales se asemejan a los nuestros.
Consumo de alimentos
El consumo de materia seca (Tabla No 5), no manifestó un comportamiento similar al del peso vivo; es decir, que los cinco tratamientos arrojaron diferencias significativas entre ellos (104.77, 103.88, 103.4, 101.68 y 101,68g) respectivamente. Eso se le atribuye a la palatabilidad resultante de la mezcla de pienso comercial con la harina de rastrojo de maní para los animales. La calidad del alimento a consumir a esa edad siempre debe ser mejor, porque el animal necesita utilizar los nutrientes más importantes para su mantenimiento y para su crecimiento, no obstante estos resultados son semejantes a los obtenidos por Rico (2002).
Tabla # 5.Comportamiento del consumo de MS (g/animal/día) por edades.
Letras diferentes en una misma columna difieren significativamente para p<0.05 según Duncan, (1955).
Este comportamiento puede deberse también al nivel de fibra bruta que contiene el alimento utilizado, ya que Ponce de León y col, (2002) plantean que en general, la utilización del alimento depende del contenido de fibra porque este elemento regula la velocidad de transito de los alimentos por el tracto digestivo. Se puede además plantear que los niveles de proteínas en los diferentes tratamientos justifican el alto consumo del alimento, es por tal motivo que en el tratamiento 5 se alcanza el menor consumo entre los tratamientos.
La energía se encontró por debajo del valor recomendado por Ponce de León (2002), estando este nutriente en los rangos expresados por Lebas, y col (1996) quienes plantean que el conejo en crecimiento ajusta su consumo de alimento en función de la concentración energética de los alimentos que se le ofertan, en la medida en que las proteínas y otros elementos de la ración estén bien equilibrados.
Los resultados de la ganancia media diaria y de la conversión se reflejan en la Tabla 6. Como se puede apreciar la ganancia media diaria mantuvo el mismo comportamiento con respecto al peso vivo absoluto; es decir que el tratamiento cinco el cual tuvo una ganancia media diaria de 24.78 g /día marcó diferencia significativa para (P<0.05) con respecto a los otros cuatros tratamientos.
Tabla 6 Comportamiento de ganancia media diaria y la conversión
Letras diferentes en una misma columna difieren significativamente para p<0.05 según Duncan, (1955).
La ganancia media diaria y la conversión en las condiciones experimentales tuvieron una respuesta positiva influenciada por el nivel de proteína que está dentro de los rangos planteados por Ensminger y col, (1990), siendo este nutriente indispensable en la conformación de los tejidos en la etapa de crecimiento.
En los resultados de la conversión también ejercen influencia la riqueza en nutrientes que aportan los alimentos como lo corroboran Lebas y col, (1996), quienes plantean que el suministro de una alimentación demasiado pobre retrasa el crecimiento ponderal, y conduce a un aumento del índice de consumo global y a una conversión alta.
Reynoso y col, (2002) citaron valores de 2,3 ± 1,9; 2,6 ± 1.2; 2,4 ± 0,8 en conejos Nueva Zelanda Blanco, usando veza común (Vicia sativa) a diferentes niveles a los 50 días. Flores (2005) alimentando conejos con harina de caña proteica, a los 65 días, logró una conversión de 3.81. Lebas y col, (1996), plantean que en Francia los buenos criadores registran en toda la ceba (hasta los 90 días) una conversión de hasta 4 kg de alimentos granulados y los mejores llegan a alcanzar 3,6 kg. Morales y col, (2002), lograron a los 70 días de edad una conversión de 3,23 estudiando el efecto de suplementación con forraje verde de hidropónico de cebada en los indicadores productivos y reproductivos; resultados que son muy similares a los obtenidos.
Quintero de Vallejo (1993) reportó que la conversión alimenticia fue similar (3.1) para los tratamientos con concentrado comercial y heno de matarratón con salvado de maíz a voluntad, empleando el matarratón suplementado con sorgo o salvado de arroz en la alimentación de conejos en etapa de crecimiento. Furlan y col, (2002), en sus resultados a la edad de 75 días obtuvieron una conversión de 3.4 g utilizando maíz triturado en la alimentación de conejos. Monteiro y col, (2002), utilizando el maíz no triturado, lograron los mismos resultados. Batista, (2000), a esa misma edad, pero utilizando diferentes niveles de inclusión de Leucaena leucocephala hasta un 30%, obtuvo una conversión de 3.12.
CONCLUSIONES
La harina de rastrojo de maní posee características químicas que permiten sustituir el pienso comercial en la alimentación de conejos durante la etapa de crecimiento hasta un 24%, logrando indicadores productivos muy similares a los alcanzados con el concentrado comercial.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
- A.O. A. C. 1995. Official methods of analysis. Assof chern. Washington. D. C. EE. UU.
- Batista, L. S. D. 2000. Influencia de diferentes niveles de inclusión de Leucaena leucocephala en la alimentación de conejo. Tesis de maestría. Universidad de Granma. Cuba. Pp45.
- Bonacic, D. 2004. Conejos para carne. Algunas consideraciones. El Línea. Disponible en http://www.engormix.com/conejos_carne_algunas_consideraciones_s_articulos_178_CUN.htm. [Consulta: Diciembre 2006]
- Caceres, O.; Ojeda, F; Santana, H; Milera, Milagros; Remy, V; Lamela, L; Mesa, A; Pereiro, M: Rosete, A. 2005. Tablas de valor nutritivo y requerimientos para el ganado bovino. Rev Pastos y Forrajes. 32(2):3. Estación Experimental de pastos y forrajes Indio Hatuey.
- CIPAV. Centro para la Investigación de sistemas Sostenibles en Producción agropecuaria. 1999. Agroforestería para la producción animal sostenible. I congreso Latinoamericano sobre Agroforestería para la Producción Agrícola Sostenible y VI Seminario Internacional sobre sistemas Agropecuarias sostenibles. Cal. Colombia.pp 5
- Corzo, B. J., García, P. L., Silva, T. J., Pérez, R. E. y Geerken, C. 1999. Zootecnia General. Un enfoque ecológico. Editorial Félix Varela. La Habana. Cuba. p 10-15.
- Darellano, C. 1999. Seguridad alimentaría y desarrollo rural. Rev ACPA .4(3):4.
- Duncan, D, B.1955. Multiple ranges and multiple F-tests. Biometrics 11:1.
- Esminger, M. E., Oldfield, J., Heinermann E. 1990. Feed and Nutrition. The Esminger Publisshing Company, Clovis. CA. p 154
- Figueredo, O. I. 2007. Sustitución parcial del concentrado comercial por harina de hojas de piñón Gliricidia sepium en la etapa de crecimiento ceba de conejos Chinchilla. VI Congreso Internacional de Ciencias Veterinarias. La Habana. Cuba.
- Flores, R. L. 2005. Utilización de caña proteica en la alimentación de los conejos en la etapa de crecimiento-ceba. Tesis de maestría. Universidad de Granma. Cuba. p 63.
- Furlan, A. C, Monteiro, R. T., Scapinello, C., Moreira, I., Martins, E. N., Santolin, M. L. R. 2002. Desempenho de cooelhos en crescimento alimentados con raçoes contendo diferentes níveis de triticale ou nap por extrusao. Memoria Congreso de Cunicultura de Las Américas. La Habana. Cuba.
- Gidenne, T. 2002. Role of Dietary Fibre in Rabbit Nutrition and Digestive Troubles Prevention. II Congreso de Cunicultura de las Américas. Memorias. La Habana. Cuba. p 47.
- Lebas, F., Coudent, P., De Rochambeau, H., Thebault, R. 1996. El conejo cría y patología. Colección FAO. Producción y sanidad animal # 19. Roma. p 22 5.
- Monteiro, R. T, Furlan, A. C., Scapinello, C., Marakami, A. E. 2002. Desempenho de coelhos en crecimiento alimentados con raçoes contendo diferentes níveis de minho extrusado. Memoria Congreso de Cunicultura de Las Américas. La Habana. Cuba.
- Morales, M. A, Juárez, M. Ávila, E., Fuente, B., Velásquez, G. A. 2002. Efecto de la suplementación con forraje verde hidropónico de cebada en los indicadores productivos y el rendimiento en canal en conejos Nueva Zelandia durante la etapa de engorde. Memoria de Congreso de Cunicultura de las Américas. La Habana. Cuba.
- Mosquera Nurm y, Quintero Victoria. Reemplazo parcial del concentrado comercial por hojas de morera en la alimentación de conejos. Acta agronómica. Colombia. 49 (3- 4): 53-55. 1999.
- NRC. 1990. Nutrient Requirements of Rabbit. El manual MERCK, 7ma edición.
- Ponce de León, R, 2002. la pulpa de cítrico deshidratada en la alimentación de conejos. Rev ACPA. 4(2):36.
- Ponces de Leon, Raquel. 2003. Utilización de bloques multinutricionales para conejos. Rev ACPA: 2(24). 2
- Quintero de Vallejo, V. E. 2002. Evaluación de leguminosas arbustivas en la alimentación de conejos. J. Appl. Arbitres. Memorias del Congreso de Cunicultura de las Américas. La Habana. Cuba. p:52-59.
- Remois, G. ; Lafarge-Hauret, P ; Rouillese, H. 1996. Effect of amylases supplementation in rabbit feed on growth performance. Proc.6. WRSA. Congr. Toulouse. 1. p 289-292.
- Reynoso, J. A., Pro, A., Mera, F., Sosa, E. 2002.Comportamiento productivo de conejos en engorde alimentados con Veza común (Vicia sativa, L.). Memorias del II congreso de cunicultura de las Américas. La Habana. Cuba. p 142-144.
- Rico, L. R; Sotto, V. 2002. Comportamiento de algunos parámetros productivos de tres razas cunículas en las condiciones del valle de Guantánamo. Tesis en opción al titulo de master en producción animal. Universidad de Granma. Cuba.
- Riverón, S. P., Ponce de León, R., González, C., Anairis C., Y. 2003. Manual y explotación del conejo. Asociación Cubana de Producción animal. p: 5-7.
- Rubio, M., Hernández, H., Soto, R., Torre, G., Mena, J., Ávila, J. 2002. Comportamiento productivo de conejos nueva Zelanda Blanco a diferentes niveles de alimentación con soya henificada (Glycine max, L) durante la fase postdestete. II Congreso de Cunicultura de las Américas. La Habana. Cuba. p: 142-144.
- Sarriá, P. 2003. Forrajes arbóreos en alimentación de monogastricos. En Línea. Disponibles en: http://lead virtual center.org/es/ele/conferencia.htm. [Consultado 2 de mayo de 2007].