Explorar

Anunciar en Engormix

Pediculosis

Publicado: 19 de diciembre de 2005
Por: Edgardo Alberto Alor Solorzano
Estimados amigos antes de nada les saludo para luego solicitarle Ayuda de lo siguiente: Resulta que he adquirido un caballo de mediana calidad de paso lo que sucede es que como lo transporte de un lugar distante y lo he alojado en un corral de un amigo donde existe una plaga de piues - pediculosis y me he dado cuenta cuando por motivos de ver a dicho animal me doy con la sorpresa de que ha sido atacado por ese tipo de parasitos externos y en mayor incidencia las patas posteriores donde he podido notar la presencia ya incrustado no se con que prodiuctos especificos puedo tratar y si tiene algún riesgo de provocar daños severos a nivel del casco. Sin y agradezco por anticipado su ayuda Alberto alor
Temas relacionados:
Autores:
Edgardo Alberto Alor Solorzano
Recomendar
Comentar
Compartir
efrain medina montes
efrain medina montes
7 de junio de 2006
Hola. Primeramente, te recomiendo que identifiques muy bien si se trata de piojos, y de ser así, utilizar un tratamiento para tu caballo y los demás que se puedan encontrar en el área, desde caballos, borregos, cabras y vacas, necesitan recibir tratamiento todos ellos, y si no es así, apartar tu animal y que reciba el tratamiento. Se utilizan en forma de baños de productos organofosforados, y algunas piretrinas se encuentran en polvos para baños y aplicación sistémica (intramuscular o subcutánea), el lapso de los baños es aplicar una segunda aplicación a los 14 días de la primera aplicación y así sucesivamente hasta desaparecer la infestación. Conmúnmente, con 3 ó 4 aplicaciones con intervalos de tiempo se controla el problema.
Recomendar
Responder
Elciario Naranjo
Elciario Naranjo
8 de junio de 2006
Hola. Si estás hablando de piques (tunga penetrans), una Tunguiasis, te recomiendo: - fumigación de los alrededores con Malathion al 1 para controlarlo. - administrar niridazol o tiabendazol vía oral. En caso de Pediculosi,s son piojo del pelo corto o del pelo largo, te recomiendo: - shampoos antipulgas o piojos (permetrina*, piretrina*, malation). *son neurotóxicas al piojo (estimula su sistema nervioso paralizándolo y causándole la muerte); se venden en forma de cremas o cremas de enjuague.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Equinos
Jorge Cervantes
Jorge Cervantes
Estados Unidos de América
Samuel Lainez
Samuel Lainez
Meta Data Life Sciences
Estados Unidos de América
Raul Javier Signorini
Raul Javier Signorini
Conferencia Internacional de Caballos de Deporte 2012
Médico Veterinario Zootecnista
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.