A partir aparentemente de un golpe, se desarrolla este edema localizado en miembro posterior derecho, que no responde a la terapia farmacológica ni física.
Has tratado con antibióticos sistémicos, fibrinoliticos y desinflamatorio local, ademas de compresas de agua fría y caliente alternas, pues a lo que yo observo hay una implicación de infosura concomitante a una tendinitis.
Si es a consecuencia de un golpe es necesario tomarle radiografías para eliminar la posibilidad de un hueso roto. Palpando el área afectado se puede auscultar con objetividad como suena al palpar ya sea como cuando uno toca un globo con agua o mas bien una fruta madura. La solides determina si es el musculo inflamado o es la epidermis. De todas forma lo mas recomendable es suministrar anti-inflamatorios y antibióticos como medida preventiva. Le deseo lo mejor
Nunca vi algo así por un simple golpe ! Porque tiene vendada la otra pata ? Si es un golpe y eso es edema deberia responder a los corticoides. En la foto no se puede apreciar con certeza que es.
Estimado colega cuando existe una inflamacion de esta tipo y según lo que tu expresa debido a un golpe, pienso que debes primero realizar placas rediograficas para descartar algun tipo de fractura o fisura, tambien se da cunado existe una periostitis, y no descarte la posibilidad de que puede haber una linfangitis ulcerativa que seda principalmente por desaseo del las casco ingresan a traves de heridas te recomiendo que hagas lagun cultivo y antibiorgrama del edema, muchas de las veces es desecionante presisamente cuando no hay tratamiento oportuno no se revierte este tipo de inflamacion, tube un caso semejante en donde el edema se generalizo posteriormete a toda la pierna comenzo como tu caso pero fuen la infeccion a traves de una herida
Att,
Dr. Alfonso Navarrete OFICIAL VETERINARIO DE LA POLICIA MONTADA DEL ECUADOR
Colegas,de la observación de la foto creo que se trata de un caso de linfangitis ,que desde ya es de dificil trata miento, toda la medicacion indicada mas hidroterapia,movimento para que no se extienda sera todo un exito si la mantienen localizada. Recuerdo haber visto saltando un equino con una patologia semejante.
Dr.Jose Florencio Nuñez
Descartada la fractura, está caliente el miembro? Tiempo de evolución del mismo? Sí ya tuvo antibioticoterapia más aines, y hay exudado, cultivo y antibiograma, verificar si hay Godet (+), hidroterapia, un toque de furosemida y caminata si es que puede, el casco se ve muy feo también, impresiona linfangitis pero los casos que he visto el edema es más difuso y no tan localizado, la verdad que nos gustaría saber Dr. como sigue tu caso y si nuestras opiniones te fueron útiles.
Saludos
Probamos con todo, antibioticos, AINES, dexametasona, duchas, ejercicios, y nada. Siguio empeorando hasta que se ulceró, y se le sumo ahora el problema de queloide. Voy a subir fotos.
Pablo cuánto hace que viene este caballito con ese problema? y en la otra pata que le pasó? A nosotros nos tocó un par de casos difíciles, de linfangitis, ulceraciones, celulitis y el tratamiento no funcionaba, bueno con uno quedó con su pata con edema, el otro obitó, su estado general era malo y desarrolló laminitis no podía ni caminar pero el que quedó vivo sí, esperamos las fotos, gracias y saludos.
edema en miembro posterior de un equino.
Cruz Carlos Olvera Perez
Criador de caballos en Cd. Madero Tamaulipas México.
en regiones húmedas es muy probable que este tipo de edema( provocado por golpe con desprendimiento de piel) por falta de atención o por sobre estimar el daño, se contamino con una bacteria que al suministrar el tratamiento se transforma se vuelve mutante y se multiplica en ves de deiflamar reacciona negativa al tratamiento,
solo se controla cauterizando con cautín y con una solución compuesta con piedralumbre molida y benzol, con tratamiento al sistema inmune del caballo.
Estimados: Lamento comunicarles que sacrificamos el caballo. No funcionó ningun tratamiento, el queloide siguió desarrollando, llegó a tener un tamaño impresionante, el animal estaba deteriorandose y se lo veia muy incomodo y dolorido por lo que el dueño tomo tal decisión. Me sentí realmente frustrado, me habia encariñado con el pasiente, fueron muchas horas dedicadas y hasta fue el primer caballo que monto mi hijo de 2 años. Cosas de esta profesión que tanto me gusta.
Saludos
19062013 En mi practica profesional los he visto asi y un poco mas aumentado el tamaño del miembro edematizado. Igualmente no hay respuesta al tratamiento cuando ya alli se forma una fibrosis. intentamos todo lo que hay farmacologicamente y fisioterapeuticamente sin respuesta. Lo que si aprendí de esto es que cualquier proceso inflamatorio relacinado con linfangitis se debe manejar inmediatamente sin omitir detalles pues si se fibrosa no hay forma de volver atrás. Para evitar la fibrosis aparte de los AINES convencionales hemos utilizado AIES de corta acción con prudencia dependiendo de la raza.
Saludos. Sólo un apunte ,veo que varios participantes preguntan que le ocurría al caballo en el otro miembro. Es necesario preservar el miembro sano de todo el sobreesfuerzo que va a sufrir y así evitar patologías concomitantes.,por eso se los venda,
Referente al edema también soy de la opinión que gran parte del éxito reside en la prontitud del tratamiento (post diagnosis claro) y el estricto cumplimiento del mismo.
Lamento mucho el fatal desenlace.
Estimados, tarde veo el caso, en todo caso habría sido interesante haber realizado el examen anatomopatológico post mortem de la lesión. Concordando con un comentario anterior, tampoco encuentro probable este tipo de lesión por un golpe, independiente de la magnitud de este. Finalmente, es peor aún cuando nos encariñamos con el paciente, cosa difícil de evitar, gran pena. Saludos....
Que pena, que no lograras resolver el caso. Tenía toda la apariencia de una linfangitis. Pero sin pruebas clínicas era difícil "adivinar" el diagnóstico del paciente y por consiguiente establecer un tratamiento o al menos dar un pronóstico del cuadro.
Respecto a los vínculos que desarrollamos con nuestros pacientes, eso nos pasa a todos, raro sería que no nos sucediera, eso indicaría que hemos perdido sensibilidad, lo que no sería bueno.
Un afectuoso saludo.
ESTIMADOS COLEGAS EN MIS 40 ANOS DE PRACTICA HE VISTO MUCHOS CASOS COMO EL DEL CABALLO ANTES MENCIONADO. APARENTA TENER UNA LINFANGITIS, PERO LAS PRUEBAS CLINICAS SON MUY NECESARIAS PARA UN DIAGNOSTICO FINAL. ES UNA VERDADERA PENA QUE ESTO SUCEDA. NO TODOS LOS EQUINOS CON LINFANGITIS PUEDEN SER SALVADOS. INCLUSIVE HAY UN BUEN % DE QUE LES DE LAMINITIS. DURANTE TODA MI CARRERA COMO VET. SIEMPRE HE SIDO MUY SENSIBLE Y MI DECIR ES, LO IMPORTANTE ES ELBIENESTAR Y LA SAUD DEL PACIENTE.
CON MUCHO RESPETO Y SAUDOS PARA TODOS LOS COLEGAS Y DEMAS PERSONAS MUY AFECTUOSOS QUEDA DE USTEDES, DOC TORRES