tengo una yegua que desde que la compre tenia algo de sarna en la cara le he dado algunos tratamientos antisépticos pero no he tenido buenos resultados, no ha avanzado mas pero no le sale pelo y se le ve la piel irritada .
Que puedo hacer para curarla.
Saludos y mil gracias.
Hola. Miguel Santamaria desde Panamá. Mis caballos presentaron caida del pelo facial; los traté con azufre y vinagre blanco. No he tenido más problemas. Además, suplementos vitamínicos. Tienes que cerciorarte de que sea sarna. Chao.
Recomendar
Responder
eleazar rodriguez
Autor
6 de junio de 2006
Muchas gracias por tus recomendaciones Miguel, lo tomaré en cuenta. Saludos.
Recomendar
Responder
GUSTAVO ROMERO
7 de junio de 2006
Hay varios tipos de sarna: si es sarna, algunos tienen tratamiento y otros no. Normamente, pueden ser de origen parasitario o fúngico. El azufre actúa bien en ambos casos, pero si es alérgico no es recomendable. Prueba con algún acaricida+fungicida, y seguramente controlarás el problema. Un saludo.
Hola Sr. Marco. Con respecto a la medida, no use cantidades específicas, solamente mezcle el vinagre con el azufre de forma que se formará algo pastosa, y poder colocársela en la cara a los caballos. Lo hice a todos los caballos a la vez (4 caballos), en un período de 15 días, dejando un día de por medio. También utilicé multivitaminas para ayudar al crecimiento del pelo facial.
El vinagre blanco más que todo para disolver el azufre, de manera que fuera fácil la aplicación, y me resultó. Claro que a mis caballos en todo caso, probar en pequeñas cantidades primero, en caso de alguna reacción alérgica, no sería malo.
Recomendar
Responder
Ignacio Van Cauwlaert
4 de octubre de 2006
Según la figura que forme (de forma circular o irregular), es sarna u hongo. Prueba con ivermectina al 1/100 vía oral, 1 cm cada 50 kg de peso.
Recomendar
Responder
Brigido Moncada Vega
30 de noviembre de 2007
También me ha sucedido los mismo, tengo un caballo que le ha sucedido lo mismo, tiene sarna en la cara y está muy maltratada su cara, deseo mas información.
Gracias.
Recomendar
Responder
Jose Ignacio Gutierrez Contreras
1 de diciembre de 2007
Jose Ignacio Gutiérrez, Cádiz España:
Hola, soy Jose Ignacio, Veterinario, desarrollo mi profesión en el sur de España en Cádiz, acá en España con ese tipo de problemas yo aplico la siguiente pauta:
1º - Inyección de voren intramuscular para quitar la picazón; voren es un corticoide, dosis de 8 cc i.m.
2º - Unos comprimidos fungicidas que se llaman fulvistatin, que llevan griseofulvina, a dosis de 1 bolo al día.
3º - Lavados con imaverol solución, que lleva enilconazol, a baños cada 4 días.
Un saludo, a ver qué te parece.
Recomendar
Responder
Lui M. Camacho Torres
16 de enero de 2008
Debes bañar al caballo con bayticol al 3%, que contiene como ingrediente activo flumetrina. Lo madeja laboratorio Bayer... Si no está desparasitado, que es lo mas probable, debes desparasitarlos con ivermectina, las dosis vienen descritas en el producto, es recomendable inyectar sal arsenical, lo cual contribuye a que le crezca el pelo y obtendrá excelente resultados...