
El Dimethyl-Sulfoxide, o por sus siglas en inglés DMSO, es una sustancia bien conocida en el medio veterinario. Primero y por mas es considerado como un linimento (embrocación, del latin "
liniré, ungir" es una preparación tópica similar a las lociones, aplicada a fricción), muy apreciado para calmar el dolor, reducir la inflamación y hasta promover alivio en lesiones en cabeza y médula espinal, sencillamente porque el DMSO penetra rápidamente en la piel del caballo. Los propietarios de caballos llegan a tratar sus caballos para reducir el dolor artritico en sus animales.
El Domoso está aprobado por la FDA para su uso en animales, en su apartado CPG Sec. 654.100.
La sintesis y producción del DMSO fue primeramente sintetizada en 1866 por el científico ruso Alexander Zaytsev. El DMSO es un solvente aprótico (No puede donar el átomo de hidrógeno). Sabía usted que el DMSO es de la misma familia que la Acetona, el ácido acetico, la acetona y el ácido fórmico (constituyente del veneno de las hormigas).
El DMSO se evapora lentamente a la presión atmosférica normal. El punto de congelación alto del DMSO puede limitar su utilidad, puesto que tiende a cristalizarse. El DMSO es utilizado en Pruebas diagnósticas como la de PCR y como crioprotector durante los procesos de congelación de células.
En el área médica, desde 1963 en la Universidad de Oregon, Stanley Jacob descubrió la pentetración en la piel y otras membranas sin dañarlas y su capacidad de transportar otros componentes dentro de un sistema biológico. El DMSO actúa como analgésico tópico y como vehículo de antinflamatorios, antibióticos y antioxidantes. También llega a ser componente esencial de antimicoticos. Lo que hace a ésta droga, muy efectiva en eliminar los radicales libres del organismo del caballo. Estos radicales libres dañan los tejidos y los deterioran y significativamente prolongan la curación de los procesos inflamatorios. El DMSO al reducir los radicales libres mediante su fuente de "azufre" que es un componente esencial de las células que protegen los tejidos, funge como anti-radicales libres.

Desde 1970, ésta sustancia ha sido aprobada para uso en animales, aún cuando ésta droga llegará a acarrear otras sustancias peligrosas para el organismo.
Otra sustancia relacionada con el DMSO es el metilsulfonilmetano o por sus siglas MSM, la cual al adicionarse a la comida del caballo alivia el dolor y reduce la inflamación.
Tome las siguientes Precauciones cuando utililce el domoso.
1. Está contraindicada la administración del Domoso por personas preñadas o lactantes, por niños o individuos con padecimientos oftalmicos, disfunsión hepática o renal o con historia de alergia.
2. Utilice guantes cuando vaya a aplicar el Domoso en su caballo.

3. El gel de domoso puede ocasionar sensación de ardor, calor, irritación moderada, hasta la presencia de una dermatitis en las personas, aunque éstos signos tienden a desaparecer.
4. También si es absorbido, puede causar dolor de cabeza y nausea.
5. Consulte a su médico sí se presentan efectos adversos.
6. El Domoso no debe ser administrado en animales para consumo humano.
7. Mantengase fuera del alcance de los niños.