Investigadores determinan Causas genéticas para el Síndrome del Potrillo contraído
Publicado:13 de noviembre de 2008
Resumen
De acuerdo al Dr. Teri L Lear, el Dr. Ernie Bailey de Maxwell H. Gluck Equine Research Center, en la Universidad de Kentucky, Lexington, Ky. La anatomía esquelética de los miembros delanteros y traseros de un caballo es comparable con la anatomía de las manos y pies humanas. El hueso de la caña del caballo, o gran metacarpo, son los mismos comparado al hues...
DR ALVARO URZOLA RESTOM.
COLOMBIA
NO TENGO EXPERIENCIA EN LA PRESENTACION DE ESTE SINDROME,EXISTE EN SU ETIOLOGIA LA BASE GENETICA.HASTA QUE PUNTO EL ENDOCRUSE O CONSANGUINIDAD ELEVADA PUEDA FAVORECER LA PRESENCIA DE ESTOS FACTORES RECESIVOS.GRACIAS
tengo un caso actual, una potra hija de yegua media sangre ingles con arabe puro presento este problema al nacer en las manos y patas, al cabo de dos dias pudo enderesar 3 miembros y hoy que tiene 16 dias al parecer una mano ya no tiene remedio, esta yegua presenta el segundo caso en 3 partos. solo tratamos con complejo b y calcio fosforico, procedimos a enyesar y esperamos quitar el yeso en 15 dias.
M.V.Z HIGINIO ISLAS
MEPARESE MUY ITERESANTE SU ARTICULO YO ATIENDO DOS CASOS ACTUALMENTE UNO ERA PARCIAL Y CON YESO SE RESOLVIO EL OTRO ES EN LAS CUATRO EXTREMIDADES Y YA VA SALIENDO ME GUSTARIA MAS INFORMACION AL RESPECTO GRACIAS.
Recomendar
Responder
Leonardo Parra Moyano
10 de diciembre de 2008
Muy interesante patologia, en nuestro medio (Colombia ) se presentan potros con contracciones articulares muy comunmente, hasta donde se puede considerar un problema genetico? no lo se, algunos casos se pueden relacionar a problemas placentarios y o mal pociciones en el utero. En los topicos que he tenido la oportunidad de participar, siempre recalco que en nuestro pais la investigacion equina esta por el piso y porlotanto estamos muy atrasados en diagnoticos y epidemiologia.
BUEN DIA TENGAN COLEGAS TENGO UNA LLEGUA QUE FUE SERVIDA POR UN POTRO EL 20 DE OCTUBRE Y ME GUSTARIA ESTAR SEGURO DE QUE ESTA GESTANTE PERO EN LA REGION NO CONTAMOS CON ULTRAONIDO, SI ALGUIEN TIENE Y SALE A PROVINCIA. COMUNICARMELO.
ESTOY EN CD. ALTAMIRANO GUERRERO PUEDEN MANDAR EL COSTO DE SU SERVICIO
DE ANTE MANO GRACIAS..............7671067114
HE TRATADO CON BUENOS RESULTADOS POTROS CON EL SINDROME CON OXITETRACICLINA. NO CONOZCO LOS MOTIVOS .SI HAY ALGUIEN QUE ME LO PUEDA EXPLICAR SE LOS AGRADECERIA. MIENTRAS LO ESTUDIE, NO ME SUPIERON INDICAR LOS MOTIVOS
Quisiera saber si este problema del potrillo contraido, puede confundirse con la enfermedad del musculo blanco, donde si, tendrìa alguna influencia la carencia de Selenio.
¿ Sería coherente entonces eliminar las madres que parieran algún potrillo con este problema , especialmente en animales de pedigree, a pesar de que fueran especímenes de mucho valor?
en el caso particular de los potros y en algunos becerros he tratado este caso inyectando 50 ml de oxitetraciclina intravenosa derivada de la quelación que esta produce en el hueso para poder flexiblizar la extremidad y pongo vendajes de compresión con una una especie de bota de varilla a nivel del metatarso que cubra cuartilla hasta la falanje por el lado medial y lateral y pongo la venda (similar a enyesar a un caballo) y me ha dado excelente resultados; espero les sirva mi humilde aportación
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.