Introducción
En los últimos años, los rendimientos de los conejos criados en condiciones intensivas han aumentado
de manera significativa, como consecuencia de mejoras en la genética, manejo y alimentación. En el caso de las conejas reproductoras, los niveles de productividad son comparables a los obtenidos en otras especies domésticas.
Así, en la tabla 1 se muestra que la producción de leche por coneja alcanza 6,5 kg/lactación, para un tamaño medio de la camada de 8 gazapos. Asumiendo un peso medio de la coneja de 4 kg y 8,5 partos por año, esta producción equivaldría, a igualdad de peso, a 6.900 kg leche/año en un animal de 500 kg.
Por otra parte, la leche de coneja tiene una concentración muy elevada en nutrientes, conteniendo, como media, un 28% de MS, un 13,7% de grasa y un 10,9% de proteína (De Blas y col, 1995).
Tabla 1. Capacidad de producción de leche (kg/lactación) (*)
(*) De Blas y col., 1995.
Finalmente, la tasa reproductiva de las conejas es la más elevada de todos los mamíferos domésticos. En la figura 1 se representa el ciclo reproductivo más común en explotaciones intensivas españolas en la actualidad.
En este sistema, que es compatible con el manejo en bandas, las conejas se cubren 11 días después del parto, lo que equivale a un intervalo mínimo entre partos de 42 días.
Este ritmo podría además incrementarse en caso de realizar un destete precoz de los gazapos (por ejemplo a los 25 en lugar de a los 35 d de edad; De Blas y col, 1999a). El resultado final es que las conejas reproductoras se mantienen continuamente en una situación de elevadas necesidades nutritivas, ya que enlazan el final de la lactación con las también altas exigencias que supone el último tercio de la gestación.
Figura 1. Ciclo reproductivo típico empleado en la actualidad en España.
Por otra parte, los conejos son animales herbívoros y requieren un elevado nivel de fibra en la dieta (alrededor de 1/3 de FND, ver más adelante), para prevenir problemas digestivos y asegurar un consumo máximo
de alimento.
Como consecuencia de lo anteriormente expuesto, los piensos de conejas reproductoras contienen típicamente un elevado número de ingredientes (ver tabla 2), ya que la dieta debe aportar simultáneamente fibra y nutrientes altamente digestibles que soporten sus elevadas necesidades.
Tabla 2. Composición típica (%) de piensos de conejas reproductoras en España.
Por otra parte, cualquier factor que afecte al consumo de alimento, como desequilibrios en nutrientes esenciales, tipo de ingredientes utilizado o la forma de presentación del pienso tiene un interés suplementario en este tipo de dietas. En los siguientes apartados se presenta una revisión sobre el efecto de la composición de la dieta en el consumo, productividad y eficacia de utilización del alimento de conejas reproductoras.
Relación Fibra / Almidón
Los conejos son capaces de alcanzar buenos rendimientos productivos con dietas ricas en fibra. Esto es consecuencia de su particular fisiología digestiva y, especialmente, de la elevada velocidad de tránsito digestivo de la fracción fibrosa que permite unos altos niveles de consumo de forrajes por unidad de peso del animal.
Tres ensayos de larga duración (> 1 año) realizados con conejas reproductoras han comparado 7 dietas que contenían entre un 16 y un 22% FAD (Méndez y col, 1986; Cervera y col, 1993; Barreto y De Blas, 1993). Los resultados muestran que, en este intervalo, las conejas son capaces de mantener su consumo de ED cuando el contenido en fibra del pienso aumenta.
El tipo de dieta no tuvo efecto sobre los rendimientos productivos, pero el peso al destete de la camada disminuyó (alrededor de un 11%), cuando el nivel de fibra estuvo por ncima de un 18% de FAD.
En otro trabajo, De Blas y col (1995) han estudiado el efecto de la sustitución de almidón por fibra en dietas isoenergéticas (10,6 MJ ED/ kg), en las que el almidón se sustituía por una mezcla de fibra y grasa.
Los resultados se muestran en la figura 2 e indican unos niveles óptimos de 32,
Figura 2. Efecto del nivel de fibra sobre los rendimientos de conejas reproductoras.
17 y 18% de FND, FAD y almidón para conseguir que los rendimientos reproductivos, el crecimiento de los gazapos hasta el destete y la eficacia alimenticia sean máximos. El nivel óptimo de fibra coincide con el que da lugar a una acumulación mínima de digesta en el ciego (De Blas y col, 1999b) y que, por tanto, favorece un máximo consumo. Además, un exceso de fibra incrementa las pérdidas energéticas derivadas de la fermentación cecal (metano y calor) y podría implicar un déficit de glucosa, sobre todo para el crecimiento de los fetos.
Los efectos negativos de niveles bajos de fibra estuvieron en parte asociados a un incremento de problemas digestivos.
Tipo de Fibra
El heno de alfalfa es la fuente de fibra más utilizada en España, suponiendo por término medio alrededor de un 25% de los piensos de conejas reproductoras (ver tabla 2). El heno de alfalfa es altamente palatable y aporta tanto fibra larga como fibra digestible, lo que favorece un rápido tránsito digestivo y una eficaz digestión microbiana en el ciego. Sin embargo, el uso de alfalfa no está exento de problemas. Su precio puede ser muy elevado en años secos, la variabilidad de su composición química es elevada, puede comercializarse de forma fraudulenta en mezcla con otros ingredientes y puede presentar contaminación con microorganismos patógenos.
La sustitución de heno de alfalfa por otras fuentes de fibra debe hacerse con precaución. Así un exceso de ingredientes ricos en fibra digestible (pulpa de cítricos, pulpa de remolacha, cascarilla de soja), da lugar a una mayor eficacia digestiva pero también a una acumulación de digesta en el ciego que reduce el consumo y los rendimientos productivos (ver figura 3).
Figura 3. Efecto de la inclusión de cascarilla de soja sobre los rendimientos de conejas reproductoras
Por otro lado, un exceso de fibra larga e indigestible (paja de cereales, granilla de uva, cascarilla de girasol) favorece el tránsito digestivo pero simultáneamente supone un descenso de la digestibilidad y de la fermentación microbiana cecal. Por tanto, la sustitución de heno de alfalfa debe de hacerse por una mezcla de ingredientes que tenga unas características físicas y nutritivas similares. Así, cuando el heno de alfalfa se sustituye por una mezcla de cascarilla de soja y granilla de uva, los rendimientos productivos no varían significativamente (ver figura 4).
Figura 4. Efecto de la inclusión de una mexcla (80:20) de cascarilla de soja y granilla de uva sobre los rendimientos de conejas reproductoras.
El tamaño de partícula es otra característica importante de la dieta por sus efectos sobre la velocidad de tránsito y la digestión microbiana (García y col, 1999 y 2000). Un exceso de partículas finas, cualquiera que sea la composición de la fibra, da lugar a una acumulación de digesta en el ciego y una disminución del reciclado de coprófagas, del consumo de alimentos y de los rendimientos productivos (ver figura 5). Como consecuencia, se ha propuesto que se establezca una proporción máxima de un 20% de partículas finas (< 0,3 mm) en la dieta (Nicodemus y col, 1997).
Figura 5. Efecto del tamaño de partícula de la fibra sobre los rendimientos de conejas reproductoras.
Adición de Grasa
Los conejos digieren con una alta eficacia la grasa añadida a la dieta (Xiccato, 1998), con valores algo más elevados para la grasa más insaturada (Maertens y col, 1986; Santomà y col, 1987).
Sin embargo, su inclusión en la dieta se limita a un máximo de un 3-5% por problemas de calidad del gránulo.
De acuerdo con una revisión reciente (Fernández-Carmona y col, 2000a), el uso de grasa en conejas reproductoras no reduce el consumo permitiendo, por tanto, un incremento de la ingestión de energía. Como consecuencia, se produce un aumento de la producción y contenido en grasa en la leche, un mayor crecimiento y viabilidad de los gazapos y una mayor eficacia alimenticia. La adición de grasa no parece, en cambio, reducir la movilización de reservas corporales en conejas en lactación, excepto en el caso de animales sometidos a estrés térmico (Simplicio y col, 1991; Fernández-Carmona ycol, 1996 y 2000b).
Necesidades de Proteínas y aminoácidos
Las necesidades de proteína de las conejas deben expresarse en relación a la energía de la dieta, ya que ésta es altamente variable y condiciona el consumo y la productividad de los animales. Así, Xiccato (1996) ha establecido un valor óptimo de 12,5 g de proteína digestible por MJ de ED, que es alrededor de un 25% más alto que el de gazapos en cebo. Así, si la ED de la ración aumenta de 10 a 11 MJ ED/ kg, el contenido en proteína digestible debería incrementarse paralelamente de 12,5 a 13,7% y el de proteína bruta (asumiendo una digestibilidad media de la proteína de un 70%), desde 17,8 hasta 19,6%. Valores por debajo del óptimo implican un descenso de la producción de leche, el crecimiento de los gazapos, la fertilidad y el peso de las conejas, pero valores superiores suponen también un descenso de la productividad y un aumento de la incidencia de problemas digestivos (Xiccato, 1996).
Las necesidades de los principales aminoácidos esenciales han sido establecidas recientemente por Tabeada y col (1994, 1996) y De Blas y col (1998), midiendo la respuesta de parámetros productivos a dosis crecientes de aminoácidos. Los resultados se obtuvieron con dietas que contenían alrededor de 10,5 MJ ED/ kg y se presentan en la tabla 3.
Tabla 3. Necesidades totales y digestibles (digestibilidad fecal aparente) de aminoácidos en conejas reproductoras (en % del pienso)
* Al menos un 45% de las necesidades deberían suministrarse como metionina.
En principio sería preferible el uso de aminoácidos digestibles, en lugar de totales, dada la elevada variabilidad de la digestibilidad entre ingredientes (Carabaño y col, 2000). Sin embargo, en el momento actual se dispone todavía de poca información sobre digestibilidad de aminoácidos de materias primas para que pueda formularse siguiendo esta unidad.
Necesidades de Minerales y Vitaminas
Existen todavía muy pocos trabajos científicos sobre este tema en conejos.
En la tabla 4 se presentan las recomendaciones de De Blas y Mateos (1998) que se han elaborado principalmente a partir de los niveles prácticos utilizados en correctores comerciales.
Tabla 4. Necesidades en minerales y vitaminas de conejas reproductoras, expresadas sobre pienso con un 90% de MS (*).
(*) De Blas y Mateos, 1998.
Características Tecnológicas
Las características tecnológicas, en cuanto a tamaño de la criba del molino, tipo de gránulo y especificaciones de la granuladora se muestran en la tabla 5.
Tabla 5. Características tecnológicas de los piensos de conejos (*).
(*) Mateos, 1994.
Manejo de la Alimentación
En las circunstancias prácticas más normales, los gazapos reciben hasta el destete el mismo tipo de pienso que consume la madre. Sin embargo, los niveles óptimos de proteína y almidón en el pienso de conejas reproductoras son superiores a los de los gazapos, y pueden suponer un incremento de la incidencia de diarreas en animales jóvenes, con una insuficiente capacidad enzimática para digerir el pienso sólido.
En estas condiciones, se ha planteado la posibilidad de suministrar dos tipos de piensos a las conejas reproductoras: uno más concentrado, adaptado a las elevadas necesidades nutritivas de las madres, que se suministraría desde el parto hasta los 21 días después del parto y en el intervalo destete-parto, y otro, más diluido, más fibroso, adaptado a las exigencias de los animales más jóvenes, que se suministraría desde los 21 días después del parto hasta el destete. En un ensayo realizado por Morisse y col (1990) se ha observado que este sistema permite reducir la mortalidad de los gazapos en el período del peridestete. Las conejas reproductoras aumentaron el consumo del pienso más diluido para compensar su menor concentración energética, de modo que no se observaron diferencias significativas ni en sus rendimientos productivos ni en sus reservas corporales.
Una segunda alternativa sería utilizar un único pienso acompañado por la realización de un destete precoz (por ejemplo a los 25 días de edad; De Blas y col, 1999; Xiccato y col, 2000).
Sin embargo, la información disponible sobre la composición óptima de un pienso de arranque para gazapos es todavía muy limitada.
Referencias
Barreto, G. y de Blas, C. (1993) World Rab. Sci. 1, 77-81.
Carabaño, R., García, A.I. y De Blas, C. (2000) 7th World Rabbit Congress. Valencia.
Cervera, C., Fernández-Carmona, J., Vindes, P. y Blas, E. (1993) Anim. Prod. 56, 399-405.
De Blas, C., Taboada, E., Mateos, G.G., Nicodemus,
N. y Méndez, J. (1995) J. Anim. Sci. 73, 1131- 1137.
De Blas, C. y Mateos, G.G. (1998) Feed formulation. En “The Nutrition of the Rabbit”, pp. 241-253.
De Blas, C. y Wiseman, J. (ed). CAB International, UK.
De Blas, C., Taboada, E., Nicodemus, N., Campos,
R., Piquer, J. y Méndez, J. (1998) Anim. Feed Sci. And Technol. 70, 151-160.
De Blas, C., Gutiérrez, I. y Carabaño, R. (1999a) Destete precoz de gazapos. En “Avances en
Nutrición y Alimentación Animal” pp. 67-81. FEDNA. Madrid.
De Blas, C., García, J. y Carabaño, R. (1999b) Ann. Zootech. 48, 3-13.
Fernández-Carmona, J., Cervera, C. y Blas, E. (1996) 6th World Rabbit Congress. Toulouse.
Fernández-Carmona, J., Pascual, J.J. y Cervera, C. (2000a) 7th World Rabbit Congress. Valencia.
Fernández-Carmona, J., Santiago, S., Alqedra, I., Cervera, C. y Pascual, J.J. (2000b) 7th World
Rabbit Congress. Valencia.
García, J., Carabaño, R. y De Blas, C. (1999) J. Anim. Sci. 71, 1823-1830.
García, J., Pérez, L., Carabaño, R. y De Blas, C. (2000) J. Anim. Sci. 78, 638-646.
Maertens, L., Huyghebaert, G. y De Groote, G. (1986) Cuni-Sciences 3, 7-14.
Mateos, G.G. (1994) En: “La alimentación del conejo”, 2º ed. Ed. Mundiprensa, Madrid.
Méndez, J., de Blas, C. y Fraga, M.J. (1986) J. Anim. Sci. 86, 1624-1634.
Morisse, J.P., Maurice, R., Le Gall, G. y Boilletot, E. (1990) Cuniculture 93, 139-143.
Nicodemus, N., García, J., Carabaño, R., Méndez, J. y De Blas, C. (1997) ITEA 18, 181-183.
Nicodemus, N., Carabaño, R., García, J., Méndez, J. y De Blas, C. (1999a) Anim. Feed Sci. And
Technol. 80, 43-54.
Nicodemus, N., García, J., Carabaño, R. y De Blas, C. (1999b) ITEA 20, 472-474.
Santomá, G., De Blas, C., Carabaño, R. y Fraga, M.J. (1987) Anim. Prod. 45, 291-300.
Simplicio, J.B., Fernández-Carmona, J., Cervera, C. y Blas, E. (1991). Inv. Agraria 6, 67-74.
Taboada, E., Méndez, J., Mateos, G.G. y de Blas, C. (1994) Livest. Prod. Sci. 40, 329-337.
Taboada, E., Méndez, J. y de Blas, C. (1996) Nutr. Reprod. Develop. 36, 191-203.
Xiccato, G. (1996) 6th World Rabbit Congress. Toulouse. Xiccato, G. (1998) Fat digestion. En “The Nutrition of the Rabbit”, pp. 55-67.
De Blas, C. y Wiseman, J. (ed) CAB International, UK.
Xiccato, G., Trocino, A., Sartori, A. y Quaque, P.I. (2000) 7th World Rabbit Congress. Valencia.