Efecto de la suplementación con formas inorgánicas y orgánicas de cobre y zinc sobre la digestibilidad y retención mineral en potros de un año en entrenamiento
Publicado:1 de enero de 2002
Por:LANCE A. BAKER West Texas A&M University, Canyon, TX, USA Alltech Inc.
Los objetivos de este experimento fueron
de determinar los efectos de la suplementación con formas inorgánicas y orgánicas
de cobre (Cu) y zinc (Zn) sobre la digestibilidad, balance diario y densidad ósea
en potros de un año en entrenamiento.
Métodos
Diez potros de un año de tipo del plantel fueron asignados a una de las tres dietas:
control (sin Cu o Zn agregados), Cu/Zn inorgánico o Cu/Zn orgánico. El estudio
consintió en cuatro periodos experimentales de 30 días con 72 horas de recolección
al final de cada período experimental. Comenzando en el día 50, todos los caballos
fueron colocados en régimen de ejercicio consistiendo en 15 minutos de trote,
Las dietas reflejaron la suplementación mineral común para la industria equina
para animales de un año en entrenamiento en crecimiento moderado. Los concentrados
fueron suministrados con heno de alfalfa en una relación de 65:35 de granos a
heno. La dieta control no contenía suplementos de Cu o Zn. El tratamiento mineral
contenía aproximadamente 50ppm de Cu y 200ppm de Zn de sulfato de Cu y óxido de
Zn adicionados. El suplemento mineral orgánico consistió en la misma cantidad
total de Cu y Zn agregada pero fue formulado reemplazando el 45% del Cu y Zn por
BioplexTM Cu y Zn.
Resultados
Los caballos que recibieron Bioplex Cu tuvieron una mayor retención media diaria
de Cu (Figura 1), retención como % de ingestión y digestibilidad aparente de Cu
que los caballos que recibieron sulfato de Cu. En forma similar, los caballos
que recibieron Bioplex Zn tuvieron mayor retención diaria aparente de Zn (Figura
2) que los caballos que consumieron la forma inorgánica.
No hubo diferencia entre las fuentes de Cu sobre el promedio de la concentración
de Cu o Zn en suero.
La retención de ambos grupos disminuyó en el día 60 y nuevamente en el día 90,
antes de aumentar al día 120. Esta disminución y subsiguiente aumento podría ser
explicada por el comienzo del régimen de ejercicio en el día 50 causando un aumento
en la demanda de Cu por varias enzimas y/o la redistribución ósea que entra en
acción.
Los resultados de este experimento indican que los potros de un año suplementados
con formas quelatadas de Cu y Zn (BioplexTM Cu y Zn) tuvieron significativamente
mayor digestibilidad, retención diaria, retención como porcentaje de ingestión
del Cu, y significativamente mayor retención diaria aparente del Zn comparados
con aquellos suplementados con las formas inorgánicas de esos minerales.
Necesito conocer el año de publicación de este trabajo, en qué otra revista o journal se puede encontrar, en qué volumen y la página; es que deseo introducirla en un trabajo como parte de la bibliografía.
Recomendar
Responder
Yener Sandoval
26 de noviembre de 2005
Me gustaría saber si la presentación de este artículo está completa, o le falta algún dato.
Recomendar
Responder
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.