Explorar

Anunciar en Engormix

Nicaragua – Zapatero de equinos

Publicado: 24 de noviembre de 2004
Fuente: La Prensa
En Nicaragua, la colocación de las herraduras no es precisamente una tarea aprendida en una escuela, por el contrario, el entrenamiento es realizado desde la observación y la práctica. Dependiendo de la necesidad que se presente, los equinos son llevados a realizarse un “manicure” o un “pedicure” con cierta frecuencia. Y todo eso porque antes de usar “guantes” y “zapatos” tienen que ser cuidadosamente revisados, pues un mal cálculo o una mala operación practicada por el encargado, puede llevar al animal a recibir un subsidio forzado”. Pablo Ernesto González acumulando experiencia aprendida de otros herreros, actualmente trabaja en la finca Potrerillos, en Jinotega, donde cuida caballos de entrenamiento, y explica el proceso utilizado para la colocación de las herraduras. Éste inicia definiendo cuál es el estado de las patas, y fundamentalmente de los cascos de los caballos, para determinar si tienen una formación normal o están algo desajustados, pues de eso dependerá en mucho el tipo de herradura o tamaño a colocar. Si se encuentra una formación demasiado abultada, será necesario hacer algunos aplanamientos, con una escofina, instrumento que es simplemente una lima gigante de hierro, con la cual se procede a dar forma ajustando la proporción exacta a la herradura. Una vez pasado ese procedimiento, el herrero procede a colocar los clavos, ésta es probablemente la parte más complicada de colocación de una herradura, pues es allí donde lograr la pericia es suficiente para evitar que el caballo sufra algún daño, ya que una perforación en un lugar no adecuado causaría un fuerte sangrado y lo dejaría cojo por un buen tiempo. De acuerdo a la actividad que va a desempeñar el caballo, es que se determina el tipo de herradura que se pondrá en manos y patas. Es así que se encuentran las herraduras de entrenamiento, las cuales deben tener mayor durabilidad y un equilibrio en el peso y la forma. Las herraduras de carrera tienen que ser elaboradas de tal manera que permitan más agilidad y menor peso, además de aumentar el agarre al caballo para que aumente velocidad, con seguridad y estabilidad. Las fabricadas a base de aluminio son utilizadas para correr en pistas de arena, por eso en la parte interna tienen unos tacos de amarre. Según el III Censo Nacional Agropecuario (Cenagro), en Nicaragua existen 334 mil caballos, unas 72 mil mulas y machos y unos siete mil burros, que en términos generales son los principales “usuarios” de las herraduras en el país.
Fuente
La Prensa
Temas relacionados:
Recomendar
Compartir
Inicio
Recomendar
Compartir
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Equinos
Jorge Cervantes
Jorge Cervantes
Estados Unidos de América
Samuel Lainez
Samuel Lainez
Meta Data Life Sciences
Estados Unidos de América
Raul Javier Signorini
Raul Javier Signorini
Conferencia Internacional de Caballos de Deporte 2012
Médico Veterinario Zootecnista
Estados Unidos de América
Arturo Hernandez
Arturo Hernandez
Malta Cleyton - Malta Texo
México
Gloria Aguilar
Gloria Aguilar
Nutrimentos Purina
Marketing
México